ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proceso cuidado nutricio.


Enviado por   •  22 de Octubre de 2016  •  Trabajo  •  388 Palabras (2 Páginas)  •  299 Visitas

Página 1 de 2

Proceso de cuidado nutricio.

Es un método sistemático que los profesionales de la nutrición clínica emplean para la resolución de problemas y consiste en cuatro pasos:

• Evaluación del estado nutricio.

• Diagnostico nutrimental

• Intervención nutrimental

• Monitoreo nutrimental

A: ANTROPOMÉTRICOS

Estima las proporciones corporales asociadas al estado nutricio. Peso, talla, complexión corporal, cambios de peso, altura de rodilla, medición de perímetros, diámetros. Los instrumentos necesarios son cinta de medir, Tanita, plicometro.

B: BIOQUÍMICOS

Estimar concentraciones disponibles de diversos nutrimentos o metabolitos asociados. Biometría Hemática (BH), Química Sanguínea (QS), Pruebas de Función Hepática (PFH), etc.

C: CLÍNICOS

Identificar la presencia y gravedad de los signos asociados con las alteraciones del estado nutricio. Resequedad de la piel, signo de bandera, etc.

D: DIETÉTICOS

Conocer las características de la dieta. Recordatorio de 24Hrs, Frecuencia de Consumo de Alimentos (FCA).

NIVELES DE COMPOSICION CORPORAL.

Nivel Atómico.

El primer nivel de composición corporal, consiste en los principales elementos que constituyen el peso. Divide al cuerpo conforme elementos O, C, H, N, entre otros. El método para medir este nivel de composición en este nivel es mediante técnicas de investigación, como el análisis de activación de neutrones.

Nivel Molecular.

El segundo nivel de composición corporal es importante para la valoración del estado nutricio porque la grasa y la MLG son los principales componentes en los que se distribuyen las reservas energéticas. Estudia los principales componentes moleculares que conforman el peso corporal; AGUA, LIPIDOS, PROTEINAS, MINERALES + CHO + MOLECULAS.

Nivel Celular.

El nivel celular de la composición corporal consiste en tres componentes principales: células, líquido extracelular y sólidos extracelulares. Se considera la masa celular en dos componentes: grasa (componente del nivel molecular) y masa celular libre de grasa.

Nivel Tejido-Orgánico.

En este nivel consiste en que el peso corporal es igual al tejido adiposo, músculo esquelético, esqueleto, más la masa residual. Los investigadores utilizan la imagen por resonancia magnética y la tomografía computarizada para cuantificar el tejido adiposo corporal total y regional, así como el músculo esquelético

Nivel Corporal.

El nivel corporal total de composición incluye las principales dimensiones antropométricas, como talla, perímetros, anchuras y grosor de panículos. Otras medidas corporales incluyen el peso, la densidad y el volumen. Se utiliza el A: ANTROPOMETRICOS del ABCD.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (52 Kb) docx (10 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com