ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto Integrador Etapa 2 Derecho Romano


Enviado por   •  16 de Enero de 2019  •  Trabajos  •  716 Palabras (3 Páginas)  •  1.141 Visitas

Página 1 de 3

Materia: Derecho Romano

Actividad: Actividad 8 – Blog Proyecto Integrador Etapa 2.

Caso 1 – Ciudadanía/Parentesco

CASO 1

Livia, casada en justas nupcias, esperaba un hijo de Marco, oficial del ejército romano en campaña, y éste cayó prisionero del enemigo. Estando prisionero Marco, se le pidió ir a Roma a comunicar un acuerdo de negociación de paz, con la promesa de volver al campamento enemigo una vez comunicado al Senado el contenido del acuerdo. Cuando llegó a Roma, su hijo había nacido. Volvió al campamento enemigo y en gratitud por su lealtad, fue liberado.

CUESTIONES:

-¿Se da en el caso que plantemos capitisdeminutio?

Considero que no se da capitisdeminutio, ya que Marco, perdió su libertad, pero no se encontraba en condición de esclavo desde el punto de vista de Roma, la cautividad guerrera no se consideraba como causa del capitisdeminutio, ya que, se consideraba muerto al individuo cuando era capturado por el enemigo, pero si luego recuperaba su libertad, se aplicaba el ius postliminii, lo que hacía que recuperara la situación jurídica en la que se encontraba antes de ser capturado.

-¿Puede un prisionero conservar la ciudadanía?

En el caso de los prisioneros de guerra, se les consideraba muertos, a menos que recuperaran posteriormente su libertad, por lo que en el momento de ser prisioneros no conservaban la ciudadanía romana.

-¿Qué condición Jurídica tiene el hijo nacido?

Sería libre . En la época del imperio, si la mujer era libre al momento de la concepción, su hijo nacería libre. En el derecho justinianeo, se menciona que si la mujer fue libre en cualquier momento de la gestación, el hijo nacería libre. En cualquiera de las 2 épocas hubiera nacido libre.

-¿Qué es el postliminium?

Consiste en que si una persona libre es hecha prisionera, pero luego logra escapar y vuelve a su hogar, la situación de cautivo que tenía desaparece de manera retroactiva como si su situación jurídica fuera la misma de antes de que lo hicieran prisionero.

-¿Qué significa que la esclavitud sea derecho de gentes?

Que si alguien caía prisionero en una guerra sería esclavo, si era vencido en una guerra civil, o atrapado por piratas o bandidos siempre sería considerado libre por derecho.

-¿Cuál es el signo aparente de la ciudadanía?

No me es muy claro que se pretende con esta pregunta, pero creo que un elemento considerar era que si se nacía como hijo legal de un ciudadano romano, se adquiría la ciudadanía romana.

-¿Qué ocurre si Marco es sui iuris? ¿se hace sui hijo al nacer si su padre es prisionero?

Marco era sui iuris antes de ser capturado, al estar en cautiverio Livia se convirtió en sui iuris ya que no estaba bajo el dominio de nadie (no en Paterfamilias porque las mujeres no podían serlo) .Su hijo sería allieni iuris.

-¿Es lo mismo recuperar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (45 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com