ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Qué son los mercados? Tipos de mercados


Enviado por   •  5 de Junio de 2018  •  Informe  •  749 Palabras (3 Páginas)  •  113 Visitas

Página 1 de 3

¿Qué son los mercados?

Se refiere a personas en busca de artículos en una categoría de productos determinada.  En nuestra economía existen varios tipos de mercado.

Para que un conjunto de personas constituya un mercado debe cumplir cuatro requisitos, los cuales se mostraran enseguida:

1.-La gente tiene que necesitar el producto; si las personas del grupo no desean el producto particular, entonces a ese grupo no se le puede considerar como un mercado.

2.-La gente del grupo debe tener la capacidad de comprar el producto. La capacidad de compra es una función que consiste en recursos, como dinero, mercancías y servicios, que pueden asociarse en un intercambio entre producto y monetario.

3.-La gente del conjunto debe de estar de acuerdo en usar su poder adquisitivo.

4.-Las personas del grupo deben tener la autoridad necesaria para comprar los productos específicos.

En ocasiones las personas tienen el deseo y la decisión de comprar ciertos productos, pero no la autoridad para adquirirlos.

Un ejemplo de esto son los adolescentes pueden tener el deseo, el dinero y la decisión de comprar licores y/o bebidas alcohólicas y sin embargo, los fabricantes de estos productos no los consideran como mercado, debido a que no están autorizados por la ley.

Tipos de Mercado

Según las características de las personas y organizaciones que forman un mercado, estos se clasifican en las siguientes tres categorías:

1)Mercado de consumidores: Esta formado por compradores que tienen pensado consumir los productos comprados y que no los adquiren con el objetivo principal de obtener utilidades.

2)Mercado Industrial: Se compone de individuos, grupos u organizaciones que compran una clase especifica de productos para utilizarse en forma directa para fabricar otros productos.

El mercado industrial es extenso, pero para poder analizarlo y explicarlo de manera mas eficaz, se ha dividido en 3 partes: Fabricantes, Gobierno e Institucionales.

  • Fabricantes: Se componen individuos y organizaciones mercantiles que adquieren productos con el fin de obtener utilidades empleándolos en la fabricación de los mismos.
  • Gobierno: Como lo dice, están constituidos por el gobierno federal, estatal, distrital y municipal.
  • Institucionales: Comprenden organizaciones con objetivos distintos de los negocios normales, como por ejemplo las utilidades o el rendimiento sobre la inversión.

3)Mercados de revendedores: Se componen de intermediaros del tipo de los mayoristas y los minoristas quienes compran productos terminados y los revenden con el fin de obtener utilidades.

Enfoque del mercado total:
En ocasiones la organización define el mercado total para un producto particular como su mercado seleccionado como meta. Cuando la compañía diseña una sola mixtura de marketing y la enfoca al mercado total de un producto determinado, esta utilizando este tipo de enfoque.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (124 Kb) docx (30 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com