ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

REGIÓN NEOTROPICAL


Enviado por   •  1 de Diciembre de 2012  •  437 Palabras (2 Páginas)  •  423 Visitas

Página 1 de 2

Región Neotropical Comprende las islas del Caribe y los territorios continentales desde el sur de México hasta Tierra de Fuego. Está bañada por las aguas de los océanos Atlántico, Pacífico y Antártico.

Su fauna es muy numerosa y variada, relacionándose con la existente en las regiones Neártica y Australiana.

Las zarigüeyas, los ratones runchos y el monito de monte junto a armadillos, perezosos y osos hormigueros, constituyen los mamíferos originarios de estas tierras que más tarde se poblaron con oleadas intermitentes

de otras especies llegadas desde el norte, principalmente roedores, primates y algunos carnívoros. Pero durante el Pleistoceno, hace aproximadamente 2 millones de años, al formarse el puente de tierra de Panamá, se produjeron oleadas masivas de especies invasoras que desencadenaron una cadena de devastadores efectos sobre las poblaciones nativas, llegando a desaparecer numerosas especies como los armadillos gigantes y los grandes herbívoros de las órdenes Notoungulata y Litopterna.

Fauna endémica (órdenes):

Paucituberculata – Ratones runchos.

Microbiotheria – Monito de monte.

Pilosa – Perezosos y osos hormigueros.

Fauna endémica (familias):

Primates

Familia Cebidae – Tamarinos, titíes, capuchinos y monos ardilla.

Familia Atelidae – Monos araña, monos lanudos y aulladores.

Familia Aotidae – Monos de noche.

Familia Pithecidae – Titíes, uakaríes y sakis.

Roedores

Familia Ctenomyidae – Tuco-tucos.

Familia Echimyidae – Ratas espinosas y ratas arborícolas sudamericanas.

Familia Chinchillidae – Chinchillas y vizcachas.

Familia Dynomyidae – Pacaraná.

Familia Caviidae – Cobayas, maras y capibaras.

Familia Dasyproctidae – Agutíes.

Familia Cuniculidae – Pacas.

Familia Octodontidae – Ratas-vizcacha y degúes.

Familia Abrocomidae – Ratas-chinchilla.

Familia Myocastoridae – Coipú.

Familia Capromydae – Jutias.

Familia Heptaxodontidae – Jutias gigantes.

Soricoformes

Familia Nesophontidae – Musarañas antillanas.

Familia Solenodontidae – Almiquíes.

Quirópteros

Familia Noctilionidae – Murciélagos pescadores.

Familia Furipteridae – Furiptéridos.

Familia Thyropteridae – Murciélagos con ventosas.

Artiodáctilos

Familia Tayassuidae – Pécaris.

Grupos taxonómicos representados no endémicos.

Didelphimorphia – La mayor parte de las zarigüeyas son endémicas de esta región geográfica. Comparte pocas especies con la región

neártica.

Sirenia – El manatí caribeño (Trichechus manatus) y el manatí amazónico (Trichechus inunguis).

Cingulata - La mayor parte de los armadillos son endémicos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com