ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Protocolo mosquera-selaya


Enviado por   •  29 de Julio de 2013  •  Apuntes  •  255 Palabras (2 Páginas)  •  305 Visitas

Página 1 de 2

.

PROTOCOLO MOSQUERA-SELAYA

Fue un convenio secreto firmado el 16 de septiembre de 1859 entre el general colombiano Tomás Cipriano Mosquera y el Ministro Plenipotenciario del Perú en Bogotá, Sr. Juan Francisco Selaya. Dicho convenio o protocolo tiene sus antecedentes a partir de febrero de ese mismo año, cuando Mosquera inicia una correspondencia con el Ministro peruano, en la que señala que: “...algunos han creído que la existencia de esa pequeña nación del Ecuador era necesaria para la Confederación Granadina y el Perú... Yo juzgo lo contrario. Nuestros límites y los de ustedes se deben tocar...” (V. Richard Pattee.- Gabriel García Moreno y el Ecuador de su Tiempo.- Quito 1941, p. 145-147), a lo que Selaya por su parte respondió con igual desfachatez y sinvergüencería: “Yo no encuentro solución sino en la desaparición de esta nacionalidad, anexando su territorio por partes a los estados vecinos, que ella daña con su existencia...” (O. E. Reyes.- Breve Historia General del Ecuador.- tomo II, pág. 128-129). Al proponerse «El Reparto del Ecuador» se establecieron en dicho protocolo los siguientes puntos: El Perú proporcionaría fusiles, carabinas y artillería a Mosquera.- El Perú pondría 50.000 pesos a la disposición de Mosquera.- Mosquera proclamaría la separación del Cauca, anexando parte del Ecuador, excepto las provincias de Guayaquil, Manabí y Loja, que deberán hacer parte del Perú...» (ídem.). Afortunadamente, el gobierno del Dr. Gabriel García Moreno descubrió dicho arreglo y pudo evitar su ejecución. Este documento está publicado en el Tomo II de la “Vida de García Moreno” por Severo Gomezjurado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com