ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RESPONSABILIDAD SOCIAL


Enviado por   •  20 de Noviembre de 2014  •  373 Palabras (2 Páginas)  •  430 Visitas

Página 1 de 2

IDENTIFICACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA

TÍTULO DEL PROYECTO

Campaña de Difusión: “Ventajas de la Utilización de los Focos Ahorradores en las Viviendas o Edificios”

1. TEMA PLANTEADO:

El presente proyecto a desarrollar estará a cargo de los alumnos de Ingeniería Civil Ciclo I del grupo "B", del curso de Responsabilidad Social I de La Universidad Católica los Ángeles de Chimbote, quienes desarrollaremos la Campaña de Difusión: "Ventajas de La Utilización de los Focos Ahorradores en las Viviendas o Edificios”.

Con este proyecto se busca coadyuvar y generar una actitud de responsabilidad social, en cuanto al cuidado del ecosistema, además de ello una cultura ambiental en los estudiantes y población en general, que a su vez transmitan el mensaje en su entorno, realizando prácticas saludables en las comunidades y organizaciones, para que contribuya al mejoramiento del medioambiente y ecosistema.

2. DELIMITACIÓN DEL ÁMBITO DE INTERVENCIÓN

Nombre: Asociacion Lipanacc los Licenciados 1era Etapa

Ubicación: San Juan Bautista

Dirección: Ayacucho

Número de personas: 302 pobladores

3. REPRESENTANTES DE LA COMUNIDAD U ORGANIZACIÓN

Presidente: Alberto Janampa Mendoza

4. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA IDENTIFICADA

IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA

La población den la Asociacio Lipanacc los Licenciados 1era Etapa, desconocen el uso correcto de los focos ahorradores, el tipo de potencia que lleva el foco de su domicilio y mala utilización de la energía eléctrica, las causas y consecuencias del uso inadecuado de la energía podrían conllevar a grandes consecuencias, en el cambio brusco del ecosistema, si no se usa de manera correcta.

CAUSAS

• Desconocimiento de las ventajas de los focos ahorradores

• Poca información de las potencias e iluminación de los focos ahorradores

• Poco o nada están informados acerca las “Ventajas de la Utilización de los Focos Ahorradores en las Viviendas o Edificios”.

CONSECUENCIAS

• Los focos convencionales de potencias de 50 a 100 w, generan demasiado calor y la iluminación amarilla genera dolores cerebrales, migrañas, estrés, etc.

• El uso inadecuado de estos focos convencionales puede conllevar a consecuencias muy graves como incendios por corto circuito ya que estos recalientan al poco tiempo de estar prendido y cuanto más tiempo este encendido generara más calor por lo que los cables internos que llevan podrían sufrir cortos circuitos.

• Los focos convencionales generan mayor consumo de energía eléctrica.

• Además de todo ello el uso de estos focos convencionales malogra la biodiversidad del medio ambiente, generando cambios climáticos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com