ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Prueba De Entrada


Enviado por   •  16 de Septiembre de 2014  •  1.356 Palabras (6 Páginas)  •  247 Visitas

Página 1 de 6

SITUACIÓN 01

Un grupo de docentes de la I.E. “Paraiso del Conocimiento”, reciben información del rol docente y construcción del conocimiento; ahí reconocen y valoran situaciones de aprendizaje que integran saberes, enfrentan problemas, se conectan con la cultura, desarrollan el juicio crítico, la argumentación y la aplicación del saber de modo que se den procesos constructivos y significativos de aprendizaje. Frente a ello cada uno decide leer y presentar su propuesta pedagógica a la Dirección. El Director sugiere que exista una Planificación conjunta para fortalecerse en equipo.

1. Según lo planteado en el Marco del Buen Desempeño Docente, los docentes deben llevar a cabo una reflexión sistemática sobre su práctica pedagógica. Así:

a) Deben planificar sus actividades cada fin de semana.

b) El Director debe reunir en equipos a los docentes e implementar un taller de Actualización.

c) El docente Interactúa con sus pares para reflexionar sobre su rol docente.

d) El Docente debe buscar su participación en actividades de desarrollo profesional (capacitaciones, actualizaciones).

2. De los enunciados:

I. Planificar actividades en la que pone en práctica teorías actualizadas sobe la construcción del conocimiento para lograr en los estudiantes un aprendizaje profundo constructivo y colaborativo.

II. Organiza situaciones de aprendizaje para desarrollar conocimientos.

III. Desarrollan situaciones de aprendizaje en las que se crea un clima favorable basado en el afecto, respeto, la confianza y la convivencia armoniosa.

El o los roles que el docente debe cumplir es

a) I y II

b) II y III

c) Solo I

d) I y III

3. Según lo propuesto en la situación anterior, ¿Qué procesos debe realizar el docente para lograr aprendizajes?:

a) Aplicar sanciones ante el error.

b) Establecer conexiones entre diversas disciplinas.

c) Utilizar el conocimiento para desempeñarse en diversas situaciones.

d) Realizar una evaluación continua.

SITUACIÓN 02

En la programación anual, los docentes del 2do grado han contemplado la siguiente meta de aprendizaje para el área de Matemática: “Todo los estudiantes explican las estrategias para resolver problemas de adición y sustracción con números enteros, empleando material concreto y gráfico”. El director, al revisar la sesión de aprendizaje de un docente, encuentra la siguiente secuencia didáctica:

I. Explicación de procedimientos para resolver problemas tipo.

II. Resolución por parte de los estudiantes de las actividades correspondientes del libro.

III. Comprobación de los resultados en la pizarra.

IV. Explicación final del docente, señalando los errores cometidos por los estudiantes y señalando la manera de proceder.

4. Según lo presentado, ¿La secuencia didáctica utilizada por el docente es pertinente para alcanzar la meta de aprendizaje propuesta?

a) Si es adecuada, porque orienta al estudiante desde el inicio hasta el final en el proceso matemático dándole las indicaciones precisas de cómo resolver los problemas.

b) No es adecuada, porque presenta un único procedimiento a aplicar y no permite que los estudiantes realmente puedan buscar cómo resolver los problemas.

c) Si es adecuada, porque parte de la identificación de los errores en el aula para su posterior corrección con la ayuda del docente.

d) No es adecuada, porque incide en la identificación de errores y no de aciertos, lo que limita el logro de los aprendizajes propuestos en la meta.

5. El docente Carlos Guevara organiza su Carpeta y en ella pretende insertar su propuesta pedagógica teniendo en cuenta las necesidades de sus estudiantes y en relación con las problemáticas observadas construye sus unidades didácticas:

Según lo manifestado, ¿la planificación del docente es adecuada para alcanzar el logro de aprendizaje propuesto?

a) Si por que el docente se preparó para desarrollar el aprendizaje de los estudiantes.

b) Si por que el docente ha realizado una planificación curricular en base a conocimientos.

c) Si por que el docente ha realizado una organización del trabajo.

d) Si por que el docente ha diagnosticado correctamente la planificación.

6. En la I.E. “Salomón”, La profesora Jacky, desea comprender mejor porqué algunos estudiantes practican valores éticos de respeto y responsabilidad en su Institución Educativa y otros no, para ello realiza un diagnóstico y en base a esta revisa lecturas de diversas literaturas sobre el tema y lo que se necesita tener en cuenta sobre factores del desarrollo humano, tales como: El nivel de desarrollo moral, Su inteligencia, La edad cronológica de los estudiantes. Con lo que se puede demostrar en la docente su interés por incrementar conocimiento del desarrollo moral del estudiante.

Según el Marco del Buen Desempeño Docente, la profesora ha actuado adecuadamente por lo que:

a) Demuestra capacidad de aprendizaje para los estudiantes.

b) Conoce y comprende las características de todos los estudiantes y contextos.

c) Demuestra orientación de aprendizajes y reconocimiento de las características del estudiante.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com