ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Productividad Y Satisfacción En El Trabajo


Enviado por   •  7 de Mayo de 2014  •  1.192 Palabras (5 Páginas)  •  458 Visitas

Página 1 de 5

Productividad y satisfacción en el trabajo

¿Qué es productividad?

• También conocido como eficiencia.

• Cantidad de bienes producidos recursos utilizados.

• Es la relación entre la producción obtenida por un sistema productivo y los recursos utilizados para obtener dicha producción.

• También puede ser definida como la relación entre los resultados y el tiempo utilizado para obtenerlos: cuanto menor sea el tiempo que lleve obtener el resultado deseado, más productivo es el sistema

¿Qué es eficiencia?

• Koontz y Weihrich, es "el logro de las metas con la menor cantidad de recursos.“

• Reinaldo O. Da Silva, significa "operar de modo que los recursos sean utilizados de forma más adecuada.”

¿Qué es eficacia?

• Idalberto Chiavenato, "es una medida del logro de resultados."

• Koontz y Weihrich, es "el cumplimiento de objetivos."

• Robbins y Coulter, se define como "hacer las cosas correctas", es decir; las actividades de trabajo con las que la organización alcanza sus objetivos.

¿Qué es la efectividad en el trabajo?

Es la capacidad de lograr un efecto deseado, esperado o anhelado.

¿Qué incluye la calidad total?

En calidad se incluye la satisfacción del cliente y se aplica tanto al producto como a la organización teniendo como idea final la satisfacción del cliente, obtener beneficios para todos los miembros de la empresa.

Las necesidades del trabajador Los requerimientos de la organización

 Aspiración a obtener logros.  Los objetivos deben ser verificables, precisos y realizables.

 Ganar en poder.  Para que sean precisos deben ser cuantitativos y para ser verificables deben ser cualitativos.

 Sentido de afiliación a su colectivo o Equipo de trabajo  Tiene que haber una clara definición de los deberes,

 derechos y actividad de cada persona.

  Se tiene que fijar el área de autoridad de cada persona, lo que cada uno debe hacer para alcanzar las metas

  Saber cómo y dónde obtener la información necesaria para cada actividad

  Cada persona debe saber donde conseguir la información y le debe ser facilitada.

Teoría

Pretende explicar el efecto que tiene sobre la motivación la comparación que los individuos hacen entre su situación (en términos de los aportes que hace y los beneficios que recibe).

Cada individuo brinda ciertos Aportes (A) en su trabajo (conocimientos, experiencia, tiempo, esfuerzo, dedicación, entusiasmo...) y percibe un conjunto de Resultados (R) (salario, otros beneficios socioeconómicos, prestigio, estimación, afecto...)

Los individuos tienden a comparar los resultados y aportes propios con los resultados y aportes de otras personas o grupos de referencia.

Motivación

La motivación está constituida por todos los factores capaces de provocar, mantener y dirigir la conducta hacia un objetivo.

En efecto, la motivación está relacionada con el impulso

Ciclo de la motivación en la satisfacción de una necesidad.

a) Homeostasis. Es decir, en cierto momento el organismo humano permanece en estado de equilibrio.

b) Estimulo. Es cuando aparece un estimulo y genera una necesidad

c) Necesidad. Esta necesidad (insatisfecha aun) provoca un estado de tensión.

d) Estado de tensión. La tensión produce un impulso que da lugar a un comportamiento o acción.

e) Comportamiento o Acción al activarse, se dirige a satisfacer dicha necesidad. Alcanza el objetivo satisfactoriamente.

f) Satisfacción. Si se satisface la necesidad, el organismo retorna a su estado de equilibrio, hasta que otro estimulo se presente.

Ciclo de la motivación con frustración

a) Equilibrio interno.

b) Estímulo o incentivo.

c) Necesidad.

d) Tensión.

e) Barrera (frustración) u otro comportamiento derivado (compensación).

Motivación para la productividad

Una de las técnicas más efectivas y eficaces para motivar al personal y lograr la productividad deseada, es mediante el enriquecimiento del puesto.

Para enriquecer el puesto de un trabajador, existen cinco acciones específicas que un gerente debe seguir.

Estas son:

1) Formar grupo de trabajos naturales.

2) Combinar las tareas.

3) Establecer responsabilidad hacia los clientes.

4) Ampliar los puestos verticalmente.

5) Abrir canales de retroalimentación.

Motivación en el trabajo

La importancia de la motivación radica

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com