ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto Pis


Enviado por   •  12 de Julio de 2013  •  210 Palabras (1 Páginas)  •  321 Visitas

Juriquilla, Querétaro. A nadie se le había ocurrido que la cascarilla del arroz, un material que se desecha y que además no es biodegradable, pudiera tener alguna utilidad. No obstante, los expertos del Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada (CFATA) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), sí le hallaron un uso, pues produjeron con ésta un aglomerado resistente al fuego y a la humedad, con alta resistencia mecánica y con cualidades aislantes.

Víctor Castaño Meneses, director del CFATA, precisó que el aglomerado ignífugo (es decir, que no propaga el fuego), como se le denominó, se conforma de 90 por ciento de cascarilla de arroz y el resto de aglutinante. Refirió que entre los principales usos que se le puede dar está la elaboración de muebles, puertas y ventanas, y dejó entrever que inclusive puede servir para construir viviendas, pero no de autoconstrucción, porque es un material abrasivo.

Tecnología con posibilidades de lucro

En conferencia de prensa, Castaño Meneses subrayó que este desarrollo demuestra que la tecnología para utilizar desechos rinde frutos. Comentó que este aglomerado podría ser apenas 10 por ciento más caro que el de madera. Sin embargo -sostuvo- que esto no sería un impedimento para su próxima comercialización, porque cuenta con propiedades "muy superiores" al de la madera.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (1 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com