ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyectos Educativos


Enviado por   •  8 de Julio de 2013  •  324 Palabras (2 Páginas)  •  281 Visitas

Página 1 de 2

Todos los proyectos dan inicio formal a partir de una

etapa en la que se da la autorización formal del nuevo

proyecto. Para la generación de este inicio se cuenta

con el ACTA DE INICIACIÓN DEL PROYECTO.

El acta de constitución del proyecto entrega total

autoridad al director del proyecto para que pueda

disponer de los recursos que requiera para poner en

marcha las actividades propias del proyecto. Por tal

motivo, se recomienda que en el documento que

constituye el acta, sea nombrado oficialmente el

director de proyecto.

El acta es emitida por un ente iniciador o patrocinador

del proyecto. Este ente es externo a la organización,

puede ser una empresa, una agencia gubernamental

o una organización externa que pueda soportar la

financiación del proyecto.

El acta debe incluir información mostrada en la Figura

10.

ELEMENTOS

DEL ACTA DE

CONSTITUCIÓN

DE UN

PROYECTO

Requisitos entregados por el cliente,

del patrocinador y de los

interesados en el proyecto.

Necesidades propias del proyecto,

incluyendo los requistos del producto

debe generar.

Finalidad y justificación del

proyecto.

Asignación del Director del

proyecto.

Cronograma inicial.

Influencias de los Interesados.

Organizaciones funcionales y su

participación.

Asunciones de la organización,

ambientales y externas.

Restrincciones de la organización,

ambientales y externas.

Oportunidades de negocio que

justifiquen el proyecto, incluido el

retorno sobre la inversión.

Presupuesto resumido.

Figura 10. Elementos Acta de Constitución de Proyecto.

Nota Fuente: Adaptado de Manual PMBOK. Referencia

original (PMBOK, 2008)

En la asignación del director del proyecto se

recomienda justificar el proceso realizado para su

elección. Además es indispensable identificar el rol

completo, responsabilidades, nivel de autoridad y

jerarquía a lo largo del desarrollo del proyecto. En

caso que un proyecto se encuentre conformado por

múltiples etapas, o subproyectos, debe incluirse

en la generación del acta inicial las características

de las actas que se conformaran a lo largo del

desarrollo del proyecto y de la iniciación de sus

fases o subproyectos.

Al finalizar esta fase de iniciación se desea cumplir

con lo expuesto por Juan Antonio Maestro y Javier

García, en donde se expone que el acta de iniciación

debe:

“Cubrir las necesidades y expectativas de todos

los participantes que dieron origen al proyecto”.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com