ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Programación Anual 3º - Comunicación


Enviado por   •  27 de Octubre de 2012  •  1.510 Palabras (7 Páginas)  •  687 Visitas

Página 1 de 7

PROGRAMACIÓN ANUAL DE COMUNICACIÓN 3º

2011

I. DATOS GENERALES.

1.1.- I.E: RAMIRO PRIALE PRIALE

1.2.- UGEL: 05

1.3.- ÁREA: Comunicación

1.4.- H/PEDAGÓGICAS: 06 horas

1.5.- GRADO: 3ro A-B-C-D-E

1.6.- TURNO: tarde

1.7.- PROFESORA: Lic. Haydee Rivera Zelaya

1.8.- DIRECTOR (elic roque b del villar g..

1.9.- SUBDIRECTORA (e): Lic. Victoria Miranda B.

II. PRESENTACIÓN: El curso de Comunicación contribuye a la formación integral de los educandos para que alcancen competencias en el uso de la lengua, así como para una mayor interacción con los demás, igualmente el área responde a las demandas de la sociedad actual. Que necesita de ciudadanos capaces de procesar información y producirla.

El presente documento organiza los contenidos de aprendizaje, orientados al desarrollo de las tres capacidades del área: expresión y comprensión oral, comprensión lectora y producción de textos; a través de los cuatro componentes: Comunicación oral, comunicación escrita, comunicación audiovisual y Literatura de este modo fortalecer el desarrollo de las capacidades fundamentales y el uso de las tecnologías de la Información de avanzada para su desempeño en la Sociedad actual.

III. CAPACIDADES DE ÁREA/ PROPÓSITOS DEL GRADO:

Capacidades de área/Propósitos de grado

EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL

Expresa en forma organizada y coherente información de distinto tipo; lo hace con originalidad, fluidez y persuasión; utilizando con pertinencia el registro lingüístico; comprende las ideas de los demás, opinando críticamente sobre ellas, respetando las convenciones de participación

COMPRENSIÓN LECTORA

Comprende textos de distinto tipo, según su propósito de lectura; discrimina la información relevante de la complementaria; organiza la información de diferentes modos; opina críticamente sobre el lenguaje empleado y la organización del texto; asume una posición personal ante las ideas del autor.

PRODUCCIÓN DE TEXTOS

Produce textos de distinto tipo en función de diversos propósitos y destinatarios, a partir de esquemas; revisa y corrige el texto, utilizando de modo reflexivo los elementos textuales que otorgan corrección, coherencia a los textos y los editan empleando elementos no lingüísticos para hacerlos atractivos.

IV. CONTENIDOS TRANSVERSALES:

4.1 Cultura de los jóvenes

a.- Disciplina en el aula e I.E. (presentación del alumnado)

b.- Estímulos a los buenos alumnos de cada sección en forma trimestral

c.- La práctica de los valores (Enseñar a saludar y respetar, responsabilidad y prácticas de higiene.

d.- Valor por la cultura y el arte

e.- Civismo: El himno nacional

f.- Vigilancia de los servicios educativos

4.2 Conservación de la vida

Gestión de riesgos

Los proyectos ecológicos ambientales

Emprendimiento económico

Emprendimiento de desarrollo social

4.3 Gestión del aprendizaje

Trabajo en grupo (Los grupos de alumnos se deben reducir de dos o tres alumnos)

Los círculos de estudios (alumnos que más saben orientan a los que no saben)

Uso de aula de innovación, blogs, organizadores visuales.

Las visitas de estudios

Los proyectos colaborativos

VALORES Y ACTITUDES:

VALORES ACTITUDES

RESPETO • Respeta las normas de convivencia

• Participa en la conservación de la higiene en el aula

• Cuida la propiedad ajena

• Respeta los puntos de vista diferentes

RESPONSABILIDAD • Cumple con los horarios acordados

• Presenta oportunamente las tareas

• Demuestra disposición para trabajar en equipo.

VI. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS:

UNIDADES TÍTULO DE LA UNIDAD CONTENIDOS TIEMPO

01

“Analizando la noticia y su influencia en la sociedad” -La noticia institucional(I)

-La tilde diacrítica

-La oratoria(i)

-Teoría literaria

-Lenguaje audiovisual-análisis(i)

-Mapa semántico

-Aptitud Verbal: - Coherencia textual

Marzo

02

“Valorando nuestra Literatura quechua y la interrelación comunicativa” -Función gramatical del verbo

-El discurso académico(i)

-Literatura quechua

-Tipos de lenguaje(i)

-El subrayado

-Aptitud Verbal: Tipos de textos

Abril

03

“Haciendo noticias con corrección y veracidad” -El diccionario físico y virtual(i)

- La crónica periodística

-Oración gramatical-tipología(i)

-Informe oral

-Géneros literarios: el cuento y la novela(i)

-El sumillado

-Aptitud Verbal: – temas y subtemas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com