ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proceso Administrativo


Enviado por   •  3 de Marzo de 2014  •  16.049 Palabras (65 Páginas)  •  216 Visitas

Página 1 de 65

Proceso Administrativo

Titular de la Materia:

M.A. Alicia de la Peña de León

Licenciado en Administración y Mercadotecnia

Semestre Otoño 2007

El Entusiasmo

Podrás hacer cualquier cosa que te propongas si posees entusiasmo.

El entusiasmo es la levadura que lleva tus esfuerzos hasta las estrellas.

El entusiasmo es esa chispa en los ojos, ese ímpetu en las actividades,

ese vigoroso apretón de manos, ese irresistible empuje de voluntad

que te lleva a poner en práctica tus ideas.

Los entusiastas son luchadores natos. Poseen fortaleza, ánimo y

constancia.

En la base de todo progreso se asienta el entusiasmo.

Con él hay logros, sin él sólo pretextos y desviaciones.

Henry Ford

Proceso Admvo.

1 Proceso Admvo.

Guía del estudiante

Proceso Administrativo

Nombre: ___________________________________________

Matrícula: _________________

e-mail: _________@__________ Teléfono: ______________

Domicilio: ___________________________________________

Fechas importantes del curso:

Primer parcial: 6 de Septiembre de 2007

Segundo parcial: 11 de Octubre de 2007

Tercer parcial: 15 de Noviembre de 2007

Proyectos finales: 22 de Noviembre de 2007

Examen ordinario: ___ de Diciembre de 2007

Registro personal:

Calificación Faltas

1er Parcial

2° Parcial

3er Parcial

Titular de la Materia:

M.A. Alicia de la Peña de León

¿Dudas?, ¿Comentarios?

¿Sugerencias para una

clase más dinámica?

Escríbeme:

mktecnia@aol.com

2 Proceso Admvo.

Cero: El proyecto no fue presentado en la fecha, hora y lugar asignados por el maestro.

Treinta: El proyecto se entregó a tiempo, pero se hizo a mano, sin portada, con mala ortografía,

sin citar fuentes bibliográficas y además es plagio de capítulos de libros, artículos de

revista, internet o prensa ya publicados o copia de trabajos entregados por otros alumnos.

Cincuenta: El proyecto se entregó a tiempo, pero se limita a presentar ideas confusas, no

fue bien redactado, no incluye bibliografía, ni aporta nada nuevo.

Noventa: El proyecto se entregó a tiempo, tiene buena redacción, buena ortografía y la

bibliografía completa, pero no aporta nada diferente ni incluye opiniones

personales o aportaciones del alumno.

Cien: El proyecto es excelente. Se entregó puntualmente, respeta reglas de ortografía,

su presentación es impecable. Incluye los puntos solicitados por el maestro, así

como ideas y aportaciones propias del alumno. En realidad demuestra que el

alumno le dedicó tiempo a investigar, analizar, redactar y preparar su trabajo.

Forma de

evaluación

de tareas:

1. Utilizo un procesador de textos como Word o Works.

2. Utilizo un corrector de ortografía.

3. Lo imprimo en hojas blancas, tamaño carta, dejando márgenes uniformes de 2 cms.

4. Siempre utilizo mayúsculas y minúsculas.

5. El tipo de letra es legible: Arial, Times, New Roman. El tamaño de letra es de 12 puntos. Las negritas

y cursivas sólo las uso para resaltar lo importante. Utilizo tinta negra para el cuerpo del texto.

6. Siempre pongo al final la bibliografía consultada o las fuentes de información.

7. El proyecto lleva portada con mi nombre completo, el nombre de la materia, el grado y sección. No

necesariamente tiene que ir engargolado, pero siempre en un folder limpio.

8. La redacción es personal. Si utilizo algún texto tomado de otro libro o artículo lo pongo entre comillas

y además cito al autor del mismo.

Cómo redacto

mi proyecto:

3 Proceso Admvo.

1. Llego a tiempo, preferentemente unos minutos antes para tener listo el material de apoyo y el equipo

necesario para la exposición.

2. Mi presentación es excelente: limpio, bien peinado, zapatos limpios, no uso pants, shorts ni chanclas.

3. No mastico chicle durante la exposición.

4. No leo el tema, lo expongo directamente, viendo al grupo mientras hablo.

5. Utilizo material para apoyar el tema: rotafolios, acetatos, presentaciones multimedia, etc...

6. Los acetatos o filminas de power point tienen sólo los puntos clave. No manejo demasiado texto en

ellos.

7. Resuelvo dudas de mis compañeros y del maestro.

8. Procuro llamar la atención, mantener el interés y motivar el aprendizaje de los demás -incluyendo al

maestro-.

9. Si la presentación es en equipo, distribuímos equitativamente el material y Todos sabemos el tema a

exponer. No es válido decir: “esa parte a mí no me tocó....”

Cómo expongo

una clase:

1. El límite de faltas es 9 (12% del total de clases impartidas). NO se justifican faltas por ningún

motivo. Procura administrar tu tiempo para evitar contratiempos al final del curso. El alumno

que abandone el aula una vez pasada lista, tendrá falta en la clase correspondiente. En las

clases que duran dos horas, se contabilizan dos asistencias o dos inasistencias, según sea el

caso.

2. Las tareas asignadas se realizarán de acuerdo a las reglas de la página 2 de estos apuntes.

3. Todo el material visto en clase: lecturas, apuntes, casos, exposiciones de alumnos es material

de examen.

4. No hay alumnos exentos. Todos deberán presentar el examen final ordinario.

Reglas de la

materia

Contenido de la

materia:

I. Introducción a la Administración

II. La empresa

III. Etapas y elementos del proceso administrativo

IV. Planeación

V. Organización

VI. Dirección

VII. Control

VIII. Personal

IX. Mercadotecnia

X. Producción

XI. Responsabilidad Social de la Administración

Bibliografía:

1. Administración, una perspectiva global. Koontz & Weilhrich. Ed. Mc Graw Hill.

2. El liderazgo del cambio. O’Toole. Ed. Prentice Hall

3. The moral dimensions of marketing. Davidson. Ed. AMA

4. Corporate social responsibility. Kotler & Lee. Ed. John Wiley and sons, Inc.

5. Revista Gestión

6. Revista Expansión

7. Dictionary of Business. Peter Collin Publishing.

8. Administración. Hellriegel & Slolum. Interntional Thompson Editores.

9. Administración de Empresas. Reyes Ponce. Ed. Limusa Noriega

10. Código de Etica del Licenciado en Administración. Ed. Ecafsa

4 Proceso Admvo.

Proceso Admvo.

Objetivos de la Tarea

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (118 Kb)
Leer 64 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com