ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Procesos Cognitivos


Enviado por   •  31 de Octubre de 2014  •  3.165 Palabras (13 Páginas)  •  275 Visitas

Página 1 de 13

Introducción

Una de las características de la deficiencia intelectual es aquella que se distingue de otras deficiencias cognitivas por su naturaleza global. La misma se refiere a las limitaciones del funcionamiento que se manifiesta por limitaciones.

En la deficiencia intelectual entran los factores sociales que comprenden las interacciones y las variables familiares y sociales como la carencia de acceso al cuidado médico y la negligencia parental. Los factores de riesgo comprenden los comportamientos que puedan contribuir a limitar el funcionamiento, como el consumo de drogas de los padres que son los principales responsables de la crianza del niño a lo largo de su vida y también influye otro aspecto importante que es el abandone por parte de los progenitores.

Finalmente los factores educativos determinan la accesibilidad a las experiencias educativas que apoya las habilidades de adaptación, tales como el sostén inadecuado de la familia y la educación especial. Identificando la etiología es posible determinar las medidas preventivas de apoyo con el fin de mejorar el impacto de las deficiencias intelectuales.

Déficits de la Capacidades Humanas.

Históricamente, la deficiencia intelectual fue definida como una función de los déficits en el funcionamiento. La construcción de la “inteligencia” continúa siendo el sujeto de debates considerables, mientras que el diagnóstico y la clasificación de la deficiencia intelectual continúan requiriendo un acoplamiento de la “inteligencia”.

Es importante considerar por lo menos un modelo de inteligencia, remitido por Carroll (1999), que ayuda a entender las limitaciones funcionales de las personas con deficiencia intelectual, o9 de las fuerzas o perspectivas y de sus capacidades de base. Este análisis identifico ochos factores primarios de la capacidad cognoscitiva, designados como los primeros dominios de la capacidad humana:

 Lenguaje

 Razonamiento

 Memoria y aprendizaje

 Percepción visual

 Recepción auditiva

 Producción de ideas

 Velocidad cognoscitiva

 Conocimiento y logro

Capacidades Lingüísticas y recepción auditiva: El dominio más amplio es el que es presentado por Carroll, el de las habilidades del idioma. También se encuentra los factores llegadosal desarrollo del lenguaje verbal o la comprensión impresa del idioma, conocimiento del léxico, comprensión lectora, recodificación, velocidad, capacidad de competencia, sensibilidad a las capacidades gramaticales, entre otras. En grupo este dominio hace referencia a los procesos cognoscitivos y a las tareas cognoscitivas que son tratados en el empleo del lenguaje que se traducen en resultados como la lectura, la escritura y la comprensión oral. Según Carroll. “los factores de las discapacidades en comunicación son ligados a las competencias más generales en comunicación y a menudo comprenden la actitud para escuchar y la producción del discurso, con o sin participación de la lectura y de la escritura”.

Los factores ligados a la recepción auditiva identificados por Carroll se refiere a las capacidades que dependen principalmente de las características del estímulo auditivo en el mismo y la capacidad del individuo de aprender, reconocer, discriminar o hasta incluso omitir esas características, independientemente del conocimiento del individuo de las estructuras el lenguaje o de la música que determinan el patrón general de una amplia señal auditiva. Los primeros factores de primer orden en este dominio incluyen el oído y los factores del umbral de la audición del discurso, factores de discriminación de sonidos de la voz y factores de la focalización del sonido.

Razonamiento y producción de ideas: En 1999 Carroll observo que los factores en el dominio del razonamiento son aquellos que son considerados como la base o cerca de esto que comúnmente significa inteligencia y estos son particularmente relevantes en la deficiencia intelectual. También condenso las variables del razonamiento secuencial, factores inductivos y factores cuantitativos. Los factores del razonamiento secuencial que es la que destaca la capacidad de razonar y de esbozar conclusiones de las condiciones o premisas dadas. La misma incluye temas referente al razonamiento deductivo, lógico, manipulación de símbolos, razonamiento verbal, entre otros.

La deficiencia intelectual es definida por el financiamiento intelectual significativamente bajo del promedio y porque muchos de los factores de la motivación hacen parte de lo que esta medido en este funcionamiento como la “inteligencia”, es lógico pensar que las personas con deficiencia intelectual tienen como característica, deficiencias en el razonamiento y en los factores para la producción de ideas.

La Memoria y el Aprendizaje:Los factores del primer orden en esta taxonomía para la capacidad de memoria incluyen: factores de la memoria asociativa, factores de evocación libre de memoria, factores significativos de la memoria, factores de la memoria visual y factores de las capacidades para aprender. Los factores para la capacidad de memoria implican los dígitos, presentación visual, figuras de tareas instantáneas y memoria para las tareas máximas.

La memoria significativa se refiere a memoria para las ideas, e incluye temas tales como evocación de las ideas presentadas en un contenido, ya sea a través de la forma escrita, representación visual o auditiva, así como memoria de la memoria relativa las interacciones sociales.

Percepción Visual: Carroll identifico los primeros factores siguientes de la orden en este dominio:

 Factores de la visualización.

 Factores espaciales de las relaciones.

 Factores de la velocidad del encierro

 Factores perceptivos seriales de la integración.

 Factores perceptivos de la velocidad.

 Factores de las imágenes.

 Factores de la valoración de la longitud.

Estos factores se relacionan con las capacidades en buscar el campo de visión, prendiendo formas, las formas y las posiciones de objetos según lo percibido visualmente.

Velocidad Cognitiva: las aplicaciones de las capacidades cognoscitivas de la velocidad son particularmente relevantes a la gente con discapacidad intelectual. Los factores del primer orden en este dominio incluyen los factores del nivel de la toma de la prueba, los factores del tiempo de reacción y la capacidad para los números o la facilidad numérica.

Conocimiento y Logro: Este dominio incluye los factores del primer orden identificados como logro general de la escuela, información y conocimiento verbal, información y conocimiento en matemáticas y ciencias y

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com