ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Prospectiva Actividad 2


Enviado por   •  3 de Octubre de 2013  •  1.914 Palabras (8 Páginas)  •  833 Visitas

Página 1 de 8

ACTIVIDAD 2 RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES

1. Por favor hacer su presentación personal en el foro, (no adjuntos). De manera amena y comentar algo sobre su vida personal, experiencia, expectativas y preferencias en general.

Seguidamente, revise los videos que se encuentran en los links. Esta actividad se hace en este foro

 Prospectiva Estratégica - Balbi

 Estado del Futuro 2011 - Retos Globales del 2012

Una vez haya revisado la información de los enlaces, responderá en el foro las siguientes preguntas:

 ¿Qué es la Prospectiva según Raúl Balbi y según los demas conferencistas?

 ¿Cuáles seran los negocios del futuro?

2. Una vez entendido el articulo, "15 desafios del futuro" y demas documentación tecnica sobre el tema, desarrollar un ensayo, en el cual se establezca el Escenario Tendencial o Futuro Probable del un tema que elija y delimite.

El Escenario tendencial o probable es una descripción futurista sobre el tema pero, basado en estadísticas o datos históricos, datos históricos de fuentes confiables, por ejemplo fuentes del Banco de la República, del Dane, del Departamento de Planeación Nacional, de los gremios, de investigaciones y demás serias y demas. Esta parte del trabajo, debería dar respuesta a la pregunta: ¿a dónde llegaremos si seguimos cómo vamos?, ello basado en datos históricos, estadísticas e información cualitativa de fuentes confiables.

Este trabajo debe contener Mínimo 4 hojas máximo 5, letra arial 11, espacio 1.5, márgenes de tres por cada lado. Debe elegir uno de los siguientes temas para hacer el trabajo:

 Adaptación a los nuevos modelos de comercio internacional

 Escenarios de posconflicto e impactos en los negocios

 Negocios para la adaptación al cambio climático

 Cadena de Textil y confección

 Cadena de Cuero y calzado

 Ética en los negocios

 Cadena de Software

 Cadena de Turismo

En la página del (DNP) y Cámara de Comercio de Bogotá hay varios documentos e investigaciones detalladas de la caracterización y comportamiento de cada cadena productiva.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

1. ¿Qué es la Prospectiva según Raúl Balbi y según los demás conferencistas?

La prospectiva estratégica desde el punto de vista determinista nada se puede hacer para cambiar el futuro, otras opiniones donde la gente decide resignarse pero no es nada alentador: “el futuro ya está escrito y nadie lo puede cambiar”, por otro lado hay algunos incrédulos que dicen “no podemos conocer el futuro por lo tanto no podemos hacer nada para evitarlo o cambiarlo…”. Dados los puntos de vista anteriores nos hace pensar como si no valiera la pena pensar en el futuro ni hacer nada para cambiarlo” no podríamos soñar con poder cambiar nuestro futuro.

Con base a lo anteriormente mencionado, cabe explicar que la prospectiva es una ciencia aprobada y ha demostrado su aplicabilidad para otros campos y la importancia de investigar el futuro; nosotros construimos el futuro que deseamos y si hacemos las cosas bien desde el comienzo obtendremos lo mejor de nuestra cosecha en el futuro, por lo tanto, investigar y construir el futuro es nuestra responsabilidad que a la vez es una responsabilidad social, es de todos y afecta a las personas que nos rodean lo cual se convierte en un legado para las nuevas generaciones para tener un país mejor.

La prospectiva está diseñada para brindar orientación sobre lo que debemos hacer para construir nuestro futuro, según el profesor Barele, pionero de la prospectiva hace un enfoque exploratorio para tratar de conocer cuáles son los riesgos y oportunidades para poder pensar las estrategias y llevarlas a cabo para construir el futuro. Desde el enfoque decisional: se deben tomar las decisiones para aplicar las estrategias que nos ayudarán al logro de los objetivos.

La prospectiva se resume en 4 factores:

• Anticipación

• Alerta temprana

• Riesgos Son apoyo a la

• Oportunidades Decisión

2. ¿Cuáles serán los negocios del futuro?

Para innovar y crear se requiere tener conocimiento del mundo, conocer cuáles son las necesidades a satisfacer, hay que tener una mente abierta y proactiva sin importar las clases sociales y aprender a vivir juntos en una sociedad tan clasista.

La humanidad ha ido mejorando en cuanto a las expectativas del futuro, pero se pueden presentar algunos problemas como: el deterioro del clima, agotamiento de los recursos naturales, crimen transnacional organizado, enfermedades nuevas y desconocidas, terrorismo y violencia, entre otros. Esta serie de desventajas no pueden asegurar que pueda existir un futuro mejor para la humanidad. Ahora bien no podemos mal gastar el tiempo pensando en cosas pesimistas, ante las situaciones más complejas de nuestra vida debemos ver el lado positivo de cada asunto, porque no todos son malos y tampoco buenos, hay de todo por esta razón es necesario enfocarnos para encontrar el camino hacia el éxito y tener el poder mental de hacer que todo funcione.

El problema de las decisiones que se toman en el país es que nunca se piensa colectivamente sino individualmente y a nuestra conveniencia, pero no pensamos más allá o en que podamos afectar a otros con nuestras decisiones, es ahí donde debemos enfocarnos en pensar colectivamente, pensar con anticipación y proyectarse al futuro.

La falta de comunicación es otro problema, pues hoy en día gracias a la tecnología existen muchos medios para comunicarnos y enterarnos de lo que pasa a nuestro alrededor a diario, debemos hacer uso de la interconectividad que sirve para generar nuevos vínculos entre las personas, entre países. Por ello existen los TLC Tratados de Libre Comercio en donde los países interactúan mutuamente y pueden hacer intercambios de mercancías que el otro país no tiene y así poder abastecer a toda una población para satisfacer las necesidades.

3. Ensayo: Escenario tendencial de los negocios para la adaptación del cambio climático

El cambio climático es un fenómeno global, ocasionado por las emisiones de gases de efecto invernadero, que representa uno de los mayores retos para la humanidad.

Las consecuencias económicas, sociales, políticas, demográficas y ambientales que implica el cambio climático a escala mundial son ciertamente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com