ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

REGIONES METROPOLITANAS EN BOLIVIA


Enviado por   •  13 de Mayo de 2013  •  4.217 Palabras (17 Páginas)  •  514 Visitas

Página 1 de 17

REGIONES METROPOLITANAS EN BOLIVIA

I. ANTECEDENTES

El Ministerio de Autonomías, ha elaborado el Plan Estratégico Institucional para las gestiones 2011-2015 en forma participativa denominado “Gobiernos más cerca de la gente”, el mismo obtuvo un dictamen favorable del Ministerio de Planificación del Desarrollo y consecuentemente aprobación del mismo mediante la Resolución Administrativa No. 105/2010 de 17 de diciembre de 2010. Por tal motivo, es de prioridad la ejecución del mismo, fortaleciendo el trabajo de todas las unidades organizacionales en el marco de los compromisos realizados con las agencias de cooperación interesadas en financiar la implementación del PEI.

Para lograr este objetivo, el Ministerio de Autonomías en fecha 19 de diciembre de 2011, ha suscrito un Memorándum de Entendimiento con la Embajada del Reino de los Países Bajos, la Embajada de España en Bolivia y el Ministerio de Planificación del Desarrollo cuyo objeto es regular el funcionamiento del Fondo de Apoyo al PEI (FAP) así como establecer los mecanismos de coordinación y relacionamiento con los signatarios en cuanto a la ejecución del FAP expresado en un Fondo Canasta a partir de la gestión 2012.

En este contexto, la Dirección General de Autonomías Municipales requirió contratar un Consultor de Línea en DESARROLLO DE REGIONES METROPOLITANASa objeto de desarrollar participativamente, socializar y consolidar el anteproyecto de ley de regiones metropolitanas, en coordinación con los actores vinculados a la temáticaen el marco de las condiciones establecidas en los respectivos términos de referencia contenidas en el Documento Base de Contratación MA ANPE CIDL N° 011/2012 – CUCE 12-0051-00-291590-1-1, de cuyo proceso ha sido contratado para el efecto el Señor Lic. Ronald Vladimir López Fuentes con C.I. 3756398 – Cbba, suscrito del presente informe.

Ante la necesidad de construir un conjunto de insumos para dar consistencia y apoyo al proceso de elaboración de la ley de constitución de las regiones metropolitanas, en la gestión 2011, el Ministerio de Autonomías contrató los servicios de Consultoría Individual por Producto para la realización del Estudio Integral de Servicios en las regiones metropolitanas de La Paz y Cochabamba, siendo contratadas para el efecto la Sra. Arq. Patricia Ericka Salinas Murillo y el Sr. Arq. Alberto Borda Orellana respectivamente para el estudio de cada región.

Asimismo a partir de la gestión 2008, se han realizado distintas actividades con referencia al tema de la región metropolitana, principalmente en el departamento de Cochabamba, que han derivado en la realización de conversatorios y foros metropolitanos relevantes para el encaminamiento de una propuesta normativa que en el marco de lo establecido en la Constitución Política del Estado de febrero de 2009 y la Ley Marco de Autonomías y Descentralización de julio de 2010, ha sido construida en calidad de borrador hasta la presente gestión. Se destacan principalmente los foros de “Desafíos del Desarrollo Autonómico frente a los Efectos del Fenómeno Metropolitano en Cochabamba” realizado en fecha 24 de marzo de 2010, con su complementario de fecha 29 de julio de 2010 y el “Foro de Construcción del Anteproyecto de ley de Conformación de la Región Metropolitana de Cochabamba”, realizado en fecha 29 de septiembre de 2011, cuyas memorias se han convertido en documentos conductores para la elaboración de la propuesta normativa, objeto del presente informe.

Los documentos mencionados, la recopilación de información y las entrevistas sostenidas en cada municipio de la región metropolitana de Cochabamba, han orientado la elaboración de una primera propuesta borrador para la creación por ley de la Región Metropolitana de Cochabamba durante el mes de febrero de 2012, el mismo con posterioridad ha sido de amplio conocimiento en los gobiernos municipales de la región, en el gobierno departamental y en las organizaciones que participaron de los respectivos eventos de socialización y ajuste que fueron programados por el Ministerio de Autonomías en Coordinación directa con la Dirección Departamental de Autonomías y con el apoyo de las respectivas autoridades de éste Ministerio que a su turno brindaron la máxima predisposición para la consolidación de la presente propuesta normativa.

II. ANÁLISIS TÉCNICO

1. Justificación de elaboración de la Propuesta Normativa (Necesidad)

a. Constitución Política del Estado

Por mandato constitucional establecido en su Artículo 273, la conformación de las regiones para el logro de sus objetivos, se regulará por ley. Con referencia a la presente propuesta, el Capítulo III del Título I de la Tercera Parte de la Constitución Política del Estado con respecto a la Organización Territorial del Estado, en el Parágrafo I del Artículo 280, establece:

“La región, conformada por varios municipios o provincias concontinuidad geográfica y sin trascender límites departamentales, que compartan cultura,lenguas, historia, economía y ecosistemas en cada departamento, se constituirá como unespacio de planificación y gestión.

Excepcionalmente una región podrá estar conformada únicamente por una provincia,que por sí sola tenga las características definidas para la región. En las conurbacionesmayores a 500.000 habitantes, podrán conformarse regiones metropolitana”.

b. Ley Marco de Autonomías y Descentralización

Complementariamente a lo mencionado en el punto anterior, la Ley N° 031 Ley Marco de Autonomías y Descentralización Andrés Ibañez con respecto a la región metropolitana derivada del Artículo 18 en su Capítulo II Espacios de Planificación y Gestión del Título II Bases de la Organización Territorial, establece en la Sección II:

Artículo 25. (CREACIÓN DE REGIONES METROPOLITANAS).

I. Se crearán por ley las regionesmetropolitanas en las conurbaciones mayores aquinientos mil (500.000) habitantes, como espacios de planificación y gestión enconformidad con los Parágrafos I y II del Artículo 280 de la Constitución Políticadel Estado.

II. Aquellos municipios comprendidos en una región metropolitana, en función desu desarrollo, podrán ser simultáneamente parte de otra región.

Artículo 26. (CONSEJOS METROPOLITANOS).

1. En cada una de las regiones metropolitanas se conformará un ConsejoMetropolitano, como órgano superior de coordinación para la administraciónmetropolitana, integrado por representantes del gobierno autónomodepartamental, de cada uno de los gobiernos autónomos municipalescorrespondientes y del nivel central del Estado.

II. Los estatutos autonómicos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (30 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com