ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Provision De Cartera


Enviado por   •  11 de Mayo de 2013  •  1.446 Palabras (6 Páginas)  •  503 Visitas

Página 1 de 6

PROVISION DE CARTERA

DEUDORES

Es el valor de los deudores a cargo de terceros y a pasar de la identidad incluida las comerciales y no comerciales.

Forman parte de este grupo:

• Clientes

• Cuentas por cobrar a caja matriz

• Cuentas por cobrar a vinculados económicos

• Cuentas por cobrar a socios y accionistas

• Aportes por cobrar

• Anticipos y avances

• Promesas de compraventa

También se incluye el valor de la provisión, de naturaleza crédito constituido para cubrir las contingencias de perdida.

CLIENTES

Derecho que se tiene la entidad de exigirles a sus clientes el pago de su deuda por la venta de mercancía a prestación de servicios a crédito.

DEBITO CREDITO

1. Por el valor de la mercancía o servicios vendidos a crédito.

2. Por el valor de las Notas Debito por cheques devueltos por los bancos.

3. Por el ajuste por diferencia de cambio en las cuentas de clientes del exterior.

4. Por los ajustes a favor de la entidad, como interés etc.

5. Por los ajustes generados a favor del cliente.

6. Control interno. 1. Por los pagos efectuados por los clientes.

2. Por el valor de las devoluciones de mercancía a servicios no prestados.

3. Por los descuentos o bonificaciones por cualquier concepto.

4. Por los traslados a cuenta de difícil cobro.

CONTROL INTERNO:

Para minimizar posibles pérdidas con las cuentas por cobrar es necesario implementas políticas internas para el manejo y control de cartera, algunos de estos son:

1. Preparar mensualmente un estado de cuenta del total de la cartera clasificada por vencimiento para solicitar su estado.

2. Enviar periódicamente extractos a los principales clientes solicitando su verificación conciliación y observaciones.

3. Visitar ocasionalmente a los clientes para verificar el procedimiento de cada cobro por los representantes de la empresa.

4. Todo pago de los clientes debe estar soportado por un recibo de caja o un formato de consignación.

5. Cada vez que un cliente devuelve mercancía es necesario saber en qué estado llega la mercancía, si esta completa y cuál es el la causa de la devolución para poder elaborar la Nota Crédito.

6. Los vendedores no deben ser colaboradores, para evitar malos manejos de dinero.

7. El personal encargado de las ventas y la facturación debe ser diferente al personal que maneja los recaudos y los recursos contables.

CUENTAS INCOBRABLES O DEUDAS DE DIFICIL COBRO

Algunas de las cuentas son incobrables por factores como muerte del deudor, insolvencia del mismo, declaración expresa del no pago, etc.

La perdida de cartera es asumida por la empresa cuando esto sucede es necesario efectuar una reclasificación para mostrar los estados financieros con el verdadero valor de realización de la cartera.

DEBITO CREDITO

Por el traslado de la cuenta de clientes.

Por el valor cargado contra la provisión.

PROVISION PARA CUENTAS DE DIFICIL COBRO

Representa el monto de los valores provistos por la entidad para cubrir cuanto las pérdidas de cuentas de clientes como resultados del análisis efectuado al grupo de deudas.

DEBITO CREDITO

1. Por el valor de las cuentas cargadas como incobrables.

2. Por el valor del ajuste al cálculo de la provisión.

1. Por el valor resultante del análisis de las cuentas deudoras.

Existen dos métodos para contabilizar las cuentas incobrables:

a. Método de anulación directa.

b. Método de provisión para cuentas incobrables.

METODO DE ANULACION DIRECTA

Consiste en revertir el registro contable original, es decir a acreditar la cuenta clientes por el valor de la deuda incobrable y debita la cuenta gastos operacionales provisiones por idéntico valor.

EJEMPLO

El almacén la comparsa Ltda. Vende a crédito mercancía el día 8 de febrero de 2007 por valor de $ 250,000 al Señor Pedro García con base en su estudio de cartera realizando el 31 de octubre de 2001, el jefe de cartera determina que pese a las gestiones de cobro la cuenta del Sr. García no podrá cobrarse, el gerente autoriza su retiro de cartera de la empresa.

El retiro en el momento de la venta será:

FECHA CODIGO CUENTA DEBITO CREDITO

02-05

02-08

130505

4135

Deudores – Clientes

Ingresos operacionales ventas

250,000

250,000

Para eliminar la cuenta incobrable del saldo de nuestra cartera el registro seria:

FECHA CODIGO CUENTA DEBITO CREDITO

Oct-31

Oct-31

519910

130505

Gastos operacionales provisiones

Deudores clientes

250,000

250,000

Con este asiento no queda prueba alguna que permite conocer la pérdida total en un periodo por este concepto lo que se debito el 8 de febrero se cancelo el 31 de octubre.

METODO DE PROVISION PARA CUENTAS DE DIFICIL COBRO

Consta en estimar mediante un análisis de vencimiento en la fecha de cierre de libros el porcentaje de la cuenta de clientes que probablemente no podrá ser recuperada.

EJEMPLO

El 31 de diciembre de 2001 el almacén La comparsa Ltda. Posee un saldo de cartera por $ 2’740,000, la administración debe calcular la provisión para deudores con el fin de conocer el verdadero valor de recuperación de su cartera y fijar para el futuro las políticas de ventas a crédito.

Las cuentas por cobrar a esta fecha se discriminan así:

CUENTAS VENCIDAS

Cliente VALOR TOTAL CUENTAS VIGENTES 1 – 30 DIAS 31 – 60 61– 120 121– 180 181 – 361 Más de 360 días

A.

B.

C.

D.

E.

380,000

520,000

950,000

550,000

340,000

520,000

300,000

400,000

200,000

200,000

250,000

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com