ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RESUMEN ESTADISTICA PRIMER PARCIAL CAPITULO 1


Enviado por   •  9 de Mayo de 2017  •  Resúmenes  •  1.127 Palabras (5 Páginas)  •  293 Visitas

Página 1 de 5

RESUMEN ESTADISTICA PRIMER PARCIAL

CAPITULO 1.

EXPERIMENTO O ENCUESTA: observación planeada de un fenómeno de cualquier índole con el objetivo de conocer su comportamiento , poder describirlo y/o tomar una decisión.

UNIDAD EXPERIMENTAL: cada uno de los entes que son observados en el experimento.

MEDICION: asignación conforme a reglas preestablecidas de valores a cada una de las características que poseen las unidades experimentales.

ESCALA DE MEDICION: regla preestablecida o instrumento de medición que consiste en un conjunto de valores que se asignaran a una característica especifica que poseen las un. Exp. Hay nominal (categorías), ordinal (rango), intervalo o distancia y razón o proporción.

DATO ESTADISTICO: valor asignado a cada una de las características de la ue conforme a la esc de medición. Hay cualitativos, cuantitativos.

INFORMACION: resultado de la evaluación de los datos estadísticos cuando se los compara con una adeucada referencia.

ESTADISTICA: disciplina científica que crea, desarrolla y aplica los adecuados métodos de recopilación de datos y su evaluación, para transformarlos en informaciones con las cuales se describan objetivamente las distintas situaciones investigadas, se analice el comportamiento de determinadas características que poseen las unidades experimentales y se tomen decisiones en condición de incertidumbre.

UNIVERSO: conjunto de unidades experimentales que poseen características comunes observables, para obtener información sobre un hecho particular. Queda determinado cuando se define el objetivo del estudio.

POBLACIÓN: cada una de las variables particulares que se estudian en el universo.

MUESTRA: subconjunto o parte de una población sobre la base de la cual se puede hacer un juicio acerca de esta.

VARIABLE: cualquier caracterisitca observable que poseen las unidades expderimentales. Cualitativa /cuantitativa: continua, discreta.

RECORRIDO DE UNA VARIABLE: conjunto de los posibles valores que ella puede asumir.

ESTAPAS DE LA TAREA ESTADISTICA: 1) enunciación del problema, definición del universo e identificación de las variables

2) formulación de os instrumentos de medición

3) recopilación de los datos: registro, censo, muestreo, fuentes externas.

4) presentación de los datos: presentación escrita/ cuadro estadístico o tabla estadística: de referencia y de análisis /gráfico estadistico

5) análisis de los datos: descriptivo/inferencial/probabilístico.

6) interpretación de los datos o sea análisis de la información.

REGULARIDAD ESTADISTICA: información del comportamiento de una variable que proporciona el registro ordenado de sus valores observados.

CAPITULO 2:

CUADRO ESTADISTICO: arreglo de filas y columnas dispuestas metódicamente de modo tal que se puedan presentar y organizar los datos para clasificarlos adecuadamente. PARTES: a) TITULO: debe describir el contenido del cuadro. B) NOTA DE ENCABEZADO: explica contenido del cuadro que no esta incluido en el titulo. C) COLUMNA MATRIZ: variable mas significativa. D) ENCABEZADO DE COLUMNAS: otras variables. E) CUERPO: celdas en las q se registran los datos. F) NOTA AL PIE. G)FUENTE: origen y forma de relevamiento de los datos.

GRÁFICO ESTADÍSTICO. PARTES: A) TITULO. B)NOTA DE ENCABEZADO C) DIAGRAMA D)NOTA AL PIE E) FUENTE.

TIPOS DE GRAFICOS:

a) LINEAL: presenta valores de dos variables cuantitaivas o muestra la evolución de una variable cuantitativa a través del tiempo.

b) BARRAS: se utilizan cuando una de las variables es cualitativa

c) CIRCULARES: se utiliza para comparar partes de un total y su evolución en el tiempo.

CAPITULO 3:

DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS: relacion de clasificación de los datos que asgina a cada valor o grupo de valores que forman una misma clase de equivalencia su correspondiente frecuencia. Pueden ser univariadas (una variable) o polivariadas (dos o mas variables)

FRECUENCIA

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (47 Kb) docx (14 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com