ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto interdisciplinario “PROBLEMAS FILOSÓFICOS EN EL TAPETE DE LA INVESTIGACIÓN “


Enviado por   •  25 de Agosto de 2020  •  Trabajo  •  983 Palabras (4 Páginas)  •  130 Visitas

Página 1 de 4

ABP: PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO[pic 1]

Escuela

4-187 Luján de las Viñas

Curso

5º Año    

Nombre de los docentes

  • Aveiro Mariana
  • Andrea Echeverría

Cuatrimestre

Tema, idea o problema

“PROBLEMAS FILOSÓFICOS EN EL TAPETE DE LA INVESTIGACIÓN “

Título del proyecto

LOS LABERINTOS DE LA VIDA

Pregunta guía

¿Son los problemas del ser humano, puertas a sus laberintos sin salida?

Producto final grupal

Difusión

¿Cuándo y a quién se difundirá?

El producto final será la recitación de un monólogo entre dos.

Se difundirá de forma virtual, teniendo en cuenta los diferentes medios de conectividad (WhatsApp, Zoom, redes sociales, plataforma de la Escuela digital”)


Pregunta guía: ¿Son los problemas del ser humano, puertas a sus laberintos sin salida?[pic 2]

Integración de disciplinas o espacios curriculares

Disciplinas o espacios curriculares que intervienen

Saberes / Aprendizajes (Contenidos)

Indicadores de logro

Espacio curricular A

Filosofía

  • Reconocer los problemas filosóficos y los motivos del filosofar
  • Reconocer  a  la filosofía como actividad   argumentativa
  • Realizar un análisis crítico bien desarrollado: identificar  contraargumentos de manera clara y precisa.
  • Elaborar un monólogo

Espacio curricular B

Formación para la vida y el Trabajo

  • Reconocimiento de las etapas de un proyecto y su relación las fases de un proyecto ocupacional.
  •  Desarrollar habilidades de trabajo colaborativo.
  • Emprender con sentido crítico, con iniciativa personal y  capacidad de aprender a aprender a  planificar, tomar decisiones y asumir responsabilidades.
  • Uso de técnica Pitch, en los videos

Espacio Curricular C

Proyecto Socio-comunitario

  • Identificación y explicitación de intereses, motivaciones y preocupaciones, para ser abordados en iniciativas personales, comunitarias o sociales, en las que se pongan en interacción lo individual y lo colectivo.
  • Puesta en valor del principio organizativo de la cooperación  teniendo en cuenta el contexto de cuarentena.
  •  Indagación de experiencias históricas de participación socio-comunitaria y aprovechamiento del conocimiento producido por ellas.
  • Identifica y expresa intereses y preocupaciones, distinguiendo esferas individual y colectiva.
  •  Pone en práctica estrategias para mejorar el diálogo, la confianza y la cooperación.
  • Da cuenta de diferentes conceptualizaciones de comunidad y de desarrollo socio-comunitario
  •  Identifica organizaciones y reconoce las diferencias según lo estudiado

Cronograma del proyecto[pic 3]

Pregunta guía: ¿Cómo se puede obtener datos precisos del Covid-19 a través de las herramientas gráficas y estadísticas?

Mes : MAYO Y JUNIO

Momento del Proyecto: Inicio                            Desarrollo                                                        Culminación

Semana 1

Semana 2

Semana 3

Semana 4

Etapa 1 del proyecto: diagnóstico, Introducción

Recuperación de conocimientos previos

Selección e identificación de los temas de interés para investigar.

Establecer relaciones con los temas filosóficos a investigar.

Elaboración  de rúbrica

Establecer relaciones con los temas filosóficos a investigar.

 pena de muerte( Matías Bustos, Lucia Flores)

 👍ese se relaciona con los motivos de filosofar. Situación límite. Que algo hay en el cuadernillo. Genial!!

Trastornos Alimenticios (Agustina Miranda y Yasmín Cisterna)

 👍genial!! También se relaciona directamente con paradigmas!!

La prostitución( Vargas Milagros y Quiroga Micaela

 👍genial, se relaciona con la antropología que es el ser humano, materia? Espíritu, o Ambas. Es un tema para reflexionar.

 Trastornos mentales. Bernardina Rivera , Romina Arancibia ,Florencia Alvares , brisa Gonzales, Gonzales Leila.

  👍bueno. Puedo buscar la relación.. Sobre cual realidad es la verdadera. Hay forma de saber cuál es la realidad?

Yanil,M. Cruz P.Daza Estefanía. Huaranca Zulema.

Redes sociales

Etapa 2 del proyecto: Desarrollo-Hipótesis, marcos, Análisis

Trabajar en la plataforma digital elaborando una síntesis grupal de lo investigado

Conocer elementos de argumentación filosófica.

Investigar filósofos que se postulan en cada problemática.

Proyecto: seguir lineamientos unidireccionales para armar y organizar el proyecto

Devolución de la primera parte de la investigación

Etapa 3: Revisión-conclusión. Entrega

Armar estrategia de devolución del proyecto (canvas, folletos o trípticos-conferencias, tutoriales explicativos, etc.)

Redactar el borrador del monólogo

Indagar acerca de otras formas de destinar el proyecto (formas virtuales)

Etapa 4 Cierre-Evaluación

Presentación virtual del proyecto en la plataforma digital y otros medio de comunicación

Enviar en video sus comentarios personales de lo aprendido con el proyecto.

Presentación de un “corto” , técnica Pitch , con los comentarios personales, sobre lo que aprendieron en este proyecto.

Enviar el monólogo en audio.

Materiales:

Plataforma de la escuela, redes sociales, internet, medios audiovisuales

RÚBRICA DE EVALUACIÓN

RUBRICA DE EVALUACION

CRITERIOS

EXCELENTE 10

MUY BUENO 9

BUENO 8-7

REGULAR 6 -5

Tiempo

Presentado en la 1° fecha establecida 19 de junio

Presentado en  la 2° fecha 3 de julio

Presentado en la 3° fecha  24/7, después de las vacaciones.

Presentado después de las fechas establecidas

Enfoque en el tema (Contenido general)

Hay un tema claro y bien enfocado. Se destaca la idea principal y es respaldada con información detallada.

La idea principal es clara, pero la información de apoyo es general.

La idea principal es algo clara, pero se necesita mayor información de apoyo.

La idea principal no es clara. Parece haber una recopilación desordenada de información.

Contenido filosófico - argumentativo

Considera más de 4 puntos de vistas filosóficos, aparte del propio

Considera más de 2 puntos de vistas filosóficos, aparte del propio

Considera más de 1 punto de vista filosófico, aparte del propio.

Considera ningún punto de vista filosófico, sólo el propio.

Forma- Etapas del proyecto

Contiene y desarrolla  todas las etapas del proyecto.

Correctamente redactadas

Contiene y Desarrolla 3 etapas del proyecto redactadas correctamente y las otras están incompletas.

En las  etapas de desarrollo del proyecto 4  están incompletas y/0 medianamente bien redactadas

En las etapas de desarrollo del proyecto 6 están incompletas y no están bien redactadas.

Trabajo colaborativo

Siempre escucha, comparte y apoya el esfuerzo de otros. Trata de mantener la unión de los miembros trabajando en grupo.

Usualmente escucha, comparte y apoya el esfuerzo de otros. No causa "problemas" en el grupo.

A veces escucha, comparte y apoya el esfuerzo de otros, pero algunas veces no es un buen miembro del grupo.

Raramente escucha, comparte y apoya el esfuerzo de otros. Frecuentemente no es un buen miembro del grupo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (117 Kb) docx (160 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com