ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RECUPERACIÓN DE CARTERA


Enviado por   •  4 de Marzo de 2014  •  303 Palabras (2 Páginas)  •  169 Visitas

Página 1 de 2

ELABORACIÓN Y DESARROLLO DE LOS PLANES DE COBRANZA

La cobranza es la acción que se realiza tendiente a recuperar la cartera en condiciones prestablecidas.

Principios básicos para llevar a cabo el proceso de cobranza:

1. Crédito no es un favor que se le otorga al cliente sino un servicio que se vende aumentando las ventas y utilidades.

2. La cobranza debe generar nuevas ventas, la gestión de cobro debe aumentar la productividad a nuevas ventas a sus acreedores.

3. Se debe tener en cuenta la personalidad de cada deudor para darle un tratamiento adecuado para el cobro de su obligación.

4. Siempre se debe buscar la recuperación del dinero conservando la imagen y confianza que tiene su acreedor con su empresa.

Las actividades que se hacen en la venta o cobro oxigenan a una empresa permitiendo la rotación de su capital.

POLITICAS DE COBRANZA

Deben estar acordes con las necesidades organizacionales y de acuerdo a las condiciones económicas del entorno.

Se tiene en cuenta los siguientes factores:

1. Determinar políticas y normas que adopten la inteligencia de la cobranza en el sector empresarial y financiera.

2. Como primer objetivo la política que no sea necesario cobrar, lo cual naturalmente es imposible de lograr en su totalidad.

3. El segundo objetivo debe ser otorgar el máximo crédito, con una rápida, segura y económica recuperación.

4. Deben realizarse políticas de modo que puedan ser realizables y adaptables a las circunstancias

5. Manejar los casos complejos

6. A la política de venta dura, aplicar una cobranza suave y viceversa.

7. Revisar frecuentemente las políticas para evitar deficiencias.

8. Las políticas deben ser claras, flexibles, dinámicas y uniformes.

9. Las políticas deben estar respaldadas por normas y procedimientos claros

10. Deben estar orientadas a mantener un equilibrio en las gestiones de cobranza y los resultados de los mismos.

11. Las políticas de cobranzas tiene incidencias en las ventas.

12. Si no se obtiene recuperación del crédito, debe realizarse un estudio de las condiciones del cliente y contemplar la posibilidad de suspender las relaciones comerciales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com