ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto De Caminos


Enviado por   •  1 de Agosto de 2013  •  6.254 Palabras (26 Páginas)  •  449 Visitas

Página 1 de 26

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

PROYECTO DE CAMINOS

EDUARDO UGALDE MARTINEZ

PROF. CARMONA HERNANDEZ MARIO

GRUPO 6CV7

INDICE

TEMAS PAGINA

DATOS DEL PROYECTO………………………………………………………………………………………………………………………. 3

ESTUDIOS PARA LA REALIZACION DE UNA CARRETERA……………………………………………………………………… 4

INDICE DE SERVICIO…………………………………………………………………………………………………………………………… 6

INDICE DE PRODUCTIVIDAD………………………………………………………………………………………………………………. 7

INDICE DE RENTABILIDAD………………………………………………………………………………………………………………….. 8

TRAZO PRELIMINAR (LINEA PELO DE TIERRA)……………………………………………………………………………………. 10

COORDENADAS DE CADA PI………………………………………………………………………………………………………………. 12

DISTANCIAS Y RUMBOS DE CADA TANGENTE……………………………………………………………………………………. 13

REALIZACION DE LOS CIRCULOS A ESCALA…………………………………………………………………………………………. 14

EXPLICACION Y CÁLCULO DE LAS CURVAS SIMPLES……………………………………………………………………………. 15

EXPLICACION Y CÁLCULO DE LAS CURVAS EN ESPIRAL……………………………………………………………………….. 33

EXPLICACION Y NIVELACION O DEDUCCION DE LAS COTAS O ELEVACIONES………………………………………. 77

CONSTRUCCION DEL PERFIL Y CREACION DE LA SUBRASANTE……………………………………………………………. 81

CALCULO DE LAS CURVAS VERTICALES……………………………………………………………………………………………….. 82

CÁLCULO Y DIBUJO DE LAS SECCIONES DEL TERRENO……………………………………………………………………….. 88

PROCEDIMIENTO,FORMATO Y PROPIEDADES DE LA CURVA MASA………………………………..………………….. 95

DATOS DEL PROYECTO

PARTEAGUAS COLOR AZUL

ESCURRIMIENTOS COLOR AZUL

RIOS, LAGUNAS COLOR VERDE

PARTES ALTAS COLOR ROJO

CARRETERA TIPO C

VELOCIDAD DE PROYECTO 50 Km/h

ESCALA DEL PLANO 1:2000

PENDIENTE DEL CAMINO = 6%

ABERTURA DEL COMPAS = 4.1666

EQUIDISTANCIA ENTRE CURVAS 5 metros

ETAPAS DE UNA CARRETERA

Las etapas de un camino en cuanto su construcción y el tratamiento de las capas son los siguientes:

Planeación

Proyecto

Construcción

Uso

Planeación

Es un estudio exhaustivo de las condiciones físicas, geográficas, sociales, económicas y políticas de una determinada región con el fin de lograr un aprovechamiento optimo de los recursos de la zona, para lograr lo anterior es necesario realizar algunos estudios como son:

Estudios económicos: actuales y potenciales

Estudios geográficos:

Climatológicos

Orográficos

Demográficos

Estudios políticos: internos y externos

La realización de estos estudios nos lleva obligadamente a establecer lo siguiente:

Necesidades económicas

Posibilidades geográficas

Conveniencias políticas

Estudios de transito

Aforo

Método de placas

Proyecto

Los datos fijados por la planeación son la base del proyecto, dichos datos son los siguientes:

Reconocimiento topográfico

Localización de rutas posibles

Reconocimiento geológico e hidrológico

Levantamiento topográfico (trazo y movimiento de tierras)

Clasificación de los caminos:

Para fines de planeación

Para función social

De penetración económica

Para zonas en pleno desarrollo

Para fines administrativos

Federales

Estatales

Vecinales

Caminos de cuota o autopistas

Caminos de función social

Como su nombre lo indica tiene como objeto principal el integrar núcleos humanos aislados y marginados de todo progreso, en este caso no se trata de decidir si conviene o no la construcción de dicho camino sino que se realiza simplemente al establecer un orden de prioridad en la construcción para las diferentes propuestas hechas.

Se debe realizar en primer término aquella obra al mayor número de personas con la menor inversión para lo cual es necesario calcular el índice de servicio.

Índice de servicio

Es la relación que existe entre el costo de la obra y el número de personas beneficiadas, claro está que la obra de mayor prioridad será la que arroje el menor resultado.

Ejercicio.

Con los datos que se presentan a continuación, que corresponde a otras tantas obras determinar en función del índice de servicio, la secuencia para su construcción.

OBRA COSTO TOTAL POBLACION BENEFICIADA INDICE DE SERVICIO PRIORIDAD

1 565 M 0.300 m 1883.33

2 635 M 0.280 m 2267.85

3 930 M 0.745 m 1248.32

CAMINOS DE PENETRACION ECONOMICA

Son aquellos caminos que se construyen para fomentar la explotación de los recursos económicos de diversas zonas.

Cuando se tienen varias alternativas de construcción, la forma de definir si conviene una u otra alternativa, es mediante el cálculo del índice de productividad que es el cociente que resulta de dividir la producción anual entre en monto de la inversión.

Lo ideal sería para construir un camino tener un valor muy

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (60 Kb)
Leer 25 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com