ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Qué Es El Bullyng?


Enviado por   •  21 de Agosto de 2011  •  694 Palabras (3 Páginas)  •  784 Visitas

Página 1 de 3

¿Qué es el Bullying o Matonaje?

El matonaje es una forma e agresión intencional. No provocada

Para hacer daño físico o emocional

Repetida en el tiempo

Es muy común en los colegios.

Tipos de Bulling:

Físico: Empujones, Puñetazos, Cachetadas, Frotar las orejas, poteras, agresiones con objetos.

Psicológico: Escupos, Insultos

Sobrenombres, Menosprecios (se resalta algún defecto físico o condición)

Sociales: Se aisla al individuo respecto del grupo, Se esparce un rumor.

Cyberbulling: internet, mensajes celular

¿Es similar el matonaje en niños y

en niñas?

No, existen algunas diferencias en la forma en cómo niños y niñas llevan a

cabo este tipo de conducta

Los Niños

o Recurren con mayor frecuencia a

o la agresión física

o Incurren en sobrenombres

o Suelen ser más crueles

Las Niñas

o Recurren con mayor frecuencia a la violencia verbal

o Aíslan a sus compañeras

o Hacen comentarios o “pelan”

¿Cómo puedo darme cuenta que un alumno es víctima de matonaje?

ES IMPORTANTE ESTAR ATENTO A APARICIÓN DE UNA O VARIAS DE LAS SIGUIENTES SEÑALES:

 Magulladuras, rasguños o cortes inexplicables.

 Ropa o pertenencias dañadas

 Baja repentina del rendimiento escolar.

 Disminución del interés en sus estudios

 Dejan de asistir a clases sin causa

 Tener pocos amigos.

 Se quedan en la sala en los recreos

 Se quejan de dolores de cabeza o de estómago, o hacen frecuentes visitas a la enfermería de la escuela.

 Llanto frecuente

Sitios de Bulling

OJO!!!, Los profesores deben estar atentos. La mayoría de los ataques ocurren en la escuela en zonas poco supervisadas (patio, baño, los corredores) o en el camino de ida o vuelta (fuera del colegio, en los buses escolares)

Consecuencias de los ataques frecuentes:

En las Víctimas: Trastornos Psiquiátricos (depresión, ansiedad, baja en la autoestima) y físicos. Bajo rendimiento y ausentismo escolar. Fobia escolar. Ideación e intento suicida.

En el agresor: Aprende que el modo de relacionarse con los otros en a través de la agresión (es la única forma de conseguir sus objetivos). Se refuerza su actitud individualista y el esquema de poder.

En los espectadores: Reducen la ansiedad de verse vulnerables.

Valoran como respetable la conducta agresiva. Se desensibilizan ante el sufrimiento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com