ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Produccion De Cafè En Loja


Enviado por   •  26 de Diciembre de 2012  •  512 Palabras (3 Páginas)  •  440 Visitas

Página 1 de 3

PRODUCCIÒN DE CAFÉ EN LOJA

Fuente y Elaboración: Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) , ESPAC 2009

EXPORTACIONES POR PRODUCTO

Fuente: Banco Central del Ecuador (BCE)

Elaboración: Dirección de Inteligencia Comercial e Inversiones, PRO ECUADOR

En Ecuador, los ítems de mayor exportación en el sector café son: “Extractos, esencias y concentrados de café” con el 65.01%, de representatividad en el 2010, y “Demás café sin tostar ni descafeinar” con el 34.73%; dejando apenas el 0.26% de participación para el resto de partidas.

Fuente: Banco Central del Ecuador (BCE)

Elaboración: Dirección de Inteligencia Comercial e Inversiones, PRO ECUADOR

A pesar que Ecuador en promedio exporta mayores volúmenes de café en bruto, el valor (dólares) exportado por el sector café es atribuido mayoritariamente a los derivados de este. En el 2010 los derivados representan el 65.01% del valor total exportado (dólares) de café y apenas el 35% aproximadamente corresponde a otras partidas.

DESTINO DE EXTRACTOS, ESENCIAS Y CONCENTRADOS DE CAFÈ (PARTIDA ARANCELARIA 2101110000) TOTAL POR PAISES 2011

AÑO PAÌS TONELADAS FOB (MILES DOLARES)

2011 Perú 265,2 3.398,50

Fuente: Banco Central del Ecuador

PRINCIPALES MERCADOS

Fuente: Banco Central del Ecuador (BCE)

Elaboración: Dirección de Inteligencia Comercial e Inversiones, PRO ECUADOR

BARRERAS ARANCELARIAS

Perú es miembro fundador de la Comunidad Andina (CAN) (1969), este Sistema de Integración, conformado actualmente por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, ha desarrollado normas comunes para conducir las relaciones comerciales entre países miembros en áreas tales como aduanas, aranceles, servicios, sanidad agropecuaria, reglamentos técnicos, medidas de contingencia y propiedad intelectual. Entre los principales objetivos comerciales de la CAN destacan la creación de una zona de libre comercio y de una unión aduanera.

REQUISITOS ARANCELARIOS

En virtud de los acuerdos de comercio en el marco de la Comunidad Andina, el universo arancelario en el intercambio comercial entre el Ecuador y el Perú tiene un arancel de 0%. El empresario interesado en exportar los productos a Perú, debe remitir al comprador peruano lo siguiente a fin de cumplir con los requisitos generales de importación al Perú:

 Documento de transporte: conocimiento de embarque, guía aérea o carta porte, según medio utilizado. Excepcionalmente, puede utilizarse una declaración jurada de transporte, cuando el importador, dueño o consignatario efectúa el traslado de la mercancía por sus propios medios.

 Factura o documento equivalente y/o declaración jurada de valor según modalidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com