ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

REFLEXIONES SOBRE LA INCIDENCIA DE LOS 4 PILARES DE TURISMO SOSTENIBLE EN EL PROYECTO


Enviado por   •  26 de Abril de 2015  •  657 Palabras (3 Páginas)  •  371 Visitas

Página 1 de 3

REFLEXIONES SOBRE LA INCIDENCIA DE LOS 4 PILARES DE TURISMO SOSTENIBLE EN EL PROYECTO “NAPO WILDLIFE CENTER”

El turismo en Ecuador está tomando una nueva modalidad gracias a los nuevos programas que se han venido incorporando en los últimos años, la transformación de un modelo tradicional donde solo se explotaba el recurso, por un modelo de desarrollo que busca el bienestar del entorno social, económico, ambiental, todas estas amparadas bajo políticas que canalicen las actividades turísticas hacia el modelo de sostenibilidad y así hablar del turismo sostenible, aquí interviene una gestión eficiente en cuanto a minimizar impactos y maximizar los beneficios de la actividad turística.

Un ejemplo evidente de como el turismo genera riqueza bajo ciertos lineamientos y políticas, a más de contribuir con el desarrollo local y la conservación del medio ambiente es Napo Wildlife Center, un Eco Lodge localizado dentro del Parque Nacional Yasuní, en la comunidad Kichwa Añangu, este es un proyecto de Ecoturismo que protege y preserva más de 82 km de cuadras de selva amazónica.

Este proyecto toma partida de la iniciativa de la comunidad Añangu con el fin buscar un desarrollo socio-económico de la comuna así como la conservación de su ecosistema, a raíz de esta necesidad surge la visión de crear un hotel de lujo en la selva amazónica y proporcionar al turista una experiencia única en la amazonia ecuatoriana.

Un aspecto desfavorable de esta iniciativa es que en la comunidad así como en otras regiones del Ecuador ancestralmente sus conocimientos han sido en su gran mayoría relacionados con la actividad agrícola, por lo tanto el tema turístico era un tanto desconocido, esta inexperiencia en el ámbito turístico ocasiono que la comunidad por sí sola no pueda sacar a flote el proyecto, pero, gracias al apoyo recibido por organizaciones públicas y privadas el proyecto no se quedó estancado y pudo seguir adelante.

En este proyecto se puede evidenciar como los cuatro pilares del turismo sostenible han sido aplicados en su totalidad pues al aceptar ayuda del sector público y privado han tenido ayuda económica y logística con políticas que contribuyen a una buena gestión del turismo sostenible, a esto se suma el sistema de gobernanza que poseen ya que al empoderarse del proyecto después de haber adquirido experiencia en cómo administrar efectivamente el proyecto han ido alcanzando metas económicas y una mejor calidad de vida para los involucrados directa e indirectamente pues el turismo posee un efecto multiplicador que no beneficia solo a cierto sector, este proyecto además de generar riquezas tiene compromisos de conservación al medio ambiente, esto se evidencia con su decisión de disminuir sus actividades de cacería en pro de concentrar la mayor cantidad de especies de flora y fauna , la influencia en la mente de los turistas a cerca de la conservación de los recursos y las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com