ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Que Te Importa


Enviado por   •  18 de Octubre de 2012  •  688 Palabras (3 Páginas)  •  478 Visitas

Página 1 de 3

Trabajo Práctico:

Trigo, maíz

y arroz.

Profesora: Florencia Bruneti

Integrantes: Giselle Acuña, Ignacio Ibáñez y Agustina Neumann

Curso: 4 año

Colegio León XIII

ELTRIGO:

El trigo dentro de los cereales

ocupa un lugar de privilegio como

grano panificable.

Este cereal y la harina integral, que

se deriva de su molienda, son una

fuente de fibra, vitaminas B y E,

magnesio, ZINC y selenio.

Los productores de trigo que ocupan los primeros lugares del mundo son la Republica Popular de China, India, y Estados Unidos.

Las principales zonas trigueras del planeta se encuentran en:

- Las planicies del este de Rep. Pop. de China y la llanura de Indogangética; en ambas regiones las cosechas dependen de los vientos monzones que provocan clínicamente periodo de escasez de precipitaciones con la consecuente inseguridad alimentaria por la disminución de las cosechas.

- La planicie central de América Anglosajona y la cuenca del plata;

- Las planicies del centro europeo desde las costas europeas que dan al Atlántico hasta los montes Urales, especialmente en las tierras negras de Ucrania y la llanura de Danubio;

- El sudeste de Australia.

EL MAÍZ

El maíz es una planta de origen americano y la difusión de su cultivo por el mundo se debió a los colonizadores españoles y portugueses que lo llevaron a Europa y a sus posesiones africanas y asiáticas.

Este cereal en su mayor parte es utilizado como alimento balanceado para el ganado, y también para la alimentación humana, principalmente en varias regiones subtropicales. En Europa es la base de algunas comidas típicas en la cuenca de Danubio y en Italia.

Constituye una importante materia prima para diversas industrias ya que con este se obtiene almidón, glucosa, alcohol etílico, entre muchas otras cosas.

Algunos problemas que afectan la productividad y la competitividad del maíz son el desplazamiento de las tierras óptimas para ocuparlas de soja y los problemas de adaptación ambiental como el estrés hídrico.

Aquí podemos observar la mala cosecha por causa de la sequía.

Del grupo de los cereales, el maíz es el que tiene la mayor producción mundial; sin embargo; no es el cereal que mas participa en el mercado internacional ya que no se exporta tanto al ser utilizado por países desarrollados para alimentar ganado.

Los principales países productores son Estados Unidos, Rep. Pop. de China, Brasil, México y Argentina.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com