ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Quimica.


Enviado por   •  2 de Junio de 2014  •  Examen  •  801 Palabras (4 Páginas)  •  205 Visitas

Página 1 de 4

Ejemplifique la aplicación de los distintos tipos de concentración en sucesos de la vida

Diaria

los sucesos de la vida cotidiana son innumerables y como base debemos tener en consideración que todo lo que pasa y ocurre en La naturaleza tiene una reacción química la que va a generar uno más productos dependiendo del tipo de reacción y los participantes que estén en juego, un ejemplo básico de esto es el aire que respiramos y que nos permite vivir, el cual está compuesto por una mezcla de gases, formula en un 99,99% (por debajo de los 90 km de altitud sobre la superficie terrestre) los compuestos que forma el aire son cinco y corresponden a nitrógeno (N2) , oxigeno (O2), argón (Ar), dióxido de carbono (Co2) y vapor de agua.

De los 5 componentes principales del aire, el nitrógeno, el oxígeno y el argón son considerados, gases permanentes, porque su concentración no varía de forma sustancial en el tiempo, estos gases poseen un periodo de permanencia muy grande (se consideran gases permanentes aquellos con una duración media de las moléculas en la atmosfera superior a 1000 años).

Otro compuesto imprescindible para la vida es el agua esfundamental para el cuerpo humano. El ser humano no puede funcionar ni sobrevivir sin las ingesta de agua por más de cinco o seis días. Lo anterior debido a que el ser humano está constituido en un 75 % de agua al nacer y cerca del 60 % en la edad adulta. Una cifra cercana al 60 % de esta agua se encuentra en el interior de las células (agua intracelular). El resto (agua extracelular) es la que circula en la sangre y baña los tejidos.

En las reacciones de combustión de los nutrientes que se generan en el interior de las células para la obtención de energía, también producen pequeñas cantidades de agua. Esta formación de agua es mayor al oxidar las grasas. El agua producida en la respiración celular se llama agua metabólica, y es fundamental para los animales adaptados a condiciones desérticas. Si los camellos pueden aguantar meses sin beber es porque utilizan el agua producida al quemar la grasa acumulada en sus jorobas. En los seres humanos, la producción de agua metabólica con una dieta normal no pasa de los 0,3 litros al día.

Por otra parte encontramos que el agua que consumimos habitualmente es el agua, la cual contiene cloro, la concentración de cloro combinado residual no debe superar 2 mg/l y el cloro libre residual no debe superar 1 mg/l. si se representan los valores recomendados para el correcto tratamiento del agua con cloro no tiene por qué producirse ningún tipo de reacción perjudicial para la salud. Sin embargo desde hace muchos años el cloro (CL2), el hipoclorito sódico (NaClO) y el dióxido de cloro (ClO2) son las sustancias que se usan para la cloración.. La cloración impide la proliferación de las algas y los hongos en el interior de los tubos de suministro potable y en los depósitos de almacenamiento de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com