ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Qué es el INFONAVIT?


Enviado por   •  15 de Marzo de 2015  •  Práctica o problema  •  489 Palabras (2 Páginas)  •  170 Visitas

Página 1 de 2

Qué es el INFONAVIT?

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, o INFONAVIT como casi todos lo conocemos, es un organismo que se denomina tripartita en virtud de que son tres las partes que trabajan de manera conjunta en su estructura; el gobierno, las empresas y los trabajadores.

Su historia comienza en el año de 1972 en que fue fundado, y se promulgó su ley orgánica, con el objetivo de dar cumplimiento al derecho a la vivienda de los trabajadores, establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Esta institución, según su visión, busca acompañar al trabajador durante toda su vida laboral ofreciéndole alternativas de financiamiento que satisfagan sus diferentes necesidades de vivienda, impulsando el bienestar y calidad de vida de las comunidades.

Cuando Inicio?

En 1972

Este año se funda el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT).

El 21 de abril de 1972 se promulga la Ley del INFONAVIT, con la que se da cumplimiento al derecho a la vivienda de los trabajadores establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos el 5 de febrero de 1917, fecha de su promulgación. La forma consistió en reunir en un fondo nacional las aportaciones patronales del 5% del salario de cada uno de los trabajadores que tuvieran contratados para darles la oportunidad de obtener un crédito de vivienda o el derecho a que sus ahorros les sean devueltos.

Ventajas y Desventajas

Ventajas

1. Cuentas con tu ahorro para la vivienda, el cual la única forma de convertirlo en efectivo es cuando te jubiles, o adquiriendo una vivienda. No te esperes más, y mejor ¡adquiérela ya!

2. Una vez tramitado tu INFONAVIT, tu patrón está obligado por ley a ayudarte a pagar mes con mes parte de tu crédito, por lo que te estás haciendo de una vivienda con el dinero de tu jefe

3. Es a tasa fija, por lo que no importa si existiese una devaluación, tú sigues pagando la misma cantidad del crédito, con los mismos intereses.

4. Pondrás en tabiques el dinero que tienes guardado en tu subcuenta de vivienda, lo cual normalmente se hace mayor con la plusvalía que gana tu departamento en el tiempo.

5. Puedes sumar tu crédito INFONAVIT con el de tu cónyuge y/o con un crédito bancario, logrando un financiamiento mayor

Desventajas

1. El crédito es basado en salarios mínimos, por lo que cada año, cuando aumenta el salario mínimo a nivel nacional, tu deuda aumenta también

2. No puedes contar con dos o más créditos INFONAVIT de manera simultánea, es decir, que únicamente podrás contratar el segundo crédito un año después de acabar de pagar el primero

3. En caso de que no utilices tu crédito, únicamente podrás contar con tu dinero hasta los 60 años que te retires

4. Actualmente el INFONAVIT

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com