ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto Casa Habitacion


Enviado por   •  19 de Septiembre de 2013  •  4.120 Palabras (17 Páginas)  •  14.221 Visitas

Página 1 de 17

INDICE

INTRODUCCION

HIPOTESIS

OBJETIVOS

1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ARQUITECTONICO

1.1.1 DEFINICION DE LAS NECESIDADES ARQUITECTONICAS

1.1.2 PROGRAMA ARQUITECTONICO

1.1.3 MARCO TEORICO

1.2 INVESTIGACION DE SOLUCIONES SIMILARES

1.3 MEDIO FISICO-GEOGRAFICO

1.3.1 LOCALIZACION

1.3.2 ANALISIS DE SITIO

1.3.3 ASOLEAMIENTO

1.3.4 PRECIPITACION PLUVIAL

1.3.5 VIENTOS DOMINANTES

1.3.6 VISTAS

1.4 FUNCIONAMIENTO

1.4.1 DIMENSIONES ANTROPOMETRICAS

1.4.2 ANALISIS DE USUARIOS Y NECESIDADES

1.4.3 ANALISIS DE AREAS

1.4.4 DIAGRAMAS DE FUNCIONAMIENTO

1.4.5 ZONIFICACION

CONCLUSION

BIBLIOGRAFIA

INTRODUCCION

En el siguiente trabajo se expone los planteamientos arquitectónicos del proyecto de una casa habitación en un terreno de 400mts cuadrados aproximadamente con una ubicación en el fraccionamiento residencial Tres Marias

.

El concepto de la casa habitación está estimada para un cupo de una familia de 4 integrantes, cada uno con las comodidades necesarias según sus necesidades y gustos; tomando en cuenta que uno de los integrantes de la familia padece de una discapacidad motriz , y requiere de espacios mayores en cada una de las áreas de la casa.

También se expone las actividades que se creen que se realizaran en cada uno de los espacios, así mismo como las medidas de cada una, tomando en cuenta la circulación que se tendrá en cada una de las aéreas; al igual que vientos dominantes, luz solar, aislamiento, diseño y acabados de cada uno de los espacios.

Se plantearon objetivos e hipótesis para el problema arquitectónico tratando de resolverlo de la manera más adecuada.

JUSTIFICACION

El proyecto se realiza principalmente por motivos académico, pero partiendo de la necesidades de un cliente, el proyecto se acomoda según el terreno y las características propias que le quiera dar el cliente, siempre tomando en cuenta los factores de su alrededor y dándole el toque propio.

OBJETIVOS

A continuación se mencionan algunos de los objetivos del proyecto:

-Lograr la satisfacción del cliente

-Funcionalidad del proyecto

-Que el proyecto sea agradable a la vista

-Aprobación de la materia académica

-Obtener buenos resultados de criticas.

-Cumplir con los requisitos del reglamento.

HIPOTESIS

El proyecto se realizara en ciudad tres marias, logrando una buena funcionalidad y satisfacción al cliente, que su familia tenga un espacio bien ambientado con una hermosa vista hacia el campo de golf y se utilizaran materiales de construcción de muy buena calidad dándole a la fachada la vista de residencia y para que tenga mayor durabilidad contra los factores de clima del lugar.

DEFINICION DE LAS NECESIDADES ARQUITECTONICAS

El usuario se debe sentir cómodo en cada uno de los espacios de la residencia por lo cual se hizo un análisis de los espacios que son necesarios en la casa residencia.

ESPACIOS DE LA CASA RESIDENCIAL

• ACCESO

• VESTIBULO

• RECIBIDOR

• ESTACIONAMIENTO

• ACCESO DE SERVICIO

• SALA

• COMEDOR

• COCINA

• SANITARIO

• AREA DE LAVADO

• ESTUDIO

• DORMITORIOS

 DORMITORIO PRINCIPAL – BAÑO COMPLETO/VESTIDOR

 DORMITORIO

O INDIVIDUAL

 DORMITORIO

 DORMITORIO DE SERVICIO

• OPCIONALES:

 ESCALERA PRINCIPAL

 ESCALERA DE SERVICIO

 TERRAZA

 JARDIN

 ALBERCA

ACTIVIDADES DE LA CASA RESIDENCIAL

ACCESO PRINCIPAL

• Entrar

• Tocar el timbre

• Esperar

PROGRAMA ARQUITECTONICO

LISTA DE NECESIDADES HUMANAS

NECESIDADES ORDENAMIENTO DE ESTA LISTA

HUMANAS DIAGRAMA DE FUNCIONAMIENTO (EXPRESION DE LIGA E

INDEPENDENCIA ENTRE DIVERSOS LOCALES)

1. FORMA

2. DIMENSIONES

3. TOPOGRAFIA

LOCALIZACION DEL 4.GEOLOGIA

TERRENO 5.ORIENTACION

BENEFICIOS

VIENTOS

DATOS GENERALES DOMINANTES MALEFICIOS

NECESARIOS

DATOS LLUVIA

CLIMATERICOS AGUA NIEVE

INVIERNO

VERANO

SISTEMAS PARTICULARES DE CADA REGION

MATERIALES DE

CONSTRUCCION SISTEMAS UNIVERSALES

MARCO TEORICO

ANTECEDENTES DE LA CASA HABITACION

(Noriega 2009) Los primeros tipos de casas fueron construidos el

300000 a.c grupos de cazadores construyeron las primeras casas que se conocen, simples refugios de ramas y arbustos. c. 35000 – 10000 grupos de cazadores del grupo glacial, hacen tiendas, con enormes pieles y huesos de mamut.

En el 12000 a.c comunidades de cazadores nómadas en Europa construían campamentos de inviernos para grandes grupos familiares. Utilizan madera de árboles de los grandes bosques que poblaban el continente. c. 6000 aparecen las primeras ciudades que se conocen, en las fértiles orillas de las grandes orillas de oriente medio. En Turquía las casas de la ciudad comercial de chatal huyuk tienen habitaciones separadas para trabajar, dormir y adorar a los dioses. Se entra a ellas por el tejado. c. 5500 en las regiones mediterráneos, construyen casas de adobe frente a sus campos y rebaños. c. 4000 comunidades chinas de cazadores y pescadores construyen chozas piramidales de arcilla y paja. Norte de Europa, se construyen casas de madera con el techo de paja. c. 3000 en diversas partes de centro América se construyen casas sobre pilotes en medio de lagos. c. 2500 los habitantes de las ciudades de mohenjo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com