ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RE: FORO 1-UNIDAD 1: El Rol Docente En La Sociedad Contemporánea


Enviado por   •  1 de Septiembre de 2014  •  1.049 Palabras (5 Páginas)  •  311 Visitas

Página 1 de 5

1. ¿Cuál es el rol del docente en la sociedad actual?

El rol del docente ha cambiado a trasvés de los tiempos, desde tener el conocimiento y darlo a conocer, hasta el día de hoy, donde tiene el conocimiento pero no lo imparte: lo media, orienta y guía. Su rol no es único, debido a la misma transformación que ha tenido la sociedad el maestro ha incorporado en su quehacer otras funciones: es psicólogo, formador, orientador, consejero, entre muchos otros, porque los padres ya también han asumido otros roles, y sus hijos directamente se han afectado en su comportamiento y rendimiento en la escuela, y es ahí donde empieza a ejercer un liderazgo social, en la sociedad de la comunidad educativa.

2. Al hablar del compromiso ético y político al ser docente, ¿de qué se trata ese compromiso? ¿cómo se lleva a cabo en la cotidianidad de la práctica docente

Se comprende que la educación es un acto social, lo cual conlleva un compromiso igualmente ético y político, es decir, es un proceso donde interactúan "personas” que como seres sociales buscan cada una desde su función realizarla de la mejor manera. Existen procesos tan enriquecedores como el de educación, donde el maestro como profesional que es, tiene en sus manos un individuo en plena formación y cada actuación, cada procedimiento, cada palabra, cada enseñanza es un mecanismo que activa o por el contrario desactiva, el deseo de ser mejores cada día, porque la educación nos abre puertas para vivir el mundo con un mejoramiento de la calidad de vida, y todos debemos tener garantizados desde nuestra escuela este derecho político. La educación es garantizada, por el Estado, la sociedad y la familia, sin diferencia de ninguna índole, esto lo debe tener claro el docente y en su grandiosa labor debe dar lo mejor de sí, sin importar la clase social a la cual pertenezcan los estudiantes, ni la región del país donde se esté. Los formamos como futuros ciudadanos como seres integrales, con grandes valores donde la justicia, la equidad y la igualdad sean principios bases de la convivencia en la escuela y posteriormente serán los valores que fundamente su vida desde la familia, en la vida profesional, porque estos harán que los colombianos seamos formados en la paz y para la paz.

Cada segundo, cada día, la ética del docente debe ser garante de la igualdad, justicia y equidad de este maravilloso proceso educativo. Su ejemplo será primordial para cumplir sus labores, su formación constante redundará en la vida personal y de los estudiantes. Debe estar presto a las diferencias de sus estudiantes y buscar las mejores estrategias posibles para alcanzar las competencias formativas para todos, entender el contexto y adaptar el conocimiento al mismo, encontrándole sentido a su quehacer, buscar que los estudiantes permanezcan en la escuela, gestionar ante las autoridades si es necesario el derecho a la educación de sus estudiantes…creo que el maestro desde su labor enseñar al estudiante a ser crítico y reflexivo de lo que hace, del mundo que lo rodea, del país que quiere…allí estaremos con ética como seres políticos que somos por naturaleza.

3. Qué cree usted que significa ser un docente innovador que transforma sus prácticas de aula?

Hoy

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com