ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto Pedagogico


Enviado por   •  16 de Mayo de 2013  •  1.452 Palabras (6 Páginas)  •  426 Visitas

Página 1 de 6

ACTIVIDAD 10, TRABAJO COLABORATIVO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

Escuela ECAPMA

Programa AGRONOMIA

Curso PROYECTO PEDAGOGICO UNADISTA

UNIDAD II

COMPONENTES DEL PROYECTO PEDAGOGICO

Y EL REGLAMENTO ESTUDIANTIL

LILIANA GONZALEZ VELASQUEZ

C.C. 52.148.785 Btá

Mayo 16 de 2013

Bogotá

1. Para el desarrollo del primer punto: Cada estudiante llena el cuadro de características personales y estilos de aprendizaje según los resultados de la prueba CHAE resuelta en la fase de reconocimiento - Actividad N° 2 del curso. (Favor borrar el ejemplo)

DATOS DEL ESTUDIANTE SOLICITADO ESTUDIANTE 1

NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN CC. 52.148.785

NOMBRE Y APELLIDO LILIANA GONZALEZ VELASQUEZ

N° TEL DE CONTACTO CON LA UNAD 321-8061855

CORREO ELECTRÓNICO

Liliago20@hotmail.com

Nivel de escolaridad al momento de ingresar a la UNAD

Tecnica

Tipo de conexión a internet

INTERNET

NÚMERO DE CRÉDITOS MATRICULADOS

06

PROGRAMA AGRONOMIA

CEAD. JOSE ACEVEDO Y GOMEZ

ACTIVO 13

REFLEXIVO 12

PRACMATICO 13

TEORICO 15

2. Para el desarrollo del segundo punto individual y consolidación del grupal. Ejemplo: de la tabla de análisis del PAPS.

Características

Aplicación

Concepto principal

Lo que más le gusto

Referentes institucionales

 Dar a conocer los objetivos de esta modalidad de educación.

 Explica las intenciones formativas.

 Da a conocer la importancia del trabajo colaborativo

 Muestra la forma de relacionarnos.

 Mejorar el aprendizaje

 Concientizarnos sobre el aprendizaje autónomo y los trabajos colaborativos y relaciones de estudio  Nos habla de la función de la unad, misión, la visión y los símbolos institucionales Saber que la Unad cada día se preocupa por formar muy bien a sus alumnos buscando diferentes métodos y actividades para una mejor concepción del aprendizaje.

Contextualización y Conceptualización del PAPS  Reúne los métodos de enseñanza de la unad

 Promueve la autonomía del aprendizaje

 Nos permite conocer diferentes

 postulados de las materias

 Muestra la formación tanto de estudiantes como de tutores.

 Nos habla de ser solidarios en un amplio sentido profundizando en el ambiente de aprendizaje

 Ambiente de aprendizaje.

 (Tutor-estudiante), (estudiante- estudiante),(tutor-grupo),(estudiante-grupo).

 Caracterización de los objetivos de enseñanza de la unad, tomando como base la solidaridad y el ambiente en que se desempeñan estudiantes y tutores

Nos hace tomar conciencia de la importancia de desarrollar actividades en grupo colaborativo, siendo activos, participando y aprendiendo de los tutores y demás compañeros.

Componente

Organizacional-Administrativo  Explica los antecedentes históricos de la Universidad, los símbolos institucionales junto con el marco teológico y los criterios de evaluación de la unad.  Referencias de conocimiento de los estudiantes , en lo que se refiere a su institución , sus objetivos y criterios para evaluar  Estructura de la UNAD como institución, Historia, identidad, objetivos y evaluación. Poder hacer una profundización sobre la institución, el significado de sus símbolos y su marco teológico.

Componente Pedagógico-Didáctico  Enfatiza los temas relacionados con la didáctica y pedagogía de la unad.

 Encontramos la educación abierta y a distancia, el modelo pedagógico unadista, el aprendizaje autónomo, las mediaciones pedagógicas, el diseño curricular, el personal de la unad, los medios para el aprendizaje y la evaluación.  Ambiente de aprendizaje autónomo, métodos de evaluación, aplicación de criterios.  Presenta un informe detallado de toda la estructura de la didáctica y la pedagogía que se utiliza en la unad para el mejor aprendizaje de los estudiantes adaptándose a sus necesidades. Aprender como a través de trabajos colaborativos,i e individuales, y otros métodos , el estudiante es inducido al conocimiento , que cada vez se adapta a su estilo de aprendizaje y sus necesidades.

Componente Académico-Contextual  Encontramos el significado y sentido que está basado en la cultura, la historia y la logística de la UNAD, la investigación como fuente del conocimiento y relacionada con la acción pedagógica sistemática, la proyección hacia la sociedad y el bienestar de la universidad.  Es aplicado en las políticas de la unad, en la toma de decisiones, que no afecten el sentido de la universidad y mucho menos al personal.  Es la base de la Universidad, comprende las políticas que se tienen y la ideología de la Universidad relacionada con la investigación para hacer mejoras en la parte académica, la proyección de los resultados frente a la sociedad , pero manteniendo la ideología, cultura y políticas para conservar el bienestar de la universidad La manera como van ligadas las diferentes líneas de investigación, de cultura y didáctica para presentar ante la sociedad un estudiante

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com