ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

REPORTE DE LA OBRA DE TEATRO “QUE VERGÜENZA”


Enviado por   •  18 de Abril de 2016  •  Resumen  •  518 Palabras (3 Páginas)  •  3.829 Visitas

Página 1 de 3

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL[pic 1][pic 2]

Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería

Y Ciencias Sociales y Administrativas

REPORTE DE LA OBRA DE TEATRO

“QUE VERGÜENZA”

Unidad de Aprendizaje:

Contextos de la Administración Industrial

Programa Académico:

Licenciatura en Administración Industrial

Secuencia 

1AM26

Docente 

Diana del Valle García

Alumna:

Karla Ivette Hernández García

Boleta:

2016600764

Fecha:

18 de abril de 2016

RESUMEN

La obra habla acerca del suicido de un integrante de una familia mexicana, la Familia Miranda, las problemáticas que existen dentro de esta familia orillan a uno de los hermanos (Eduardo) al suicidio, la trama de la obra se desarrolla en el funeral de Eduardo donde se ventilan muchos de los problemas. Esta obra abarca muchas situaciones actuales como la discriminación a las personas homosexuales y el mal trato que reciben por parte de la sociedad o incluso de su familia como se vio en esta obra, la obra se llama Que Vergüenza porque era lo que su familia le decía a Eduardo al saber sus preferencias sexuales, otro punto del que habla es del VIH que es una enfermedad que abunda en la actualidad y su causa muchas veces se atribuye erróneamente  a los homosexuales, la obra muestra el machismo que lamentablemente nos distingue y que aún está presente en México, el cual muchas veces callamos para evitar la vergüenza ante la sociedad.

CONCLUSION

Una de las muchas cosas importantes que rescate de esta obra fue que siempre hay una solución para cada problema que se nos presente y que a pesar de que parezca difícil afrontarlo siempre existen personas que estarán a nuestro lado para apoyarnos como nuestra familia, pareja o amigos.

Una de las cosas que aprendí en el ámbito profesional es que no debemos volvernos personas materialistas, egoístas, ambiciosas una vez alcanzado el éxito, como se observaba en la mayoría de los integrantes de la familia Miranda, y lo mejor es ser como el personaje principal que a pesar de la posición en que se encontraba nunca olvido la humildes, sencillez, calidad humana que debe tener un profesional indepenientemente del puesto en el que te encuentres.

Yo creo que como administradores tenemos que tener una buena organización en nuestro tiempo y darnos un espacio para las personas que nos rodean, no solo enfocarnos en el trabajo, no olvidarnos de lo que somos seres humanos, es bueno comunicarnos con nuestra familia, amigos decirles lo importantes que son para nosotros para evitar el distanciamiento, problemas, malos entendidos, y ocasionar problemas irreversibles.

Los valores que debemos tener como persona son muy importantes para nuestro desarrollo y algunos de los importantes que recate en la obra son la honestidad, responsabilidad, empatía, solidaridad, perseverancia, y sobre todo los valores profesionales que son los principios que guían tus decisiones y acciones en tu carrera, los que mayor identifique en la obra fueron la igualdad, tolerancia, veracidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (124 Kb) docx (56 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com