ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

REGISTRO CONTABLE DEL IVA


Enviado por   •  22 de Abril de 2013  •  806 Palabras (4 Páginas)  •  1.792 Visitas

Página 1 de 4

REGISTRO CONTABLE DEL IVA

El impuesto al valor agregado interviene un sin número de operaciones, su registro contable se debe hacer teniendo en cuenta varios aspectos legales, tales como: la tasa, la actividad de la empresa, la zona de ubicación, las concesiones especiales otorgadas etc. Aspectos que varían según la ley y los reglamentos de cada país.

En México la Ley del Impuesto al Valor agregado fue publicada en el Diario Oficial de la federación el día 29 de diciembre de 1978 y entró en vigor en toda la República el día 1º de enero de 1980.

Definición del Impuesto al Valor Agregado: significa que justamente es un impuesto que se estará pagando por el valor que agreguemos a los productos o servicios que hayamos adquirido.

ASPECTO LEGAL: "Están obligados al pago del impuesto al valor agregado establecido en esta ley, las personas físicas y morales que en territorio nacional realicen los actos o actividades siguientes:"

• La enajenación de bienes.

• La prestación de servicios independientes.

• El arrendamiento de bienes.

• La importación de bienes y servicios.

Esto significa que si nos dedicamos o llevamos a cabo alguna de estas actividades, entonces seremos contribuyentes de este impuesto y tenemos que dar de alta esta obligación ante la S.H.C.P.

APLICACIÓN DE LA TASA DEL 16%

Esta tasa se aplicara a las personas físicas y morales que en territorio nacional realicen enajenación de bienes, prestación de servicios independientes, otorguen el uso o goce temporal de bienes, o importen bienes o servicios. Como ejemplos: ropa, calzado, vinos y licores, tanto nacionales como de importación, servicio telefónico, energía eléctrica, agua, hotelería, restaurantes, centros nocturnos, de honorarios por servicios profesionales, el de vehículos, por el arrendamiento de inmuebles no dedicados a casa habitación, la introducción al país de bienes extranjeros.

APLICACIÓN DE LA TASA DEL 10%

Se aplicara a los valores que señala esta ley, cuando los actos o actividades por los que se deba pagar el impuesto, se realicen por residentes en la región fronteriza y siempre que la entrega material de los bienes o la prestación de servicios se lleva a cabo en la citada región fronteriza.

APLICACIÓN DE LA TASA DEL 0%

Esta tasa se aplicara cuando se refiera a animales y vegetales no industrializados, así como para productos alimenticios considerados de primera necesidad tales como: carnes en estado natural, leche y sus derivados, huevo, harinas de maíz, trigo, pan, tortilla, aceite vegetal comestible, café, sal, medicinas de patente. Etc.

PAGO MENSUAL Y PLAZO PARA PRESENTARLO.

Los contribuyentes efectuaran el pago del impuesto mediante declaración que presentara ante las oficinas autorizadas a más tardar el día 17 del mes siguiente al que corresponda

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com