ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto Final


Enviado por   •  9 de Noviembre de 2014  •  2.093 Palabras (9 Páginas)  •  383 Visitas

Página 1 de 9

PROYECTO FINAL

CAROLINA DEL PILAR JARAMILLO ALMUNA

ADMINISRACIÓN GENERAL

Instituto IACC

PAILLACO, 13 de Octubre de 2014.

Desarrollo

Las Empresas Socoepa participan de una serie de negocios cuyo denominador común es el servicio.

Hoy explota la distribución de energía eléctrica a través de Cooperativa Eléctrica Paillaco, con unos 1500 socios cooperados, y a través de sociedades anónimas de capital privado las áreas de servicios de mantención, construcción y operación de líneas de distribución, servicios financieros con su tarjeta de crédito FISO, el retail vía la Multitienda Comercial Socoepa, prefabricados de hormigón, distribución de televisión por cable y servicios de ingeniería en telecomunicaciones.

Las empresas tienen una administración central en las áreas financieras, informática y contabilidad.

Empresas Socoepa.

1. Servicio Financiero FISO S.A

Casa Matriz: Camilo Henríquez 220. Oficina 3A. Paillaco

Tarjeta FISO se encuentra presente en 16 comunas del Sur de Chile, incluido Osorno, desde Loncoche por el Norte y Calbuco por el Sur, en cada Sucursal de Comercial Socoepa se encuentra una filial de Tarjeta Fiso.

Giro: Administradora de Tarjetas de Crédito.

2. Comercial Socoepa S.A. nace a la vida legal en el año 1985 como distribuidora de combustibles y dos años mas tarde comenzo a gestarse un incipiente negocio comercial vendiendo articulos fundamentalmente electricos en las comunas de Paillaco, Futrono, Los Lagos y Máfil. Hoy se ha costituido en una de las mas importantes Multitiendas de las comunas del Sur de Chile con presencia ya en mas de 15 comunas desde Loncoche hasta Calbuco con 96 trabajadores. Por lo tanto, esta empresa se clasifica como una Privada y de acuerdo a la cantidad de trabajadores, como mediana empresa.

3. MISION: Ser el principal actor comercial y financiero en las ciudades en donde tengamos presencia, constituyéndonos en un aliado de nuestros clientes, ofreciéndole un crédito acorde a sus necesidades, generando beneficios a nuestros trabajadores y valor para nuestros accionistas, todo en armonía con el medio ambiente.

4. VISION: Consolidarnos en las comunas del sur del país como una sólida y confiable empresa crediticia con estándares especialmente seleccionados y diseñados conforme a los requerimientos de nuestros clientes, sumado al más conveniente servicio de financiamiento, dentro de un compromiso socialmente responsable que nos garantice rentabilidad unida a un crecimiento sostenible en el tiempo.

PROBLEMAS O DEFICIENCIAS

En FISO Osorno la principal deficiencia detectada es la entrega de tarjetas para los clientes nuevos, como para clientes antiguos que han tenido que solicitar nuevas tarjetas por distintas razones.

El proceso de petición de tarjetas es rápido en el Sistema, ya que las solicitamos en la misma Oficina FISO Osorno. La tardanza se ve reflejada en el envío de las tarjetas desde la casa Matriz, la cual está ubicada en la ciudad de Paillaco. Que es la ciudad donde se imprimen las tarjetas para las distintas sucursales de FISO. Y para los clientes es necesaria la tarjeta para realizar sus compras.

SUGERENCIAS

Como posible solución a la deficiencia planteada es la adquisición de nueva máquina impresora de tarjetas.

Por ese motivo se solicitara Cotización a Evolis S.A., quien es la empresa proveedora de este tipo de insumos. La cual tiene su centro de operaciones en la ciudad de Santiago. La propuesta es que cada sucursal cuente con este tipo de implementación, ya que obteniendo la máquina impresora de tarjetas en cada sucursal se le entregaría su tarjeta de crédito al cliente al instante, de este modo no se perderían posibles ventas en el momento.

5. Organigrama de FISO.

DESCRIPCION DE LOS DEPARTAMENTOS

FISO está integrada por distintos departamentos, los cuales se especializan en Áreas específicas, cada Área tiene por función entregar una atención integral a los clientes, satisfacer cada una de las necesidades y otorgar información clara, precisa y efectiva al público.

 DEPARTAMENTO DE CREDITOS

Es el encargado de Evaluar al cliente, reunir documentación necesaria para obtención del crédito, cumplir con protocolos de atención al cliente, fidelizar a los clientes, orientar sobre servicios ofrecidos. El encargado de Área de Créditos es el Sr. Luis Fuentes.

 DEPARTAMENTO DE OPERACIONES Y RIESGOS

Es el encargado del apego de las normas y procedimientos de Captación, Evaluación, e Ingresos al Sistema de nuestros y potenciales clientes. El mencionado departamento está a cargo de Srta. Yanette Rebolledo.

 DEPARTAMENTO DE COBRANZAS

Los Servicios de cobranzas para créditos morosos los efectúa el Departamento Interno de Cobranza de FISO, estando a cargo de Sra. Evelyn Ramírez, el cual tiene su centro de operaciones en Paillaco. Después de un proceso de cobranza de 30 días, se trabaja con una Filial Externa, FINCO S.A., el cual tiene su centro de operaciones en la ciudad de Concepción.

Cada departamento anteriormente mencionado, integran una parte importante y fundamental en el buen desarrollo y funcionalidad de FISO, y es gracias a él buen desarrollo y la retroalimentación entre las distintas áreas existentes que se otorga un trato integral y de calidad a nuestros clientes.

SUPERVISOR DE LA INSTITUCION

SR. CRISTIAN FREZ NAVARRETE

PROFESION: Ingeniero Comercial.

CARGO : Subgerente de Servicios Financieros.

DIRECCION: Camilo Henríquez N° Paillaco.

FONO : 065-2256844.

FUNCIONES: Entre las múltiples funciones que realiza se realizan dentro Fiso, se encuentra el Cargo de Subgerente de Servicios Financieros. El encargado de dicho puesto es Don Cristian Frez Navarrete. Entre las principales responsabilidades que debe desarrollar el Subgerente de Servicios Financieros es la colocación de recursos financieros y su posterior recuperación, responsabilizándose de cobranzas de estos recursos hasta las etapas judiciales. Deberá realizar una correcta supervisión y optimización de los recursos asignados, mejorando los indicadores crediticios. Además es su responsabilidad la administración de los comercios asociados a la Tarjeta Fiso y Tarjeta Embajadores y todas las líneas de negocios que deriven de ellas, tales como Seguros masivos, Recargas Telefónicas y Servicios a terceros de gestión de puntos de Ventas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com