ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Prueba De Medios De Comunicación Masiva


Enviado por   •  22 de Septiembre de 2014  •  2.409 Palabras (10 Páginas)  •  535 Visitas

Página 1 de 10

Prueba de Lenguaje y Comunicación

Unidad N°6

Nombre: ___________________________________________________ Nota: _____

Fecha: 26-09-14 Ptje. Obt: _______ Ptje. Total: 37 pts

Objetivo: Identifican las características de los Medios de comunicación masiva

Leen y comprenden medios de comunicación masiva

Argumentan a partir de un medio de comunicación masiva.

I Lee atentamente cada pregunta, luego encierra en un círculo la respuesta correcta:

(1 ptoc/u)

1. Las funciones de los medios de comunicación masivos son(es):

I. Informar

II. Entretener

III. Formar opinión

IV. Educar

a) Sólo I y IV

b) Sólo I, II, III

c) Sólo I y III

d) I, II, III y IV

2. Imagina que un día estás leyendo el diario, y entonces aparece un recuadro que dice: “Zona informativa”. Los tipos de textos que deberían aparecer en esta zona son:

a) Entrevista y comic.

b) Noticia y Publicidad.

c) Entrevista y columna.

d) Noticiarios y entrevista.

3. Los medios de comunicación masiva son:

a) Prensa escrita y Televisión

b) Radio e Internet y cine

c) Publicidad y Propaganda

d) Todas las alternativas

4. En los medios de comunicación masiva existe la siguiente relación:

a) un receptor y varios emisores

b) un emisor y un receptor colectivo

c) un emisor y un receptor

d) un mensaje colectivo

5. Las características de los MCM son:

a) Difundir, alentar ideas, opiniones y comportamientos.

b) Promocionar productos y servicios

c) Dirigir un pensamiento a un receptor colectivo

d) Expresar un sentimiento a través de una idea

6. Los MCM se dividen en:

a) escritos, orales y audiovisuales

b) escritos y audiovisuales

c) escritos y orales

d) escritos, el periódico y la revista

7. ¿Qué es la globalización en los MCM?

a) La expansión de las tecnologías de la comunicación

b) El acceso a mensajes que provienen de las más diversas nacionalidades.

c) Un simple click para conectar las ideas de los individuos

d) La imposición de algunas culturas por sobre otras que tienden a desaparecer

8.El afiche:

a) Es un medio de comunicación masivo.

b) Difunde información o promueve acciones o conductas.

c) Convence a algo a quienes lo leen.

d) Todas las anteriores.

9. En el afiche predomina la función del lenguaje:

a) Referencial.

b) Emotiva.

c) Apelativa.

d) Todas las anteriores.

10.Para analizar un afiche debo:

a) Observar la imagen: colores, expresiones corporales, faciales, la ropa y la relación de los elementos entre sí.

b) Leer el texto y comprender la información que entrega.

c) Analizar la relación entre el texto y la imagen y descubrir el sentido nuevo que otorga.

d) Todas las anteriores.

11. Los afiches publicitarios utilizan el MODO VERBAL:

a) Infinitivo.

b) Subjuntivo.

c) Imperativo

d) Indicativo.

12.El eslogan en un afiche corresponde a:

a) El valor asociado.

b) La conducta sugerida

c) La imagen atractiva

d) Las rimas o juegos de palabras que se utilizan.

13“Mi hogar es tuyo, es NUESTRO”, este texto en un afiche corresponde a un:

a) Valor asociado.

b) Eslogan llamativo.

c) Conducta sugerida

d) Imagen atractiva.

14. El afiche publicitario posee un lector:

a) Individual

b) Colectivo.

c) Imaginario.

d) Lúdico.

II Lee el afiche y responde las preguntas:

1- ¿A quién está dirigido el afiche? (2 pts)

2- ¿Cuál es su objetivo? (2 pts)

3- ¿Cómo llega la información al destinatario?(2 pts)

4- ¿Cuál sería la imagen atractiva? (2pts)

5- Indica cuál sería el eslogan llamativo. Explica porqué lo elegiste (2 pts)

III Lee el siguiente texto y encierra en un círculo la respuesta correcta: (1 ptoc/u)

LOS ESCOMBROS SON EL MAYOR PELIGRO PARA LOS ASTRONAUTAS EN MISIÓN AL HUBBLE

Las tareas de reparación y servicio del Hubble se realizarán en una misión de 11 días que realizará el Atlantis el mes próximo.

WASHINGTON, septiembre 08.- Los restos de satélites y otros materiales que orbitan la Tierra serán el principal peligro para los astronautas que realizarán el próximo mes tareas de reparación y servicio al telescopio espacial Hubble, reveló hoy la NASA.

"Ese es nuestro mayor peligro", dijo John Shannon, director del programa de transbordadores en una conferencia de prensa desde el Centro Espacial Johnson, de la NASA, en Houston (Texas).

Según Shannon, las posibilidades matemáticas de que uno de esos trozos de material orbitante impacte contra alguno de los astronautas son de 1 en 185.

Cuando se trata de tareas realizadas en torno a la Estación Espacial Internacional (EEI), esas posibilidades son de 1 en 300, agregó.

La órbita del Hubble está a unos 560 kilómetros de la Tierra donde es mayor la cantidad de materiales de otras naves o de cohetes. La órbita de la EEI es inferior a los 400 kilómetros.

Las tareas de reparación y servicio del Hubble se realizarán en una misión de 11 días que realizará el Atlantis el mes próximo.

El trasbordador, que quedó instalado en la plataforma de lanzamiento el pasado fin de semana, partirá el 10 de octubre hacia el observatorio espacial.

1. El texto “Los escombros son el mayor peligro para los astronautas en misión al Hubble” es una:

a) carta

b) fabula

c) propaganda

d) noticia

2. Por el tema, podemos clasificar el texto en:

a) artístico

b) fictício

c) científico

d) moderno

3. Según el texto, la posibilidad de que los restos de satélites y otros materiales que orbitan la Tierra impacten a los astronautas es 1 entre 185,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com