ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proceso De Suelos


Enviado por   •  23 de Enero de 2013  •  1.400 Palabras (6 Páginas)  •  700 Visitas

Página 1 de 6

ESPECIALIZACIÓN TÉCNICA EN ALIMENTACIÓN ALTERNATIVA PARA ANIMALES DE GRANJA

PROCESO DE SUELOS

DIRIGIDO A: Rafael Cuayal

APRENDIZ: Víctor Hugo Martínez Ordoñez

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE-SENA

UNIDAD OPERATIVA LAS MESAS EL TABLÓN DE GÓMEZ (NARIÑO)

LAS MESAS

2012

INTRODUCCION

En el siguiente trabajo hablaremos sobre todo lo relacionado con el proceso de suelos, así como también todo lo que tiene que ver con su Composición ideal del suelo como es, materia orgánica, aire, agua, y mineral, y sobre las etapas de crecimiento de las plantas y su clasificación, también miraremos la importancia de la raíz en la planta.

OBJETIVO GENERAL

• Determinar la influencia que tiene el tamaño de los agregados del suelo en el desarrollo y crecimiento de plantas.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Evaluar cuáles son las principales variables estructurales del suelo que intervienen en el desarrollo de esta planta.

• Conocer y comprender las faces que componen el suelo, así como también los procesos del suelo, para un mejor manejo del crecimiento de las plantas.

• Analizar las etapas del crecimiento de las plantas.

• Considerar que La raíz es un órgano fundamental en el proceso de la planta, y conocer sus principales funciones.

SUELO

Se denomina suelo a la parte superficial de la corteza terrestre, biológicamente activa, que tiende a desarrollarse en la superficie de las rocas emergidas por la influencia de la intemperie y de los seres vivos (meteorización).

Los suelos son sistemas complejos donde ocurren una vasta gama de procesos químicos, físicos y biológicos que se ven reflejados en la gran variedad de suelos existentes en la tierra.

Son muchos los procesos que pueden contribuir a crear un suelo particular, algunos de estos son la deposición eólica, sedimentación en cursos de agua, meteorización, y deposición de material orgánico.

Parte del suelo se encuentra constituido por raíces de las plantas y restos de organismos vegetales en descomposición. Sobre el suelo se desarrolla el manto vegetal, que a su vez protege al suelo de la erosión.

Para su nutrición, las plantas verdes toman, a través de sus raíces, los minerales disueltos en el agua del suelo, y a través de sus hojas obtienen dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera. Estos componentes son transformados en alimentos para la planta, gracias al proceso de fotosíntesis, en el que interviene la clorofila presente en las hojas.

Composición ideal del suelo materia orgánica, aire, agua, y mineral.

Las tres fases que componen en suelo son:

Fase solida: partículas inorgánicas y partículas orgánicas.

Fase liquida: agua y solutos que están disueltos en ella

Fase gaseosa: Atmosfera del suelo, está formada por compuestos que se presentan en forma gaseosa estos son el oxígeno y el vapor del agua.

PROCESOS DEL SUELO

Suelo: Calidad del suelo para que la planta pueda hacer un buen proceso

Semilla: que sea de buena calidad

Clima: que haya humedad, luz y se dé el proceso de la fotosíntesis (aquí se da la elaboración de azucares, brillo solar, agua.

Temperatura: con esta se ve el desarrollo de la planta, el clima es fundamental en el desarrollo de las plantas.

El estrés: alteraciones de las plantas.

Las hormonas en las plantas se clasifican en 5 clases:

Auxinas: descendente, se da cuando se encuentran las avenáis y citogininas.

Citogininas: Ascendente

Etileno: es un gas que produce el estrés, es la concentración elaborada del polietileno eje: cuando se pudre una naranja.

Nutrir: es cuando una planta tiene la necesidad de tomar elementos necesarios y estos deben ser balanceados, un suelo balanceado tienen que tener una nutrición completa.

Nutrición: es la base de todo.

ETAPAS DE CRECIMIENTO DE LAS PLANTAS

La germinación: es donde se da el origen a una nueva planta, no todas las plantas germinan, luego de que el embrión ha completado su desarrollo, la germinación se da como producto de interacciones entre la semilla y las concisiones del medio que lo rodea.

Desarrollo: es el proceso conjunto del crecimiento y diferencias celulares de las plantas por acción de diversos compuestos.

Crecimiento: es donde la planta va haciendo sus primeros brotes

Fecundación: Es la unión de la gomera masculina llamada anterozoide con la gomera femenina llamada oósfera

Formación: Aquí en esta etapa se van formando todas las partes de la planta.

Llenado: Aquí se da el llamado ya sea de frutos o

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com