ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RECONOCE HABILIDADES DEL LIDER "HERRAMIENTAS PARA SER LIDEREZ EFECTIVOS"


Enviado por   •  1 de Octubre de 2013  •  5.834 Palabras (24 Páginas)  •  661 Visitas

Página 1 de 24

RECONOCE HABILIDADES DEL LIDER “HERRAMIENTAS PARA SER LIDEREZ EFECTIVOS”

Introducción

A un líder dirigente social le corresponde una amplia gama de tareas, que debe desarrollar constantemente, la experiencia que va logrando en su gestión, nos demuestra que muchas de estas tareas y responsabilidades, las impulsa sin tener elementos teóricos o de formación académica, más bien, su aprendizaje y conocimientos, se forma en la práctica, con estilo y gestión propia, diferenciándose entre cada uno de los líderes.

Para llegar a ser un líder efectivo, lo primero es asumir que podemos mejorar y necesitamos cambiar algunos aspectos de nuestra conducta y, lo segundo, es tener la voluntad y la motivación para hacerlo, al reunir ambas condiciones, estamos en la vía de llegar a ser líderes más efectivos.

Un líder efectivo debe ser capaz de reconocer que en sus prácticas recurrentes hay incompetencias, y puede ser un mejor líder.

Un líder efectivo es capaz de lograr las metas aprovechando al máximo los recursos de la organización (trabajo, materiales, recursos humanos).

El verdadero líder viene a ser como una especie de vocero o expresión visible de la voluntad colectiva. La posición de líder no es ningún privilegio especial del cual disfrutar, ser líder implica una verdadera responsabilidad, ser creíble a partir del ejemplo

Índice

RECONOCE LAS HABILIDADES DEL LIDER

"HERRAMIENTAS PARA LIDERES EFECTIVOS"

Presentación 1

Dedicatoria 2

Introducción 3

Índice 4

1. CONCEPTO DE LÍDER Y DE LIDERAZGO. 5

2. COMPORTAMIENTOS DE LÍDER. 5

3. CLASIFICACION DE LAS HABILIADES DEL LIDER 6

4. TIPOS DE PODER Y LIDERAZGOS 8

5. ESTILOS DE LIDERAZGOS 11

6. TIPOS DE LIDERAZGO 11

7. EL DIRIGENTE Y EL LIDERAZGO 12

8. LIDERAZGO EFECTIVO 12

9. CARACTERISTICAS DE UN LIDER EFECTIVO 13

10. LAS 8 HERRAMIENTAS DE UN LIDERAZGO 13

11. HERRAMIENTAS DE LIDERAZGO PRODUCTIVO Y HUMANIZADO. 14

12. LAS HERRAMIENTAS DEL LIDERAZGO CATALIZADOR 15

13. HERRAMIENTAS UTILIZADAS POR LAS ORGANIZACIONES MODERNAS PARA ALCANZAR LA EXCELENCIA 17

14. HERRAMIENTAS DE LIDERAZGO PARA DETONAR LA INNOVACIÓN 19

15. HERRAMIENTAS DE LIDERAZGO PARA EMPRESARIOS DE TODAS LAS EDADES 21

16. CLAVES PARA DESARROLLAR HÁBITOS POSITIVOS 23

RECONOCE LAS HABILIDADES DEL LIDER

"HERRAMIENTAS PARA LIDERES EFECTIVOS"

El liderazgo constantemente presenta desafíos para las habilidades del líder y a él mismo como persona. Las cosas cambian, el cambio trae nuevos retos y (independientemente de cuán bueno sea un líder) no puede hacer que eso se detenga. La forma en que el líder maneje esos desafíos definirá su rol y tiene mucho que ver con cuán efectivo puede ser. Algunos desafíos vienen en forma de personas o problemas que presentan obstáculos para alcanzar una meta. Incluso provienen del líder mismo, o de la simple situación de ser líder. Cada líder debe enfrentarlos y aprender a lidiar con ellos de alguna manera.

1. CONCEPTO DE LÍDER Y DE LIDERAZGO.

La relación entre las personas es de influencia mutua. Lo que una persona diga o haga, en una relación cara a cara, va a influir positiva o negativamente en el o los otros.

Cuando una persona es capaz de influir con sus ideas u opiniones en un número importante de personas, podemos decir que estamos frente a un líder.

El líder se define como aquella persona que usa poder para lograr sus objetivos.

La materia prima del líder es el poder, entendido como la capacidad de influir en las personas y en los eventos que las afectan. Así, en cualquier situación o circunstancia se puede encontrar un líder.

El liderazgo es el proceso en el cual el líder ejerce poder, es decir, motiva o ayuda a otros a trabajar con entusiasmo para alcanzar objetivos determinados.

2. COMPORTAMIENTOS DE LÍDER.

En las diferentes disciplinas sociales se discutió durante muchos años si el líder nace o se hace. Los distintos estudios tendientes a establecer el carácter “genético” del líder fueron negativos.

Las investigaciones indican más bien que los líderes se hacen, adquieren una serie de comportamientos a lo largo de su vida, producto de su interacción y vivencia familiar, escolar, social.

Cuando se plantea que el líder se hace, se está afirmando, entre otras cosas, que las personas pueden adquirir habilidades para serlo, pueden capacitarse o formarse. Las experiencias de vida son también aspectos que pueden ayudar a la generación de habilidades de liderazgo.

Es decir, el liderazgo es aprendido y se va nutriendo con el transcurso de la vida.

Dicho de otro modo, cualquier persona podría ser líder en alguna actividad, si se apropia o internaliza determinados comportamientos y habilidades.

Se puede decir que un líder tiene los siguientes comportamientos y habilidades.

a) Realiza acciones apropiadas a la situación y al momento se está viviendo. Está en el lugar adecuado en el momento adecuado. Sabe captar qué está necesitando la gente, tiene visión de futuro para anticiparse a los hechos, actúa de manera que concita el acuerdo y el interés de las personas.

b) Tiene ideas o se hace partícipe de ideas que son compartidas por muchos otros. Es capaz de aglutinar a las personas en torno a ideas y acciones. El líder está atento a las necesidades e intereses de sus seguidores y puede idear acciones o instancias que ayuden a satisfacer esos intereses y necesidades; también es capaz de tomar ideas de otros y elevarlas a la categoría de ideas importantes por las que el grupo, la institución o la organización deben jugársela.

c) Tiene y utiliza eficientemente una serie de habilidades1 Evalúa técnicamente las posibilidades de hacer factibles en el mediano o largo plazo sus ideas, y por otra parte, comunicarlas y entusiasmar a las personas para involucrarse colectiva y activamente en lograr las metas y objetivos.

3. CLASIFICACION DE LAS HABILIADES DEL LIDER

3.A. Habilidad conceptual. Sabe imaginar y fijarse metas de largo plazo, es capaz de ver la totalidad en una situación más que aspectos puntuales de ella. Es capaz de tener una visión clara del futuro y de las posibilidades que éste brinda al grupo, organización o institución que lidera; es asimismo, capaz de tener claros los objetivos que deben guiar su acción y la de las personas que lidera. Tiene habilidad para organizar y planificar a largo plazo. (Pensar en grande)

3.B. Habilidad técnica,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (38 Kb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com