ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto evaluación de la calidad entrega final


Enviado por   •  21 de Marzo de 2017  •  Tareas  •  2.090 Palabras (9 Páginas)  •  188 Visitas

Página 1 de 9

[pic 1][pic 2]

UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MEXICO

NOMBRE DEL ALUMNO

TEMA

Proyecto evaluación de la calidad entrega final.

MATERIA

Calidad en la educación.

GRUPO

4833_02T_EDU0312

ASESOR(A)

Hiram Escobar Cornelio.

FECHA DE ENTREGA

02/MARZO/2017

INTRODUCCIÓN

        Se eligió a una institución privada de educación superior la cual es la universidad la Salle la cual se analizará para después crear un proyecto de evaluación para la misma.

        De esta misma institución se realizará un pequeño ejerció donde desarrollaremos en forma muy resumida las primeras 4 fases de la evaluación tomando como indicador a los docentes y los puntos a tratar en dichas fases serán.

  • Objetivos del proyecto de evaluación.
  • Indicadores a evaluar.
  • Instrumento para la recolección de datos.

Así como también hablaremos de forma resumida sobre el plan de mejora continua y el informe de mejora educativa ya que no solo basta con evaluar algún indicador de una institución ya que se debe de llevar un seguimiento de dicha evaluación y es ahí donde hacen su función estos dos puntos antes mencionados.

LA UNIVERSIDAD LA SALLE

Es una institución de Educación Superior Internacional e Innovadora, con responsabilidad social, sentido humano, visión a futuro y más de cincuenta años de prestigio formando: Profesionales con Valor

MISIÓN

La Universidad La Salle está comprometida con la formación de profesionales, solidarios y participativos, capaces de ser agentes de cambio en el entorno local y global, para y desde los más desfavorecidos, a través de la búsqueda de la verdad para construir una sociedad más justa y fraterna.

VISIÓN

La Universidad La Salle es reconocida como una comunidad educativa incluyente que, fundamentada en su modelo de cultura integral y con una relación pedagógica de excelencia entre profesores y estudiantes, forma profesionales competentes con sensibilidad y responsabilidad social, a través de programas flexibles e innovadores con proyección local y global, con una administración eficaz y eficiente al servicio de la Comunidad.

OBJETIVO

Formar Profesionales con Valor, impulsando su potencial para brindar soluciones innovadoras que transformen a México y el mundo con responsabilidad y compromiso social.

CALIDAD EDUCATIVA

El modelo educativo de la Universidad La Salle, ha sido distinguido por la Secretaría de Educación Pública al otorgarle el título de Universidad de Excelencia con Liderazgo Nacional; contamos con la acreditación Lisa y Llana por parte de la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES) y cada programa de estudios está reconocido por el respectivo organismo acreditador; lo que certifica la calidad de los procesos administrativos, académicos, formativos y académico-administrativos.

Formamos parte de, y de la Red de Universidades La Salle con 15 sedes en México y de La Salle Universities con 76 universidades en el mundo. Nuestra filosofía educativa está fundamentada en el carisma de Juan Bautista De La Salle, quien revolucionó la educación al contemplar el desarrollo de todas y cada una de las dimensiones del ser humano.

Mantenemos una importante vinculación académica, de investigación y extensión con más de 100 universidades nacionales y extranjeras y pertenecemos a las asociaciones educativas y profesionales, nacionales e internacionales más importantes.

MODELO EDUCATIVO.

Nuestro Modelo Educativo, está conformado por cuatro elementos estructurantes:

Enfoque pedagógico

Son los sustentos teóricos, para fundamentar el quehacer educativo y en La Salle son la Filosofía humanista cristiana y al Paradigma pedagógico sociocognitivo.

Relación con la sociedad y el conocimiento

Es tanto el vínculo como el impacto que la Universidad La Salle tiene con los entornos local y global, y la forma en la que colabora en la solución de las necesidades sociales a partir de la formación técnica, científica y humanista que ofrece y de la generación del conocimiento que impulsa.

Procesos educativos

En La Salle reconocemos diversos procesos educativos, entre ellos: los procesos de enseñanza y aprendizaje en los cuales ubicamos como protagonista al estudiante.

Los procesos grupales centrados, en la realización de tareas comunes y en la construcción de ambientes universitarios, y finalmente los procesos de orientación los cuales contemplan el acompañamiento y la tutoría.

Proyecto académico

En La Salle definimos y renovamos constantemente la visión y los ejes de desarrollo académico y formativo de la Universidad lo que nos permite mantenernos a la vanguardia.

Para que los cuatro elementos estructurantes se concreten en el quehacer cotidiano y se potencien los perfiles, se tienen siete ejes de gestión, consideradas como componentes operativos que dan coherencia, solidez y dirección a la Universidad.

Estos ejes son:

Desarrollo curricular y didáctico

Impacto en la sociedad

Soporte académico

Generación de conocimiento

Integración de la comunidad

Soporte administrativo

Permanencia y desarrollo

Con el Modelo Educativo, para aprender, desarrollar y compartir, La Universidad La Salle innova y se mantiene como un referente en la educación superior de nuestro país.

Nuestro Modelo Educativo es la base para formar Profesionales con Valor capaces de transformar el mundo.

PROYECTO DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD

Objetivo.

        Realzar una evaluación de inicial de los docentes de la institución.

 Objeto de la evaluación o componentes

        personal.

        profesorado.

Indicadores

        Organización y Gestión Villarroel, C. y Camperos, M. (2008:22)

        Supervisión y evaluación de los profesores.

        Seguimiento de planes de programa.

Asignación de la carga horaria.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (137 Kb) docx (36 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com