ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto Ambiental Gasolina Shell


Enviado por   •  2 de Marzo de 2015  •  7.354 Palabras (30 Páginas)  •  147 Visitas

Página 1 de 30

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL

MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO PARA LA COMUNIDAD VALLE DEL TAMBO

Elaborado para:

Comunidad Valle del Tambo

Elaborado por:

Proyecto PRAA/Ecuador

Quito, Agosto 2011

Proyecto de Adaptación al Impacto del Retroceso Acelerado de Glaciares de los Andes Tropicales (PRAA)/Ecuador

Calle Madrid 1159 y Andalucía, Ministerio del Ambiente, Subscretaría de Cambio Climático.

Quito, Ecuador

Telef.: (593-2) 3987600

Agosto 2011

TABLA DE CONTENIDO

FICHA TÉCNICA 1

1. INTRODUCCIÓN 2

1.1. OBJETIVOS 2

1.1.1. Objetivo General 2

1.1.2. Objetivos Específicos 2

1.2. Alcance 3

1.3. Estructura del Plan de Manejo Ambiental 3

2. MARCO LEGAL 4

3. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO 7

3.1. ANTECEDENTES 7

3.2. SISTEMA DE AGUA POTABLE 9

3.2.1. Diseño Hidráulico 9

3.2.1.1. Captación 9

3.2.1.2. Línea de Conducción 9

3.2.1.3. Unidades de Tratamiento 11

3.2.1.4. Desinfección 12

3.2.1.5. Reserva 13

3.2.1.6. Redes de Distribución 13

3.2.1.7. Conexiones Domiciliarias 14

3.2.1.8. Baterías Sanitarias 14

4. PLAN DE MANEJO AMBIENTAL 15

4.1. FASE DE CONSTRUCCIÓN 15

4.1.1. PLAN DE PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN DE IMPACTOS 15

4.1.1.1. Introducción 15

4.1.1.2. Objetivos 15

4.1.1.3. Control de la contaminación de suelos y agua 15

4.1.1.4. Control de la contaminación atmosférica y generación de ruido 16

4.1.1.5. Medidas para el transporte de material de construcción y personal 16

4.1.1.6. Medidas para evitar daños al patrimonio cultural 16

4.1.2. PROGRAMA DE MANEJO DE DESECHOS 17

4.1.2.1. Introducción 17

4.1.2.2. Objetivos 17

4.1.2.3. Medidas Planteadas 17

4.1.3. PROGRAMA DE CONTINGENCIAS 19

4.1.3.1. Introducción 19

4.1.3.2. Objetivos 19

4.1.3.3. Identificación de Emergencias 19

4.1.3.4. Respuesta a Emergencias 20

4.1.4. PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL 23

4.1.4.1. Objetivo 23

4.1.4.2. Medidas Planteadas 23

4.1.5. PROGRAMA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL 25

4.1.5.1. Objetivos 25

4.1.5.2. Medidas Generales 25

4.1.5.3. Uso de Equipo de Protección Personal (EPP) 26

4.1.6. PROGRAMA DE RELACIONES COMUNITARIAS 30

4.1.6.1. Introducción 30

4.1.6.2. Objetivos 30

4.1.6.3. Medidas Propuestas 30

4.1.7. PROGRAMA DE REHABILITACIÓN DE AREAS AFECTADAS 31

4.1.7.1. Introducción 31

4.1.7.2. Objetivo 31

4.1.7.3. Medidas Propuestas 31

4.1.8. PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL 32

4.1.8.1. Introducción 32

4.1.8.2. Objetivo 32

4.1.8.3. Medidas Propuestas 32

4.1.9. PROGRAMA DE ABANDONO Y ENTREGA DEL ÁREA 34

4.1.9.1. Introducción 34

4.1.9.2. Objetivo 34

4.1.9.3. Medidas a Ejecutarse 34

4.2. FASE DE OPERACION 35

4.2.1. PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN DE IMPACTOS 35

4.2.1.1. Introducción 35

4.2.1.2. Objetivos 35

4.2.1.3. Control de la contaminación de suelos y agua 35

4.2.1.4. Control de la contaminación atmosférica y generación de ruido 36

4.2.2. PROGRAMA DE MANEJO DE DESECHOS 37

4.2.2.1. Introducción 37

4.2.2.2. Objetivos 37

4.2.2.3. Medidas Planteadas 37

4.2.3. PROGRAMA DE CONTINGENCIAS 39

4.2.3.1. Introducción 39

4.2.3.2. Objetivos 39

4.2.3.3. Respuesta a Emergencias 39

4.2.3.4. Teléfonos de Emergencia 39

4.2.3.5. Procedimientos de Emergencia 40

4.2.4. PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL 41

4.2.4.1. Objetivo 41

4.2.4.2. Medidas Planteadas 41

4.2.5. PROGRAMA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL 42

4.2.5.1. Objetivos 42

4.2.5.2. Medidas Generales 42

4.2.5.3. Uso de Equipo de Protección Personal (EPP) 42

4.2.6. PROGRAMA DE RELACIONES COMUNITARIAS 44

4.2.6.1. Introducción 44

4.2.6.2. Objetivos 44

4.2.6.3. Medidas Propuestas 44

4.2.7. PROGRAMA DE SEGUIMIENTO AMBIENTAL 45

4.2.7.1. Introducción 45

4.2.7.2. Objetivo 45

4.2.7.3. Medidas Propuestas 45

4.2.8. PROGRAMA DE ABANDONO Y ENTREGA DEL ÁREA 46

ANEXOS

Anexo A – Cronograma Valorado de Aplicación del PMA

Anexo B – Certificado de Intersección

Anexo C – Categorización

Anexo D – Matrices para Evaluación de Cumplimiento del PMA

INDICE DE TABLAS

Tabla 3.2-1 Abscisas De Válvulas De Desagüe 10

Tabla 3.2-2 Abscisas De Pasos Elevados 10

Tabla 3.2-3 Abscisas De Recubrimiento De Hormigón 10

Tabla 3.2-4 Resultados De Laboratorio Para Análisis De Agua De Consumo En La Fuente 11

Tabla 3.2-5.- Características Desinfectantes Del Hipoclorito De Sodio 12

Tabla 3.2-6.- Especificaciones Técnicas Del Equipo Clorid L-10 13

Tabla 3.2-7.- Ubicación De Los Tanques Rompepresión 14

Tabla 4.1-1 Niveles De Emergencia 19

Tabla 4.1-2: Equipo De Protección Personal Básico 26

Tabla 4.2-1: Equipo De Protección Personal Básico Para La Operación 43

INDICE DE FIGURAS

Figura 4.1-1 Diagrama de Notificación 20

FICHA TÉCNICA

MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO PARA LA COMUNIDAD VALLE DEL TAMBO

Razón Social de la Compañía Representante legal Dirección

Comunidad Valle del Tambo Sr. Carlos Tandayamo El Tambo, Valle del Tambo

Estructura Coordenadas Geográficas Ubicación

Este Norte Parroquia: Papallacta

Cantón: Quijos

Provincia: Napo

Tanque de Captación 810353.2 9955429.3

Tanque rompepresión 810702.7 9956412.4

Tanque

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (55 Kb)
Leer 29 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com