ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Quimica Agricola


Enviado por   •  14 de Octubre de 2013  •  616 Palabras (3 Páginas)  •  348 Visitas

Página 1 de 3

QUÍMICO AGRÍCOLA

NOMBRE DEL PROGRAMA: Químico Agrícola

TÍTULO O GRADO OTORGADO: Licenciatura de Químico Agrícola

DURACIÓN DEL PROGRAMA: 9 semestres

VALOR DEL PLAN DE ESTUDIOS EN CRÉDITOS: 386

Misión:

Formar profesionistas éticos, con un alto grado de responsabilidad social para la solución de problemas en la productividad de los diferentes sectores económicos del país, mostrando un espíritu de investigación científica en las diversas ramas de la químico agrícola, así como el trabajo interdisciplinario en la generación del conocimiento, cuidado del medio ambiente, innovación y transferencia de nuevas tecnologías, con el compromiso de promover el desarrollo científico y tecnológico de la entidad y su entorno en el engrandecimiento de los valores y principios de la Universidad Autónoma de Querétaro.

Visión:

Ser un programa educativo acreditado con un soporte docente de profesores con el perfil PROMEP que pertenezcan al Sistema Nacional de Investigadores, centrando el aprendizaje de los estudiantes en las Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento del Cuerpo Académico de Agroalimentarias de la facultad de Química de la Universidad Autónoma de Querétaro, para la formación de estudiantes en la rama de químico agrícola con un pensamiento científico y técnico, espíritu de justicia, equidad, solidaridad y libertad en servicio de la sociedad

Objetivo:

El Químico Agrícola es el enlace entre el químico tradicional y el ingeniero agrónomo, es el elemento básico en la solución de problemas que afectan a la producción agrícola, tales como: obtención, análisis, uso y manejo de plaguicidas, fertilizantes, mejoradores de suelos, reguladores del crecimiento, así como el análisis y conservación de los recursos suelo y agua, el mejoramiento genético de los cultivos y su control fitosanitario, además de administrar e industrializar las cosechas, siempre cuidando nuestro entorno ecológico.

Nivel de CIEES: 1

Perfiles.

a) Ingreso

El aspirante a participar en este programa deberá poseer el dominio de conocimientos básicos sobre Química, Matemáticas, Física y Biología, así como aptitudes para la introducción y resolución de los problemas. Es necesario que muestre capacidad de observación, creatividad y objetividad en los detalles, ya que estas cualidades serán factores que facilitarán su trabajo experimental.

Es importante que cuente con habilidad y destreza para el manejo de equipos e instrumentos de laboratorio y tener capacidad de integrar los diversos conocimientos que reciba. Requiere de disciplina y orden en el trabajo; además, necesita aptitudes sociales para poder relacionarse con otras personas con la finalidad de que se le permita organizar y dirigir equipos de trabajo. Deberá tener habilidad para la expresión oral y escrita, sin problemas de horario

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com