ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto Final Sociedad


Enviado por   •  11 de Agosto de 2014  •  1.469 Palabras (6 Páginas)  •  360 Visitas

Página 1 de 6

PROYECTO FINAL

Carolina del Pilar Jaramillo Almuna

Aprendizaje en la sociedad de la Información

Instituto IACC

Paillaco, 15 de julio de 2014

Desarrollo

1.- ¿Por qué hoy en día el e-learning está experimentando un crecimiento tan acentuado? ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de este proceso, tanto en términos sociales como personales (para usted)?.

Hoy podemos ver que la globalización llegó para quedarse, y consigo trajo una serie de factores, métodos, herramientas entre muchas cosas más, para ayudarnos a mejorar nuestra calidad de vida. Por ende, debido a la alta demanda existente entre profesionales exigida por el mercado y el alto nivel de superación de las mismas personas, es que se ha innovado en la educación superior, incorporando un nuevo método de estudio como lo es el e-learning.

Según el Artículo “La verdadera apuesta del aprendizaje virtual” de Adele Ros, existen varias miradas positivas en la enseñanza e-learning. Una de estas es que está enfocada a las interacciones sociales, rompe con todas las fronteras territoriales y culturales y nos obliga a planearnos quiénes actúan en el proceso de aprendizaje.

Cerca de los ochenta, no existía la diversificación de instituciones educacionales superiores a las que hoy podemos optar, debido a su escasez y a que la poca mayoría que existía, tenía sus sedes a grandes distancias a lo largo del país, o mejor dicho, eran pocas las sedes. Si sumamos a esto, que aquellos tiempos la gran mayoría de las universidades presenciales, se encontraban en ciudades altamente urbanas y el costo que implicaba ingresar a una de ellas, para una persona que vivía alejada de lo urbano, costo adicional al estudio por los viajes diarios, o el costo de irse de la casa a vivir a la localidad donde estaba en el centro educacional, y contando que algunos ya podían estar con familia formada, el superar los niveles de estudio eran casi imposibles.

Gracias al desarrollo del internet y su masificación a nivel global, produjo un gran avance en la educación a distancia. Nuestro Instituto Profesional IACC, ha sido el primero en impartir educación superior online, dando la posibilidad a muchas personas de estudiar y elegir dentro de alrededor de sus veinte carreras profesionales y técnicas. Posteriormente, se han incorporado varias universidades e institutos, facilitándonos los medios para optar a mejoras en la calidad de vida.

2.- Además del crecimiento del e-learning, ¿por qué es importante internet en el aprendizaje en la sociedad de la información?

Asumiremos que internet es un conjunto de redes interconectadas formando una gran tela de información, fluyendo por todo el planeta, y conectando a la mayoría de las personas a través de computadores que funcionan en línea de manera simultánea. En otras palabras diremos que es el principal medio de intercambio de información de nuestra sociedad, tanto en lo económico, en lo académico como en lo personal.

La sociedad de la información, también llamada “sociedad de la información o del conocimiento” (IACC, 2012. p.6), es el resultado de la evolución económica y tecnológica que se originó después de la sociedad industrial y aun cuando hacemos diferencia entre los conceptos de información y conocimiento resultan ser acciones encadenadas. La sociedad de la información como concepto se refiere a la capacidad tecnológica que existe para almacenar información. La sociedad del conocimiento es la selección de dicha información y su correcto uso. Información es un concepto que señala hechos, sucesos, acaecimientos, en cambio conocimiento es la interpretación de esa información. La UNESCO (2005) explica estos conceptos de manera inequívoca: “La información es efectivamente un instrumento del conocimiento, pero no es el conocimiento en sí” (p.19); de esta manera grafica que las sociedades del conocimiento, son independientes de la sociedad de la información.

El rol que juega internet en la sociedad de la información es fundamental, es un depósito activo, un gran almacén virtual, que facilita poniendo a disposición del cibernauta información cruda para que éste la interprete y haga uso de ella de acuerdo sus necesidades. Sin internet el fenómeno e-learning simplemente no existiría o al menos encontraría muchos obstáculos para desarrollarse.

3.- En el contexto de la sociedad de la información, ¿cuál es la importancia de la expresión escrita en la educación superior? ¿Cuál es la importancia para la carrera que usted estudia?

Para lograr entregar un mensaje, comunicado, noticia, informe o lo que sea que queramos redactar, debemos tener en cuenta algunos puntos básicos para que éste sea efectivo y comprensible con facilidad. Por ejemplo, qué es lo que queremos comunicar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com