ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

QUIMICA GENERAL


Enviado por   •  21 de Octubre de 2014  •  428 Palabras (2 Páginas)  •  196 Visitas

Página 1 de 2

de seguridad

1. Manejo de reactivos en la campana de extracción.

2. Investigar las hojas de seguridad de los reactivos antes de utilizarlos en el laboratorio.

3. Uso de mascarilla para el manejo de reactivos.

2.2 Términos específicos

“Anotar los términos específicos empleados en la práctica de laboratorio en forma de glosario (los que sean necesarios)”

2.3 Vigencia

“Las prácticas de laboratorio serán revisadas cada 3 años (Periodo de revisión del PPE)”

3. Desarrollo de la práctica

3.1 Equipo necesario para el desarrollo de la práctica

12

1

1

1

2

5

1

1

1

5

1 Tubos de ensaye

Vidrio de reloj

Agitadores de vidrio

Propipeta

Pipetas 5 ml

Vaso de precipitado de 50 mL,

pizeta

gradilla

espátula

pipetas Pasteur

papel indicador de pH

pH-metro

3.2 Sustancias o insumos

Cant. Reactivo Cant. Reactivo

0.5 g NaCl

0.5 ml

0.5 ml

0.5 g

0.5 g

0.5 ml

0.5 g

0.5 ml NH4Cl

NH4OH

Na2CO3

NaHCO3

CH3COOH

NaOH

HCl

3.3

“ Estudiante” “Fase 1 de la práctica:

3.3.1 Formación de grupos: Formar 6 equipos de trabajo.

Fase 2 de la practica:

3.3.2 Trabajo en equipo: Solicitar el material y reactivos

Fase 3 de la práctica:

3.3.3 Comparación del pH de diversas disoluciones.

1.- Preparar 20 g de una solución al 10 % de c/u de las sustancias que se indican: HCl, NaOH

2. Agregar 20 mL de agua destilada en un vaso de pp de 50 mL

3.- Determinar el pH de cada solución con papel indicador de pH

3.- Utilizando el pH-metro, mide el pH de cada disolución.

4.- Dividir en dos porciones (en dos tubos de ensayo) cada una de las soluciones. En un juego de tres tubos, adicionar un par de gotas de fenolftaleína. Anotar y discutir las observaciones

5.- Realizar lo mismo con el anaranjado de metilo (en otro trío de tubos).

6.- Preparar los siguientes tubos de ensayo, con las disoluciones acuosas de las sustancias que se indican: NaCl, NH4Cl, NH4OH, Na2CO3, NaHCO3, CH3COOH

7.- Medir el pH, con papel indicador y con el pH-metro

Resultados:

Realizar una tabla con los datos observados en cada fase de la práctica.

3.4

Estudiante “Anotar las fases de la práctica, esquemas y registre los resultados, conclusiones y elaborar cuestionario”

CUESTIONARIO:

1. Defina los siguientes conceptos: pH,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com