ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto Educación física


Enviado por   •  3 de Abril de 2015  •  1.119 Palabras (5 Páginas)  •  206 Visitas

Página 1 de 5

Proyecto didáctico: conociendo el patio del jardín

Duración: 8 clases

Sección: 2°

Propósitos:

• Contribuir a que los niños refuercen sus habilidades vasomotoras a través de juegos y actitudes lúdicas.

• Propiciar hábitos y actitudes de cuidado de si mismo y de otros, en la realización de juegos y actitudes motrices.

• Contribuir al enriquecimiento de sus posibilidades motrices en la interacción con los otros, con el espacio y con los objetos.

• Fomentar actitudes de preservación, disfrute y cuidado del ambiente a través de juegos.

Ejes y contenidos

Corporeidad y motricidad

El propio cuerpo: conocimiento, registro y cuidado

 Cuidado del propio cuerpo y el de los otros en la realización de actividades motoras.

 La predominancia lateral en diferentes acciones motrices: lanzar, recibir, golpear, patear, picar.

Las acciones motrices: habilidades, gestos, posturas y actitudes

 Las acciones motrices combinadas, secuenciadas o simultáneas: lanzar y recibir, correr saltar y lanzar, etc., exploración experimentación, apropiación, variando los modos de realización, la orientación espacio-temporal, las superficies planas.

 Las acciones motrices comunicativas, gestos, mímicas, representaciones, señas, etc.

Corporeidad y motricidad en el juego:

La acción de jugar

 Práctica de reglas básicas para q el juego sea posible.

Los juegos

 Conocimiento y construcción de reglas de juegos.

 Identificación de diversos objetos y sus posibilidades para a construcción de juegos motores.

Corporeidad en relación con el medio ambiente

Las acciones motrices en la naturaleza

 Juegos cooperativos en contacto con el medio natural.

El juego

 Construcción compartida y aceptación de normas, pautas y limites.

 Inicio en la coordinación de las acciones propias con las acciones de sus pares.

 Conocimiento de las reglas de juego.

Actividades:

Clase 1: Antes de comenzar con los juegos establecidos en este proyecto se hará un recorrido guiado por el patio con la finalidad de que los niños reconozcan los diferentes sectores del mismo.

Juegos de lanzamiento

ANILLO AL CUERPO: se reparte un aro a cada niño. Cada uno se ubica libremente en el espacio con su aro sostenido con ambas manos a la altura de los hombros y la cabeza dentro de él. INTERVENCION DOCENTE: La docente preguntará quien puede embocar su “anillo” en el cuerpo. Arrójenlo hacia arriba y traten de meter los brazos y la cabeza cuando baja. Este juego se presentara en el patio.

Clase 2

TORTUGAS A CASA: material: dos pelotas grandes, una bolsita para cada niño. Todos los niños se ubican tras la línea A con su bolsita. Entre ellos y la línea B se encuentran las dos “tortugas” que deben llegar a casa (refugio tras la línea B). La explica la consigna: es ayudar a las dos tortugas a llegar a su casa, para ello tienen que tirar fuerte sus bolsitas para empujarlas. Después de que las lancen deberán buscarlas y tirarlas de nuevo hasta que las tortugas lleguen a su casa. INTERVENCION DOCENTE: ¿RECUERDAN CUANTAS VECES TIRARON LAS BOLSITAS? ¿FUE FASIL EMPUJAR A LAS TORTUGAS?

Clase 3

AROS VIAJEROS: se reparte un aro para cada niño. Cada niño se coloca tras la línea A, con su aro verticalmente apoyado en el suelo, a fin de impulsarlo rodando con fuerza hacia adelante, para luego ver cual viaja más lejos. INTERVENCION DOCENTE: ¿QUE ARO VIAJO MAS LEJOS? ¿POR QUE?

Clase 4

EL CAMIÓN VACIO: material: un número grande de bolsitas, dibujo de un camión visto desde arriba. Uno o dos niños en la “caja” del camión. Los demás con

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com