ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Qué significa ser maestro


Enviado por   •  12 de Octubre de 2011  •  Exámen  •  716 Palabras (3 Páginas)  •  546 Visitas

Página 1 de 3

BLOQUE II

¿Qué significa ser maestro?

Ser maestro significa para mí ser una persona excepcional que pose una serie de conocimientos, actitudes y habilidades, para después ser transmitidos a las nuevas generaciones, y hacer de ellas seres humanos responsables, para entenderse a sí mismos y explicarlos a los demás.

Ser docente es algo muy complejo y sublime y mas importante que enseñar matemáticas, ingles, historia o alguna otra asignatura. Educar es alumbrar personas autónomas, libres y solidarias.es ofrecer los ojos propios para que los alumno puedan mirar la realidad sin miedo.

Ser docente, consiste en brindar vuelos de altura, sembrar utopía, estar siempre abierto a la aventura de lo desconocido, al riesgo de las cumbres, exploradores de nuevos horizontes y mundos mas humanos construidos mas allá de los gritos y la impaciencia.

Ser docente es guiar es guiar a los alumnos a la maduración de una fe. El educador creyente deberá reflejar su fe en su propia vida. Por eso, dentro de sus limitaciones, tratara de caminar siempre al lado de sus alumnos dispuesto a atenderle con especial cariño y dedicación sobre todo cuando estén en serios problemas o complicaciones.

Ser docente no es ser un suplicante ni buscador de faltas, ni descalificado de los demás, de un ciego que da pasos a diestra siniestra…. Si no una persona estudiosa paciente serena interiormente y amante de la profesión decente.

SABEMOS QUE EDUCAR IMPLICA: COMPROMISO, RESPONSABILIDAD, VOCACIÓN Y AMOR POR LO QUE HACEMOS.

LA AVENTURA DE SER MAESTRO

José M. Esteve

La enseñanza es una profesión ambivalente. En ella te puedes aburrir pero también puedes estar a gusto y disfrutar de tus alumnos.

Esta lectura describe la etapa de cómo empezó sus estudios n la docencia, comenzando con cierto miedo que con el paso del tiempo se abandonaría para ganarse la libertad de ser liberal, la libertad de estar en clase con seguridad en si mismo, la libertad de decir lo que piensa de ensayar nuevas técnicas para explicar un tema, de cambiar formas y modificar contenidos y así escapar de la rutina para convertir la clase en una aventura.

También nos menciona a un autor que se preocupa por enlazar el pensamiento y el sentimiento es decir “Era su vida, pensar y sentir y hacer pensar y sentir”.

La tarea básica del docente es recuperar las preguntas, las inquietudes, el proceso de búsqueda de los hombres y mujeres que elaboraron sus conocimientos que ahora figuran en nuestros libros.

El proceso interno: implica cambiar la mentalidad, desde la posición del alumnos y descubrir en que consiste ser profesor, esta es mucho mas grave cuando nos referimos a profesores de secundaria, y que en tiempos pasados no había instituciones para estos, sino

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com