ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto De Aprendizaje


Enviado por   •  25 de Febrero de 2015  •  2.992 Palabras (12 Páginas)  •  105 Visitas

Página 1 de 12

TÍTULO DEL PROYECTO: “Tecnolectores”.

FINALIDAD DEL PROYECTO DE APRENDIZAJE: “Que las y los estudiantes incorporen nuevos programas y estrategias tecnológicas en el proceso de apropiación de la lectura y la escritura para satisfacer las demandas y desafíos de una sociedad globalizada y moderna.”

DURACIÓN: 7 semanas INICIO: 7/05/2012 CULMINACIÓN: 22/06/2012

EJES INTEGRADORES ÁREA DE APRENDIZAJE

INTENCIONALIDADES

CONTENIDOS

ACTIVIDADES / ESTRATEGIAS

RECURSOS

CONTENIDOS

FECHA

OBSERVACIÓN

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS

INDICADORES

Ambiente y salud integral.

Interculturalidad.

Tecnologías de la información y comunicación libres.

Trabajo liberador.

Soberanía y defensa integral de la nación.

Derechos humanos y cultura de la paz.

Lenguaje LENGUAJE, COMUNICACIÓN Y CULTURA

Aprender a Crear.

Aprender a participar protagónicamente y a convivir.

Aprender a Valorar.

Aprender a Reflexionar

*Clasificación de las palabras:

-Según su acento.

-Separación en sílabas.

-Diptongo e hiato.

*La lectura:

-Tipos.

-Características.

- Propósitos.

-Estrategias de comprensión lectora.

*Mediante la utilización de diferentes medios impresos (libros, revistas, periódicos…) los estudiantes realizarán la separación de palabras en sílabas, respetando los diptongos e hiatos y las clasificará según la ubicación de su acento prosódico u ortográfico.

*Posterior a la explicación suministrada y con la ayuda de material bibliográfico, hemerográfico o cualquier otro medio impreso o tecnológico, los estudiantes analizarán los diferentes tipos de lecturas y sus características, con la finalidad de aplicarla a diferentes situaciones de aprendizaje y/o recreación.

*Con la finalidad de promover la lectura como medio para recibir información, se organizarán a las y los estudiantes en equipos de trabajo con la finalidad de realizar dentro del aula un noticiero basado en las informaciones de los diarios de circulación regional y nacional, donde un equipo por día leerá las noticias a sus compañeros de clases y docente. (PEIC)

*Humanos:

-Estudiantes.

-Docente.

-Representante

*Materiales:

-Libros.

-Revistas.

-Periódicos.

-Colores.

-Material impreso

-Libros de texto

-Bolígrafos.

-Material recopilado por el docente.

-Internet

Observación

*Lista de verificación

*Registro descriptivo

*Rúbrica

*Separa en sílabas palabras que tengan diptongo e hiato.

*Identifica palabras agudas, graves y esdrújulas.

*Utiliza de acuerdo con las reglas de uso, la tilde en palabras agudas, graves y esdrújulas

*Analiza diversos mensajes escritos.

*Reconoce la lectura como medio de comunicación, información y recreación.

7/05/12

al

18/05/12

7/05/12

al

22/06/12

Educ. Física

(Lunes 12:00 – 1:30)

Inglés

(Martes 1:30-2:15)

Cultura

(Martes 2:30 – 3:15)

Informática

(Miércoles 12:45 – 1:30)

Ajedrez

(Viernes 1:30 - 2:15)

EJES INTEGRADORES ÁREA DE APRENDIZAJE

INTENCIONALIDADES

CONTENIDOS

ACTIVIDADES / ESTRATEGIAS

RECURSOS

CONTENIDOS

FECHA

OBSERVACIÓN

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS

INDICADORES

Ambiente y salud integral.

Interculturalidad.

Tecnologías de la información y comunicación libres.

Trabajo liberador.

Soberanía y defensa integral de la nación.

Derechos humanos y cultura de la paz.

Lenguaje.

LENGUAJE, COMUNICACIÓN Y CULTURA

Aprender a Crear.

Aprender a participar protagónicamente y a convivir.

Aprender a Valorar.

Aprender a Reflexionar

*Caligrafías

*Recursos literarios

*Desarrollo del proceso de investigación:

-Las fichas.

*Redacción de informes y ensayos

*El diccionario:

-Uso y manejo.

*Medios tecnológicos de comunicación.

*Los estudiantes realizarán caligrafías utilizando frases relacionadas con el tema de interés en el proyecto aprendizaje, además, del método Palmer para mejorar la grafía y progresivamente la ortografía.

Los estudiantes realizarán comparaciones entre las expresiones utilizadas por los escritores dentro de sus producciones literarias, con la finalidad de interpretar la función que cumplen estas expresiones en la morfología de los textos literarios.

*Luego de suministrada la explicación por parte del docente y tomando en cuenta diferentes medios bibliográficos y hemerográficos, los estudiantes elaborarán fichas respetando su propósito y función con la finalidad de utilizar este recurso como técnica de estudio e investigación en trabajos futuros.

*Mediante la revisión de diferentes medios impresos, audiovisuales y otros que los estudiantes consideren apropiados, se realizarán informes u trabajos escritos respetando las normas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (30 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com