ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto “Circuito de Acciones”


Enviado por   •  3 de Septiembre de 2018  •  Trabajos  •  925 Palabras (4 Páginas)  •  138 Visitas

Página 1 de 4

Jardín de Niños

“Gaby Brimmer”

Turno Vespertino

C.C.T. 15EJN4331Z

Zona Escolar

J178

Proyecto:

“Circuito de Acciones”

[pic 1]

PRESENTACIÓN

El Día del Padre es una celebración que forma parte de nuestra tradición cultural. Es una forma de que los niños homenajeen a sus padres. La relación padre-hijo es un pilar fundamental para el buen desarrollo emocional del niño. Esta relación debe cultivarse desde el nacimiento. Así, es esencial que los padres participen en el cuidado y en la educación de sus hijos desde el principio.

En la actualidad, los padres se involucran en la educación y en el cuidado de los niños con más frecuencia que antes, pero todavía no lo suficiente. Muchos de ellos están presentes en la crianza de los niños y siguen de cerca su evolución.

El día del padre es una ocasión perfecta para fortalecer la relación entre padres e hijos y hacer algo especial, único, diferente. No hay que olvidar que las celebraciones son siempre un motivo de alegría para las familias, sobre todo para los más pequeños.

Este día nos recuerda la importancia de la figura paterna a lo largo de la historia de la humanidad. Tradicionalmente su imagen estaba más relacionada con la manutención de la familia, la seguridad, la imposición de la disciplina, que con las emociones. Hoy, sin embargo, reconocemos el papel del padre en el campo de la educación infantil y en el desarrollo afectivo y emocional de los niños.

Es por ello que decidimos realizar esta actividad en la escuela con la intención de favorecer la relación entre padre e hijo, donde ambos participarán de manera activa en el “rally”.

JUSTIFICACIÓN

Las actividades que se llevarán a cabo permitirán que padre e hijo trabajen de manera armoniosa y en convivencia con otros papás, así mismo, aprendan a trabajar en conjunto para lograr al realizar cada una de las acciones que escritas en una lista.

Para la realización de estos talleres se tomó en cuenta primordialmente el campo formativo de Desarrollo Personal y Social   considerando que las actividades llevadas a cabo responderán al aspecto de Relaciones interpersonales.  

PROPÓSITOS

Aprendan a regular sus emociones, a trabajar en colaboración, resolver conflictos mediante el diálogo y a respetar las reglas de convivencia en el aula, en la escuela y fuera de ella, actuando con iniciativa, autonomía y disposición para aprender

Competencia. Acepta a sus compañeros y compañeras como son, y aprende a actuar con los valores de necesarios para la vida en comunidad y los ejerce en su vida cotidiana

Aprendizaje Esperado. Actúa conforme a los valores de colaboración, respeto, honestidad y tolerancia que permiten una mejor convivencia.

ACTIVIDADES

  Circuito de acciones: 

  • Los equipos se formarán con una dinámica de integración (el barco se hunde).
  • El equipo deberá realizar su banderín, porra y nombre del equipo.
  • A cada equipo se le entregará una hoja con las acciones a realizar.
  • Los equipos pasarán con cada uno de los docentes, a pedir autorización para realizar las acciones que están escritas en su hoja.
  • Cada maestra dará una puntuación a cada equipo, tomando en cuenta la organización, el trabajo colaborativo y la ejecución de la acción que están realizando.
  • En un tabulador los padres de familia irán colocando los puntos que se les vayan asignando durante las actividades para al final contabilizarlos y saber quién fue el equipo que logro mas puntos.

Descripción de actividades:

1.- Los ciempiés:  Formarán un gusano, al atando los pies de los integrantes del equipo entre sí, y pasar por los aros que estarán formados en fila.

2.- Jugar un partido de Futbol  

3.- Domos elefantes: Colocar en el piso 10 botellas con agua, e intentar tirarlas con una pelota que estará dentro de una media la cual se tendrán que colocar en la cabeza, sin meter las manos,

4.- Los integrantes del equipo deben formar una torre con 20 vasos en 1 minuto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (163 Kb) docx (418 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com