ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto De Aprendizaje


Enviado por   •  27 de Noviembre de 2012  •  3.114 Palabras (13 Páginas)  •  258 Visitas

Página 1 de 13

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA

DE LA FUERZA ARMADA

UNEFA - NÚCLEO ZULIA

DEPARTAMENTO DE EXTENSIÓN

PROYECTO DE APRENDIZAJE DIRIGIDO

AL ENTORNO EDUCATIVO EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA UNEFA NÚCLEO - ZULIA

Facilitador: Discentes:

Dr. Otoniell Granados Lcdo. Ángel, Mayor C.I.-7976714

Lcda. Camargo, Ingrid C.I.-14410264

Ing. Molero, Sindy C.I.-19213817

Lcda. Rosales, Nacari C.I.-22050047

Maracaibo, 18 de Noviembre 2012

El ritmo acelerado de la sociedad del conocimiento a nivel mundial a las instituciones de educación superior universitario, particularmente en los países en desarrollo, ha sido el impulso de procesos de transformación para acondicionarlas a las demandas de excelencia académica con compromiso social, condición para que los procesos de producción, difusión, aplicación del conocimiento y la prestación de servicios, se puedan cumplir en el marco de las exigencias del mundo actual.

En efecto Las universidades públicas son instituciones burocráticas con procesos lentos para la toma de decisiones, cambios y transformaciones institucionales. Al respecto, Freire (2006, p.41) apunta que pueden considerarse como organizaciones no alineadas con el objetivo de la innovación por su extrema lentitud en estos cambios al no conseguir integrarse a la dinámica del mundo exterior.

Los proyectos de aprendizajes basados al entorno educativo comparten numerosas características. Ambos son estrategias instructivas que buscan que los discentes participen en la resolución de problemas para mejorar su aprendizaje. A si mismo Se proporciona a los discentes proyectos abiertos, intentando simular situaciones profesionales o de la vida real. Ambos enfoques se consideran como centrados en el discente y requieren un nuevo papel del docente como facilitador del aprendizaje, enfocados a las competencias comunicativas y hacia una visión humanista.

A tal efecto Savin-Baden y Wilkie (2003) considera los proyectos de aprendizajes como una estrategia que se utiliza como estímulo para que los discentes desarrollen y adquieran conocimiento. En ese mismo sentido Chen (2008, pp.14-15) los proyectos de aprendizajes es un diseño curricular y un método pedagógico centrado en el discente, que utiliza situaciones y problemas de la vida real para estimular el aprendizaje del estudiante.

La República Bolivariana de Venezuela vive momentos de profundas transformaciones, orientadas a la consolidación de una sociedad humanista, democrática, protagónica y participativa. En efecto el currículo nacional bolivariano ha Fortalecido los valores propios del sistema capitalista. El individualismo, el egoísmo, la intolerancia, el consumismo y la competencia feroz Promoviendo la privatización de la educación.

A sí mismo el Plan Estratégico Simón Bolívar (2007-2013) da el cumplimiento a las metas de asegurar la inclusión, permanencia, prosecución y culminación de todos y todas en éste, de aumentar la cobertura y de entrar en un proceso curricular que implica transitar hacia una educación emancipadora y dignificante en el marco de los principios constitucionales.

Debido a esto si el docente enseña a sus discentes a pensar, aprender y trabajar es preciso que dominen cuatro habilidades básicas: leer, escribir, escuchar y hablar. Resulta oportuno que los docentes y discentes deben trabajar a través de las competencias comunicativas en torno a la Comunicación oral, lectura, escritura, manejo de la lengua y conocimientos elementales sobre la misma. Esta estructuración de los Objetivos Fundamentales y Contenidos Mínimos Obligatorios, que destaca y especifica cada uno de los procesos involucrados en el desarrollo del lenguaje y la comunicación.

Los buenos docentes no pueden enfatizar los que ellos hacen, si no lo que los discentes están haciendo. Platón dijo algo que debe memorizarse: “lo que es horrado en un país se cultiva allí “. Así ¿Qué honra usted en aquellos a quienes enseña? El proceso de aprendizaje no solo es emocionante y lógico, es también un proceso de descubrimiento. El objetivo es enseñar a los discentes a trabajar. Esto nos lleva de nunca hacer algo por un estudiante que él sea capaz de hacer por sí mismo.

Fundamentación Legal

Tiene como objetivo el soporte del Sistema Educativo Bolivariano siendo sustentada en la Constitución De La Republica Bolivariana De Venezuela como máximo instrumento legal, rector del desarrollo y la convivencia en la República, donde se consagran y profundizan los principios que consideran a la educación y la cultura como derechos fundamentales y pilares del proceso de cambio y transformación que se desarrolla en nuestro país.

Así mismo Indica la incorporación en los centros educativos del conocimiento y aplicación de las nuevas tecnologías y de sus innovaciones, según los requisitos legales (Art. 108). Las directrices constitucionales en materia educativa se encuentran especialmente fijadas en los artículos (102 al 111), mediante los cuales se establecen los fundamentos del sistema educativo.

Propósito

El propósito del Proyecto de aprendizaje hacia el entorno educativo es promover una cultura institucional constructivista de innovación continua en la práctica docente como una estrategia para consolidar el Modelo Educativo Integral y Flexible del diseño curricular por competencias. Así mismo dando las herramientas necesarias para profundizar los valores humanísticos en el personal docentes, administrativos, directivos y coordinadores de la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada UNEFA Núcleo - Zulia.

Objetivos Específicos

 Desarrollar la educación universitaria en función del fortalecimiento del Poder Popular hacia la transformación constructivista y humanista de una sociedad socialista con valores de aprendizaje hacia el entorno educativo. en la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada UNEFA Núcleo - Zulia.

 Garantizar la participación de todas y todos en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com