ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Práctica medidas básicas preventivas y de seguridad para preservar su salud; así como para evitar accidentes y riesgos en la escuela y fuera de ella


Enviado por   •  17 de Noviembre de 2015  •  Apuntes  •  824 Palabras (4 Páginas)  •  302 Visitas

Página 1 de 4

CAMPO FORMATIVO

(ASPECTO)

COMPETENCIA

APRENDIZAJES ESPERADOS

Desarrollo Físico y Salud

//

Promoción de la Salud

//

Práctica medidas básicas preventivas y de seguridad para preservar su salud; así como para evitar accidentes y riesgos en la escuela y fuera de ella.

Lenguaje y comunicación

/

Lenguaje escrito

/

Utiliza textos diversos en actividades guiadas o por iniciativa propia, e identifica para que sirven.

_________________

Expresa gráficamente las ideas que quiere comunicar y las verbaliza para construir un texto escrito con ayuda de alguien

.- Identifica, entre los productos que existen en su entorno, aquellos que puede consumir como parte de una alimentación correcta.

- Solicita o selecciona textos de acuerdo con sus intereses y/o propósito lector, los usa en actividades guiadas o por iniciativa propia.

- Produce textos de manera colectiva mediante el dictado a la maestra, considerando el tipo de texto el propósito comunicativo y los destinatarios

Lunes:

- En un semicírculo se harán las siguientes cuestionantes respetando turnos:

¿Qué es la alimentación?, ¿Quiénes la hacen?, ¿Cómo lo hacen?, ¿Dónde se realiza?, ¿Para Qué?, ¿Saben que alimentos nos ayudan a crecer sanos y son buenos para la salud?

- Presentar un video referente a lo que es la alimentación saludable.

- Platicar sobre los alimentos que consumen en casa a la hora del desayuno, comida y cena, ¿Cuáles les gustan más?, ¿Todos comen lo mismo? Si no es así ¿Por qué creen que eso sucede?

- Analizar los productos que se venden en la calle y cuáles de esos consumen.

- En una tabla de tres columnas realizaran un dibujo junto con el nombre de los alimentos que comen en casa, en la calle y cuales les gustan más.

Tarea: Investigar y traer recortes, dibujos o etiquetas de alimentos nutritivos y chatarra.

Martes

- En grupo con una cartulina dividida en dos tablas, localizaran de su tarea cuales son los alimentos saludables y chatarras, apoyándonos de la tabla que hicieron anteriormente y las investigaciones que realizaron de tarea.

- Realizar los cuestionamientos: ¿Qué alimentos se deben consumir más y cuáles menos?, ¿Por qué es bueno consumir alimentos nutritivos y en que nos sirve?, ¿Por qué es malo consumir alimentos chatarra en que nos afecta o hace daño?

- Por equipos se dividirán para crear carteles sobre la comida saludable y la comida chatarra, cada equipo pasara a exponerlo y después saldrán a ubicarlos en distintas partes del jardín.

Tarea: Llevar recortes de alimentos de cada grupo alimenticio. Periódico ofertas de supermercados.

Miércoles

- Presentar el plato del buen comer. (Video)

- Analizar los alimentos que este contiene cuales conocen, si ingieren algunos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (45 Kb) docx (13 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com