ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Protocolo D Einvestigacion


Enviado por   •  20 de Octubre de 2011  •  288 Palabras (2 Páginas)  •  510 Visitas

Página 1 de 2

Tema:

CONCLUSION GRUPAL

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

a) SELECCIÓN DE UN TEMA

b) DELIMITACIÓN DEL TEMA

Poner límites para poder trabajar, geográfico, temporal de espacio.

c) JUSTIFICACIÓN DEL TEMA

Buscar datos que digan, donde está la situación del problema.

Dar las razones de el porque se tiene que estudiar, el tema y dar porcentajes.

d) FORMULACION DEL PROBLEMA

Se hace a través de una pregunta de investigación.

DISEÑO DE INVESTIGACIÓN

a) OBJETIVOS (PARTICULAR Y GENERAL)

Propósito tanto particulares, como generales, que se plantea el investigador y nos dice hasta dónde quiere llegar.

General: Propósito de toda la investigación.

Particulares: De los pasos de la investigación y derivan de un general.

b) MARCO TEORICO REFERENCIAL Y CONCEPTUAL

Es toda la información que existe, recopilación de información de diferentes autores.

c) VARIABLES E INDICADORES

Dimensiones de la realidad que se relacionan con mi problema. Son formas de ITEMS que me permiten medir la variable.

d) HIPOTESIS

Posibles respuestas a mis preguntas de investigación.

e) METODOLOGIA

Opera la organización de la investigación.

o ORGANIZACIÓN (Función, papel de los estudiantes)

o TÉCNICAS (Que técnicas se dan)

o COSTOS (Dinero, costos)

o TIEMPOS DE INVESTIGACIÓN (Cuanto tiempo necesita la investigación)

o TIPO DE INVESTIGACIÓN (Mixta, transversal, etc.)

o RECURSOS (Materiales, institucionales)

o CONCEPTOS O DEFINICIONES MAS RELEVANTES DE LA INVESTIGACIÓN (Las palabras claves)

o FUENTES DE INFORMACION (Bibliografía, hemerografica)

RECOLECCION DE INFORMACION

DOCUMENTAL

a) CONSULTA DE FUENTES DE INFORMACION

b) SELECCIÓN DE FUENTES DE INFORMACION

c) SINTESIS DE LA INFORMACION

d) CONFORMACION DEL MTRC.

CAMPO

a) DISEÑO DEL INSTRUMENTO

b) PRUEVA PILOTO DE ESE INSTRUMENTO (Explicación previa que permite ver las fallas)

c) APLICACIÓN DEL INSTRUMENTO DEFINITIVO

d) MUESTRA (Determinación, a cuantos de los sujetos)

e) INSTRUMENTOS APLICADOS

ORDENACION Y ANALISIS DE INFORMACION

ORDENACION

a) DEPURACION DE INFORMACION

Eliminar aquellos instrumentos que no sirven a mis propósitos de investigación.

b) CODIFICACION

Asignar un número clave a todas las respuestas que da el sujeto.

c) TABULACION

Ordenar en tablas que indique las frecuencias.

Hacer estadística básica

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com