ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proceso Comunicativo


Enviado por   •  26 de Mayo de 2013  •  1.394 Palabras (6 Páginas)  •  617 Visitas

Página 1 de 6

1.1 Conceptos de la comunicación

La comunicación es una organización, comprende múltiples interrelaciones que abarcan desde las conversaciones telefónicas informales, hasta los sistemas de información más complicados; para ejecutar el trabajo se requieren sistemas de comunicación eficaces, cualquier información confusa origina errores que disminuyen el rendimiento en el trabajo y van en detrimento del logro de los objetivos.

La comunicación puede definirse como el proceso a través del cual se transmite y recibe información (Libro Administración organizacional, enfoques y proceso administrativa, Munch Lourdes).

Comunicación es el intercambio de información entre personas significa volver común un mensaje o una información. Constituye uno de los procesos fundamentales de la experiencia humana y la organización social (Libro introducción a la Teoría General de la Administración, Chiavenato, Idalberto).

La comunicación es una manera de establecer contacto con los demás por medio de ideas, hechos, pensamientos y conductas, buscando una reacción con el mensaje que se ha enviado, esto se puede lograr mediante el uso de señales, palabras u otras formas de expresión.

Es un proceso que se da por medio de emisores y receptores de mensajes que interactúan en un contexto social (Libro LEOYE, Luviano Fernández, Rosa María; Garza Borja, Concepción).

Mi concepto

La comunicación es la actividad de transmitir información, ya sea escrito, oral; a quien lo transmite se le llama transmisor y a quien lo recibe se le da el nombre de receptor. El mensaje es dado en un contexto. Entre el transmisor y el receptor hay una retroalimentación.

Concepto por equipo

La comunicación es un proceso en el cual se transmite y recibe información, ideas, emociones, habilidades, por medio del uso de símbolos, palabras, hasta los sistemas de información más complicados, en este, la persona que emite el mensaje es el emisor y este es recibido por el receptor.

Cualquier información confusa origina errores que disminuyen el rendimiento del mensaje.

Concepto grupal

Es el proceso de interacción entre dos o más persona.

Cuadro comparativo del concepto de comunicación.

Autor Lourdes Munch Mi concepto

Concepto La comunicación es una organización, comprende múltiples interrelaciones que abarcan desde las conversaciones telefónicas informales, hasta los sistemas de información más complicados; para ejecutar el trabajo se requieren sistemas de comunicación eficaces, cualquier información confusa origina errores que disminuyen el rendimiento en el trabajo y van en detrimento del logro de los objetivos.

La comunicación puede definirse como el proceso a través del cual se transmite y recibe información. Es el proceso de transmitir o recibir información, ya sea oral, o escrita; a quien lo transmite se le llama transmisor, y a quien lo recibe se le da el nombre de recetor. El mensaje es dado en un contexto.

Entre el transmisor y receptor hay una retroalimentación cuando se ha comprendido el mensaje.

Características • Organización

• Conversaciones

• Información

• Comunicación eficaz

• Sistemas de información • Actividad

• Transmitir

• Información

• Transmisor y receptor

• Mensaje

• Retroalimentación.

1.3 Elementos del proceso comunicativo.

Los elementos que intervienen en el proceso de comunicación son los siguientes:

1. Emisor: Aquél que transmite la información (un individuo, un grupo o una máquina).

2. Receptor: Aquél, individual o colectivamente, que recibe la información. Puede ser una máquina.

3. Código: Conjunto o sistema de signos que el emisor utiliza para codificar el mensaje.

4. Canal: Elemento físico por donde el emisor transmite la información y que el receptor capta por los sentidos corporales. Se denomina canal tanto al medio natural (aire, luz) como al medio técnico empleado (imprenta, telegrafía, radio, teléfono, televisión, ordenador, etc.) y se perciben a través de los sentidos del receptor (oído, vista, tacto, olfato y gusto).

5. Mensaje: La propia información que el emisor transmite.

6. Contexto: Circunstancias temporales, espaciales y socioculturales que rodean el hecho o acto comunicativo y que permiten comprender el mensaje en su justa medida.

7. Ruido: Cualquier interferencia que, afectando a cualquiera de los demás elementos, produce el fracaso del acto de comunicación.

8. Feedback: Es la condición necesaria para la interactividad del proceso comunicativo, siempre y cuando se reciba una respuesta (actitud, conducta) sea deseada o no. Logrando la interacción entre el emisor y el receptor. Puede ser positiva (cuando fomenta la comunicación) o negativa (cuando se busca cambiar el tema o terminar la comunicación).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com