ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Produccion Ecologica


Enviado por   •  18 de Octubre de 2012  •  5.697 Palabras (23 Páginas)  •  650 Visitas

Página 1 de 23

1. ¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬De acuerdo a la actividad de elaboración de purines extractos e Hidrolatos explique brevemente con un ejemplo aplicable.

R: purín Los purines son líquidos obtenidos como el resultado de la mezcla voluntaria de extractos de ciertas plantas consideradas medicinales o alelopáticas. Las plantas utilizadas en su preparación cuentan en su composición con sustancias que nutren la planta y previenen la aparición de plagas y enfermedades.

Los purines se pueden hacer de la siguiente manera:

 Se seleccionan las plantas o ingredientes a utilizar, se lavan y se cortan en trozos muy finos posterior a esto se agregar agua en razón de 600 ml por cada 100 g de ingredientes sólidos luego se agregar una cucharada de levadura para estimular la fermentación bacteriana, Se cubre con un lienzo o tela evitando la contaminación con insectos pero permitiendo el paso de aire.

Se debe revolver diariamente el purín hasta que la mezcla no fermente más ni tenga olor desagradable, Colar el purín y guardar el liquido en un frasco limpio y tapado hasta el momento de su uso, este se debe utilizar en proporción 1:10de purín y agua

Tipos de purines:

Contra Ingredientes a utilizar

Áfidos Ajo, menta, ortiga y yerbabuena.

Babosas Cenizas de ajenjo y ají.

Bacteriosis Caléndula, capuchina, salvia y verbena.

Chiza Ají, ajo, helecho y rábano picante.

Gusano cogollero Ají, anamú y helecho.

Escarabajos Ajenjo, botón de oro, rábano y romero.

Desmineralización Ortiga y cola de caballo

Garrapatas Ajenjo, albahaca, limonaria y sábila.

Gorgojos Ajenjo, ají, ajo y laurel

Larvas de gusanos Ajo, ají, botón de oro, jazmín

Gusano blanco Capuchina y cubios

Heladas Ortiga

Hongos Chipaca, caléndula, cola de caballo, papayuelo y ruda.

Hormigas Helecho, menta, melcocha y yerbabuena

Minadores Ajo y ají.

Moscas Albahaca, poleo, ortiga y yerbabuena.

Mosquitos Ajenjo y albahaca.

Nematodos Chisacá y crotalaria

Pulgas Ajenjo, altamisa, albahaca y romero.

Trips Ají con ajo

 Hidrolatos: son abonos orgánicos de origen vegetal, de plantas aromáticas o medicinales Para su preparación, se somete a cocción la solución resultante de la mezcla de plantas aromáticas y medicinales y agua.

Los Hidrolatos al igual que los purines al aplicarlos a las plantas repelen los insectos y previenen enfermedades causadas por hongos y bacterias.

Algunas plantas aromáticas y medicinales para utilizadas en la preparación de Hidrolatos son:

• Hierbabuena.

• Limonaria.

• Albahaca.

• Llantén.

• Ají.

• Aj.

• Ruda.

• Prontoalivio.

• Cítricos.

MATERIALES E INSUMOS PARA LA PREPARACIÓN DE HIDROLATOS:

10 kilos de hojas y tallos delgados de plantas medicinales y/o aromáticas.

20 litros de agua pura 1 Olla grande y estufa o fogón Preparación de Hidrolatos Macerar y picar finamente las hojas y tallos de 10 kilos de plantas medicinales y aromáticas. Mezclar las plantas medicinales y aromáticas en 20 litros de agua pura. Colocar al fuego lento hasta que la mezcla de agua y plantas comience a hervir. Dejar enfriar la solución resultante y colarla. La solución se puede aplicar el mismo día de la preparación o hasta el día siguiente.

 Extracto: Es una solución que estar compuesta por un solvente orgánico generalmente aunque rara vez es acuoso, el cual tiene la función de extraer de la planta sustancias química que pertenecen a la planta, ejemplo: si tomamos unas hojas verdes de cualquier planta, la trituramos y luego le agregamos alcohol, esperamos un tiempo y tendremos nuestro extracto vegetal.

2. ¿Qué otro tipo de control biológico o natural se puede atizar para el control de garrapatas?

 Rotación adecuada de potreros.

INVESTIGADORES DE INDIA RECOMIENDAN SEMBRAR EN LOS POTREROS UNA LEGUMINOSA CUYAS HOJAS ESTÁN RECUBIERTAS POR PELOS QUE SEGREGAN UN COMPUESTO QUE PARALIZA LOS ESTADOS LARVARIOS DE LA GARRAPATA IMPIDIÉNDOLES SU DESARROLLO. Esta leguminosa es la Stylosanthes viscosa y se recomienda sembrarla alrededor de los potreros y cerca a los sitios de manejo y permanencia como los establos, las mangas, los bretes y los embarcaderos.

3. Manejo integrado ecológico de agentes plaga.

R/: para comenzar se debe mirar cual es la plaga o enfermedad que está causando las pérdidas, posterior a estos se debe tomar una decisión adecuada de que elementos vamos a utilizar los cuales pueden ser extractos, purines o Hidrolatos o también se pueden realizar diferentes controles tales como:

Control manual de insectos.

• Eliminación de plantas o frutas enfermas.

• Barbecho.

• Variedades resistentes.

• Rotación y asociación de cultivos.

• Manejo de densidad y fechas de siembra.

• Manejo de riego para combate de malezas.

• Cercas vivas para crear refugios para los enemigos naturales.

• Trampas.

• Caldos minerales.

Control biológico.

• Conservación o fomento de los enemigos naturales de las plagas.

• Aumento de organismos benéficos.

• Introducción de enemigos naturales contra plagas exóticas.

Control con plantas insecticidas.

• Uso de polvos, extractos, aceites de plantas con propiedades insecticidas, reguladores de crecimiento, repelentes o que alteren el comportamiento de las plagas.

Esto se realiza dependiendo del estado o ciclo en el que ataque dicha plaga.

4. ¿Qué otro tipo de enfermedades de las pasturas son de importancia económica?

• El manejo inapropiado de los pastos trae como consecuencia el ataque de enfermedades que causan la disminución de su calidad. Es tas enfermedades son causadas por bacterias, hongos, virus o deficiencias nutricionales en el terreno sobre el cual están sembradas. Otra de las enfermedades de los pastos

nombre común Mancha parda

Nombre científico Stemphylium botrysum

Daño que ocasiona Es una enfermedad muy común en el alfalfa, se presenta como manchas irregulares de borde pardo oscuro en las hojas. Afecta la capacidad fotosintética de la planta.

ACTIVIDAD # 2

1. Mencione bajo que norma la finca visitada se encuentra desarrollando el proceso de implementación en busca de la certificación?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (39 Kb)
Leer 22 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com