ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RASGOS DE PERFIL DE EGRESO A LOS QUE ABONA ESTA ASIGNATURA


Enviado por   •  9 de Diciembre de 2015  •  Ensayo  •  11.107 Palabras (45 Páginas)  •  223 Visitas

Página 1 de 45

FORMATO DE PLANEACIÒN POR COMPETENCIAS

DIRECCIÒN ACADÉMICA DE EDUCACIÓN NORMAL

Nombre de la institución:    ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE  JALISCO                                         Semestre:   3º                                  

Licenciatura:   EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN  INGLÉS                                  Ciclo Escolar: 2015 -2016

Asignatura: LOS ADOLESCENTES Y EL APRENDIZAJE DEL INGLÉS                                                                Fecha: AGOSTO DE 2015                                      

Docente responsable de la asignatura:    GEORGINA GUADALUPE YAHUACA  MENDOZA                         Grupo: INGLÉS    

INSERCION CURRICULAR

Semestre: Tercero

Campo: Especialidad Lengua extranjera, Inglés.

Relación vertical con: Introducción a la enseñanza de Lengua extranjera –Inglés- , Literatura en lengua inglesa I, Literatura en lengua inglesa II, Elementos básicos de gramática comparada inglés-español.

Relación horizontal con: La educación en el desarrollo histórico de México II, Inglés I, La enseñanza en la escuela secundaria. Cuestiones básicas II, La expresión oral y escrita en el proceso de enseñanza y de aprendizaje, Desarrollo de los adolescentes III. Identidad y relaciones sociales, Observación y práctica docente I.

RASGOS DE PERFIL DE EGRESO A LOS QUE ABONA ESTA ASIGNATURA

- Analizará la función social del lenguaje como sistema de comunicación.

- Reconocerá diferencias individuales en los educandos que influyen en procesos de aprendizaje del idioma además de las interferencias de la lengua materna la

  cual provoca barreras en el proceso de aprendizaje.

- Aplicará estrategias que les apoyen a lograr los objetivos definidos ante los retos que representa la comunicación en un segundo idioma.

- Reconoce su rol de maestro de inglés para establecer clima de trabajo que favorezca actitudes de confianza, autoestima, respeto, disciplina y creatividad  

  en congruencia a los procesos de cambio en los adolescentes.

- Conoce y utiliza materiales de enseñanza y recursos didácticos y tecnológicos disponibles situación que le permite fortalecer el desarrollo de las competencias

  lingüísticas en sus alumnos.

COMPETENCIAS DIDACTICAS A DESARROLLAR

  • Conocimiento del desarrollo lingüístico del segundo idioma que permita establecer puntos de coincidencia con la idiosincrasia de los adolescentes.
  • Conocimiento del desarrollo del idioma Inglés.
  • Variaciones en diversas sociedades.
  • Estructura del idioma.
  • Manejo de habilidades comunicativas que permiten establecer la interacción y el desarrollo de los adolescentes con un segundo idioma.
  • Las tareas y conocimiento del medio social del profesor al trabajar con grupos de adolescentes.
  • Los retos que implica el trabajo con un segundo idioma.
  • Desarrollo de las competencias comunicativa de los adolescentes.
  • Reconocimiento de los diversos factores que afectan el aprendizaje  del segundo idioma especialmente al desarrollar la planeación del trabajo a realizar en la escuela secundaria.
  • Obstáculos que impiden al adolescente a desarrollar, como falta de pronunciación, presión social, etc.

OBJETIVOS FORMATIVOS

 

1. Continúen desarrollando las habilidades para planificar y poner en marcha actividades didácticas congruentes con los propósitos de la educación secundaria, con el enfoque para la enseñanza de las asignaturas de la especialidad y  con las características y condiciones de los grupos escolares.

2. Desarrollen la capacidad para aprender de los adolescentes que serán su campo de desarrollo en la escuela secundaria.

3. Fortalezcan sus habilidades de observación y reflexión para establecer relaciones entre las actividades didácticas y los aprendizajes de los adolescentes, así como para  mantener un ambiente de trabajo en el salón de clase.

4. Valoren la práctica en la escuela secundaria como la experiencia formativa que les permite desarrollar la competencia didáctica en situaciones reales de trabajo  con los  adolescentes y conformar su estilo propio de docencia.

GENERAL GUIDELINES FOR INSTRUCTION AND EVALUATION

Following suggestions for the treatment of the content of the curriculum, strategies and activities that, according to the features the graduates must be endowed with and the criteria established in the curriculum, are advisable to keep in mind during the development of the course to accomplish the desired aims.

1. Before starting the study of the topics it is advisable for the students and the teacher of the subject to fully analyze the curriculum; this way they will have a general

idea of the characteristics, contents, and texts that will be analyzed, as well as the type of activities it suggests. This first review will be useful in organizing the work

during the semester as it will let you foresee the activities the students will carry out before attending an escuela secundaria, the ones that will be carried out during the

period of observation and practice and the ones that will be done afterwards to analyze the experience.

2. The themes of study in this curriculum and the features of the course demand that the working procedures at the escuela normal correspond to those revised during the development of the course. This will avoid frequent contradictions students notice between the new proposals and common teaching practices.

3. The contents are organized according to a sequence, nevertheless, when examining the curriculum and according to agreements teachers reach at their meetings, they can adjust the activities to achieve the fulfillment of the aims of the subject, the satisfaction of the students expectations regarding their education, and contribute to obtain the graduation features pointed out in the curriculum for the Licenciatura en Educación Secundaria.  In this sense, unit III of this course requests designing a sequence of activities and applying it in the escuela secundaria to later analyze it the escuela normal. To prepare these activities with time enough in advance, it’s necessary to work with the contents of this unit in the appropriate moment and not leave them until the end of the course.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (78 Kb) pdf (1 Mb) docx (2 Mb)
Leer 44 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com